Quizás no sea suficiente un sola visita a esta hermosa isla; en efecto, La Formentera, es un paraíso y le corresponde un lugar de honor por su gracia y dones naturales, es la esencia de la cultura española, en el mar Mediterráneo, al sur de Ibiza.
Isla Formentera en una visita
Las características orográficas de este paraíso son muy sencillas, mucha llanura, su máxima altura es de 192 metros sobre el nivel del mar; el cerro llamado La Mola; del mismo modo su clima es suave, temperaturas bajas, medias y una vegetación mediterránea. Con ciertos dunares que resaltan los árboles de pino, sabinas y matorrales.
En esta primera excursión a Formentera es obvio, que lo primero que se hace es deleitarnos con las playas, como principal belleza natural. Para llegar a la isla, hay que pasar primero por Ibiza; existen opciones muy recomendadas como Transmapi y Balearia; es un servicio que lleva al viajero con maletas y vehículos y otras empresas que transportan para hacer viajes diarios, como Aquabus Ibiza.
Moverse en Formentera
Para llegar a la isla se usar el ferry, desde Ibiza; e así es como el transporte en la Formentera resulta sencillo, hay transporte de bus, con salida desde La Sabina, principal puerto de la isla; otra buena opción es alquilar bicicleta; es de notar que es el vehículo que más se usa en el lugar; aunque, si se desea explorar los tesoros y escondite de la isla, es aconsejable alquilar una moto o un coche, todo depende de las necesidades.
Formentera es famosa por sus aguas claras y las extensiones de playa que están rodeadas de dunas y pinos; los que llegan a la isla rentan equipos de buceo, de snórquel, de navegación, ya sea botes o kayak.
Puntos de visita de la Formentera
Los sitios para disfrutar en la Formentera son muchos; pero, para cubrir la agenda de un día, se inicia con los sitios más llamativos de la isla.
A ellos se puede llegar con el coche o la moto y son paradas sencillas de cumplir y disfrutar:
Sant Francesc Xavier
Allí debes entrar en su iglesia y contemplar la belleza de su construcción, lo grueso de sus muros y sus antigüedades; anda y jurunga tiendas y compra, toma café en la plaza principal y ve pasar a su gente.
Cap Barbaria
Su afamado faro es la atracción principal; complementado con el hermoso paisaje que escolta el camino hasta llegar al icónico sitio: uno de los escenarios más rurales y tradicionales de la isla.
El Pilar de la Mola
Un pueblo, lejano si se toma el punto de llegada a la isla; con su atractivo mercadillo y su faro espectacular; hermosos escenarios naturales se aprecian desde cualquier punto de este elevado pueblo a unos 100 metros de altura rodeado de acantilados; un pequeño bosque y desde se admiran los hermosos campos de la llanura.
Ses Illetes
La playa popular de la Formentera, ubicada en el extremo de la costa norte, en la punta de Es Trucador; pertenece al Parque natural de Ses Salines; un hermoso arenal de radiante claridad, zona virgen de aguas turquesa, no solo una postal sugiere el paisaje, una selfies, una tarde tumbada en zona virgen; disfrutando de esta piscina regalada por Dios para disfrute del hombre.
Para comer en Formentera
El cuerpo también se alimenta en esta preciosa isla, es de muy gusto la comida que se prepara en la playa de Es Migjom, donde se destaca Es Codol Foradat y Vogamarí; igualmente en Caló de Sant Agustí, es interesante Es Caló y Can Rafalet; las especialidades más exquisitas, los arroces y las paellas.
Deja una respuesta