Temporada de invierno en Ibiza; cinco propuestas imperdibles

¡Un fin de semana libre para viajar y descansar realmente! Ibiza es el destino; y si es invierno mucho mejor, las propuestas son increíbles en la Isla Mágica de Ibiza; los vuelos son más económicos, y existen mejores ofertas, hasta para alquilar un coche y ser tu propio guía.

Cinco fabulosas propuestas en Ibiza inviernal

Aunque fuera de temporada veranera, las propuestas en Ibiza no dejan de ser fabulosas; de esta manera, pasar un fin de semana en invierno en la mejor isla del Mediterráneo es la mejor decisión. Por ese motivo, es de suponer que viajar dentro de la isla bajo tu propio criterio será el mejor itinerario que puedes conseguir; asi que, la mejor idea es, alquilar un coche o una moto que satisfaga tus deseos y recorre a placer total la maravillosa isla de Ibiza, te ahorramos el tiempo, y te damos a conocer 5 propuestas ideales de los que puedes hacer en sábado y domingo de ensueño y aventura.

Hospedaje en Can Curreu

Se trata de un hotel de estilo rural que no deja de escatimar esfuerzos por hacer sentir bien a sus huéspedes; un lugar donde el detalle de la atención es superior invitando al que llega a volver sin pensarlo dos veces; situado cerca de Sant Carles y del mercado de Las Dalias.

Este hermoso lugar dispone de suites y habitaciones; cada una con decoraciones y estilos diferentes; en las instalaciones se puede disfrutar de un novedoso spa; paseos ecuestres que rodean la isla y observar su trabajo en la parte ecológica.

Comprar en los mercadillos

En Ibiza los mercadillos trabajan el fin de cada semana, en especial cinco de ellos; es así como  el de mayor concurrencia es Las Dalias; abierto los sábados hasta 18 horas; otro mercadillo interesante es Sant Jordi, considerado de segunda mano; pero no deja de ser interesante caminar entre sus locales, abre los sábados en la mañana; este se ubica en el hipódromo antiguo de Ibiza.

La tercera opción es el mercadillo de Forada, ubicado en la intersección de Buscatell, al lado de Can Tixedó; allí se pueden adquirir frutas, mermeladas, conservas, verduras, chocolates de algarroba, artesanía y miel, también abierto los sábados en la mañana; otro lugar excelente para divertirse, es el mercadillo de cala Llenya, , igual que el mercado de Sant Joan , aquí la naturaleza es protagonista con productos ecológicos; igualmente venta de artesanía, cosméticos naturales y dulces.

Comer paella en el litoral ibicenco

Ibiza es famosa por sus exquisitas paellas; resulta ser el mayor placer que ofrece la isla; por lo que servir este delicioso plato a la orilla del mar resulta uno de las experiencias más tradicional.

De esta manera, el momento se hace inolvidable si la comes en La Escollera, disfrutando los escenarios que ofrece la playa de Es Cavallet; Sa Caleta es otro lugar donde comer paella resulta una delicia; igualmente, Port Balasant ubicado en el Puerto de San Miguel y el sitio más recatado, Yemanjá, en la Cala Jondal

Una vista desde la altura de Dalt Vila fuera de temporada

Una experiencia fuera de este mundo, un mundo mágico detenido en el tiempo irreal, así es esta ciudad de tesoros antiguos: murallas y piedras, templos y baluarte, la historia que cuenta una ciudad milenaria llena de silencio y quietud, en tiempos de invierno, que permite definir aún más los detalles en sus callejones, muros y edificaciones.

Todo un escenario arquitectónico en las mansiones, calles imperecederas y torres antiguas de estilo árabe, protegidas por las inmensas murallas  de la ciudad. Por ese motivo, la ciudad se convierte en un viaje en la historia, completándolo con una llegada,  guiada a Necrópolis de Es Puig des Molins; donde se conservan los yacimientos de origen púnico de gran valor patrimonial.

Recorrido por  las 9 iglesias de la isla

Este es uno de los recorridos más icónicos del turista en Ibiza; un descubrimiento de los valores culturales y religiosos de la civilización ibicenca; de este modo, los templos e iglesias marcan una ruta especial que inicia desde la iglesia de Sant Rafel, con una de las plazas con mejores vistas de la ciudad de Ibiza;  siguiendo por la iglesia de Santa Agnés, se continua a la Iglesia de Sant Miquel, para parar y descansar en la Sant Vicent, que queda más lejos.

A continuación, se encuentra el Puig de Missa de Santa Eularia y luego la iglesia de Jesús, con excelente detalles góticos en su interior; otro lugar de religiosidad infinitiva es la iglesia de Es Cubells; que su entorno de acantilados y sonido marino  revela presencia de Dios en calma; siguientes la iglesia de Sant Josep y la iglesia de Sant Antoni; al finalizar el recorrido, es placentero caminar hasta el rompeolas del puerto y disfrutar los afamados atardeceres de Ibiza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *