La esencia oculta de Ibiza: Baláfia

La ventaja de alquilar un coche en Ibiza es, que se descubre rincones o poblados repletos de la esencia de la isla; en este caso, la referencia es Baláfia, un tesoro de incalculable valor cultural e histórico; alejado del bullicio turístico muestra por qué es un valioso enclave.

Baláfia, la esencia oculta de Ibiza

El camino que nos conduce a este interesante enclave ibicenco forma parte de la carretera de Sant Joan; en el área centro norte; al llegar al desvío que lleva a Sant Carles, una señal nos indica como llegar; el poblado es de impresionante apariencia arquitectónica; que la diferencia de todo lo que se encuentra en la isla mágica; es por eso que ha sido declarado como Bien de Interés Cultural.

El conjunto arquitectónico marca su valor histórico desde que se llega a Sant Llorenç de Baláfia; el recorrido en coche es espectacular y único;  su formación sin fecha precisa, nos dice que se encuentra en ese lugar desde el siglo XVIII, por la construcción del templo levantado en Sant Joan.

En realidad, su atracción se basa en la perfección de cómo están dispuestas las casas en el poblado; es así como modelan de forma compacta para diferenciarse del resto de los poblados payeses o asentamientos tradicionales del resto de la isla, que se encuentran de manera dispersa y autónomas.

Historia y tradición de Ibiza

El poblado en su totalidad, lo forman media docena de viviendas, dos trulls o almazaras y dos torres de refugio junto a corrales antiguos y sembradíos.

No existe nada en Ibiza, que muestre con mayor fidelidad la esencia de la isla; las casas en este poblado se adaptan completamente al terreno; guardando de esta manera, lo básico de los elementos propios de construcción ibicenca: techos planos hechos de arcilla, ventanas pequeñas, hornos de pan; así como las dos imponentes torres de cuerpo cilíndrico cónico; levantadas por los antepasados para defenderse de las incursiones piratas turcas  que llegaban por carretera desde el norte de la isla; su orografía, escasa de montañas a su alrededor no ofrecía mucha protección; es así como se resguardaba la seguridad de los habitantes; más adelante las cruces pintadas de cal, conservadas en honor a la tradición que les dice que estarán protegidos ante influencias negativas.

Lugares de descanso

Un lugar de descanso en Baláfia es el restaurante Baláfia; regentado por la familia Marí; es sorprendente la tranquilidad que se respira en ese lugar; esto y su comida a la brasa de carbón, junto a la calidad de los productos que allí se preparan; el restaurante presenta una terraza amplia y tranquila; ideal para desestrezarse luego del recorrido para llegar a ese poblado.

Para recorrer sus calles hay que hacerlo con mucho respeto y consideración, por ser un poblado privado; las viviendas son particulares y no tienen acceso al público; al rodear el pueblo se observa la forma como está estructurado el conjunto poblacional.

Otro lugar muy cómodo, aunque esta antes de llegar al poblado es Es pins; de tradición familiar, económico y te sirven un extraordinario all í oli que emociona. A pesar de su sencillez, tiene una gran exhibición de platillos como la ensalada de crostes, el arroz de matanzas, los sofrit pagés y sin duda, de lo mejor, el guisat de peix, algo verdaderamente delicioso.

Pensando en verde

Es importante, que si decides recorrer estos caminos, lleves tus reservas de hidratación; un mapa también es muy útil en estas aventuras y por supuesto, la cámara fotográfica para inmortalizar cada uno de los momentos únicos que esta ruta te hará pasar; además de cuidar el ambiente y pensar siempre de forma ecológica.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *