No importa la época del año o los días de estadía; este recorrido cubrirá todas tus expectativas y podrás decir que visitaste la isla en todo su esplendor; en otras palabras, es un top 10 de sitios culturales, playas, restaurantes y mercadillos, donde pasarla bien tomar cerveza o bocadillos.
Paradas o estaciones top de Ibiza
Cala d´Hort
Al oeste las vistas panorámicas espectaculares a los islotes de Es Vedranel y Es Vedrá, un placer de paz; singular y única es motivo de orgullo para los moradores del lugar mostrarla en todo su esplendor
Can Pujol
También al oeste de la isla, sirve el mejor “Bullit de peix”, además de lucir una excelente parrillada de pescado, la exquisita paella marinera y el delicioso all i oli.
Parque Natural de Ses Salines
En el área sur de Ibiza, destaca sus encantos naturales, que lo hacen pertenecer a una joya natural de la isla; destacan sus paisajes, lo transparente de sus estanques, las montañas de sal; así como los atardeceres y el encanto de sus playas vírgenes de Ses Salines y Es Cavallet. Destacado como Patrimonio de la Humanidad es venerado y conservado por sus habitantes.
Dalt Vila
En el este, la ciudad en lo alto, enmarcada en sus murallas y baluartes de estilo renacentistas, protegen las casonas de estilo antiguo, además de caminos y rincones de encanto. La Ciudad Alta de Ibiza, conserva su historia celosamente y guarda sus secretos en calles empedradas y paredes amuralladas.
Santa Agnés
Un lugar al oeste de la isla donde destacan una iglesia tradicional, sencilla y pintoresca, de estilo ibicenco; la belleza de los campos de almendros y algarrobos que adornan el valle junto a las casas payesas que los conservan; los sabores del lugar se representan con la tortilla de verduras del bar Can Cosme y el restaurante, Las Puertas del Cielo; mucho más que disfrutar con las panorámicas desde el mirador de Sa Penya Esbarrada,
Las Dalias
Desde la zona este, nos deleitamos con los incontables puestos comerciales, donde se vende moda, complementos de lo se busque, artesanía, adornos, productos típicos y bisutería; el punto de compra y venta de Ibiza, a y pintoresco. Indiscutible la esencia de la cultura de Ibiza presente en las Dalias; por supuesto, un lugar que fascina por el movimiento y vivacidad que irradia desde su creación en 1985, un día de San Valentín
Puig de Missa de Santa Eilarïa
Continuando al este se levanta la imponente iglesia tipo fortalece de Ibiza, un lugar lleno de historia y de excelencia ibicenca, en su interior se destaca el precioso retablo de estilo barroco que realza el sentido arquitectónico de la cultura de Ibiza y la influencia de otras culturas que allí se han instalado.
Platges de Comte
Un conjunto de hermosas panorámicas que deslumbran los sentidos; es así como la gama de tonalidades del mar a medida que cae el sol produce un conjunto inmenso de sensaciones visuales donde predomina el azul, los turquesas y aguamarinas.
Sant Miquel de Balansat
En la parte Norte de Ibiza no se puede dejar de visitar la iglesia , fortificada y representativa de poder y autonomía; también hay que llegar al bar- estanco Can Xicu para deleitarse con la hierbas ibicencas hechas en casa.
Hippy Market
La zona bohemia de la ciudad, llena de sorpresas y detalles impresionantes, más de 500 locales donde se expone toda clase de artifugio, sublime u ordinario; destaca Punta Arabí en Es Canar; de esta forma los mercadillos muestran toda la historia y cultura de la Isla para celebrar su belleza y encanto.
Deja una respuesta