¿Coincidencia?, todos afirman que Ibiza entera es un lugar de ensueño; es así como el norte de la isla, a pesar de no ser tan concurrida ofrece excelentes propuestas; un terreno casi intacto al paso del tiempo y del tránsito de los turistas que muestra escenarios de grandeza incalculable.
El norte de Ibiza, su mejor ruta
La ruta del norte de Ibiza ofrece ambientes muy naturales, menos poblados y escenarios rusticos que generan una atmósfera de estilo bohemio y al mismo tiempo conservador; características innatas del estilo hippie y relajado de su pasado.
El turista que llega a recorrer este lado de la isla descubre pueblos tranquilos, colinas llenas de árboles y por supuesto, la costa indómita sometida a sus hermosas calas; la vida sencilla, tranquila, sin turbulencias que muestran poblaciones como Sant Joan y Portintx.
Cala Sant Vicent
Junto a la sierra de Tramontana; se presenta amplia, en un lugar privilegiado, llena de colores y escenarios espectaculares; con buenos restaurantes, uno de ellos Can Gato, otro espacio más libre On the Beach, donde sirven excelentes hamburguesas; destaca su entorno, por lo que se pueden combinar días de playa, tirados en la arena y actividades de senderismo o montaña.
Sant Joan de Labritja
Uno de los pueblos blancos más coqueto de la ruta del norte, las casa en forma contiguas; la iglesia sencilla y hermosamente situada; del mismo modo, presenta tabernas tradicionales, el estanco Can Vidalun, hermoso manantial el Pou de Labritia; los fines de semana se instalan los mercadillos donde se venden productos ecológicos y artesanía.
Cala de´en Serra
Esta encantadora cala es sencillamente hermosa; es de extrañarse que no lleguen más turistas a este lugar; se encuentra en una zona casi virgen; lejos de todo, ofrece la cala de arenas blancas y piedras, aguas transparentes y calmadas que permiten desarrollar actividades de buceo y snorkel; a pesar de todos sus encantos es muy poco conocida y posee casetas varadero muy de la región.
Cala Benirrás
Rodeada de hermosos pinos, esta cala protege un islote característico, Es Cap Bernat, que emerge en todo el centro de la cala, embelleciendo el escenario visto desde las casetas varadero que se ubican en el extremo derecho de la cala; es por ello que los fines de semana recibe un significativo número de visitantes que se instalan a bailar al ritmo del tambor.
Cueva de Can Marça
Majestuosos acantilados, que combaten día a día la ferocidad del agua y del viento, protegen un lugar ancestral; la cueva de Marça, fantástica formación de 8500 m², cuyo interior está formado por estalactitas, estalagmitas presentando columnas y salas inmensas demarcadas por el hombre como Templo, La Cascada, Buda, entre otras, caminaras por 35 minutos en su interior.
Port Balansat
Un lugar importante, pues su comida, ambiente y atención se han convertido en un símbolo de la isla; es así como la variedad de sus platos, satisface los paladares de los más exigentes comensales; de esta forma, el restaurante de grandes dimensiones es el preferido a la hora de comer productos del mar; es de mucho agrado comer en su amplia terraza.
Sant Miquel de Balansat
Caracterizado por su iglesia destacada en la alto de la colina, representa la propia historia ibicenca; fortificada y gloriosa para proteger a su parroquia; el bar-estanco Can Xicu dispensa tabaco, refrescos; además de destilados, donde resalta un licor de hierbas casero de excelente sabor; su época estival celebra los jueves mercadillos de productos típicos de la región.
Can Sulayetas
Un lugar donde deleitarse con un plato inventado por ellos mismos, los montaditos variados; apto para todo tipo de comensales ; los veganos asisten mucho a sus menús; sirven exquisitas barbacoas los fines de semana y los martes destaca la sardinada; el lugar refleja libertad y alegría bajo una terraza agradable con vistas excelentes
Deja una respuesta