Ibiza, la ruta de la oración y la peregrinación, pero en coche

Una ruta dedicada a la búsqueda de la oración; las iglesias en Ibiza ofrecen el camino de la peregrinación, a pie o mucho mejor en coche; recorre, conoce, explora las iglesias más representativas del encuentro cultural que ocurre en  la isla de Ibiza.

La ruta en coche, de las iglesias en Ibiza

Para los amantes de la historias y de su reflejo en la esencia de un pueblo, Ibiza es el mejor lugar para encantarse; es así como sus iglesias presentan características únicas en el mundo, reconocibles a nivel mundial; así es como se destacan por su color blanco, su apariencia austera y defensora de toda su feligresía.

Ibiza es una tierra de sorpresas y grandes historias reales; sus iglesias cuentan la travesía de un pueblo que ha surgido y se ha mantenido ante la influencias de múltiples culturas; por supuesto, convirtiéndose en íconos emblemáticos de las fortalezas de la isla.

De apariencia sencilla, fuertes y defensivas y a mismo tiempo acogedoras; las iglesias en Ibiza han trazado un recorrido de lo más interesante, ya que supone entre cada construcción, la contemplación de los escenarios rurales y naturales más hermosos de la isla.

Las iglesias Ibiza y su entorno de encantos

Resulta impresionante como las construcciones de Ibiza se mantienen firmes y poderosas con el pasar del tiempo; es así como las iglesias, sin importar el siglo en que fueron construidas, se muestran casi intactas. La mayoría de ellas son edificaciones sin mucha ostentación, humildes rasgos o características para llamar, en lo mínimo, la atención de piratas o invasores; siendo víctima continúa, junto con Formentera, de las intervenciones violentas de estos.

La intención de resguardar almas se intensifico y se convirtieron en fortalezas; de ahí su aspecto austero y de encierro; pocas ventanas, muros muy gruesos y hasta torreones de forma defensiva son las características de estos edificios dedicados a la meditación, a la oración y a la defensa de los poblados.

En estas iglesias no falta el famoso porche, donde las familias se reunían luego de las plegarias y la misa para aprovechar de verse y conocerse; retomando la tradición de que el ibicenco vivía en granjas alejadas en colinas y valles, con poca vida social.

Ibiza y sus rutas de iglesias tradicionales

En la isla existen 16 iglesias tradicionales, conocerlas detalladamente es posible, planificando la trayectoria a recorrer, planteamos dos recorridos; primero, el que recorre la mitad norte y la otra, por supuesto, la mitad sur; ambas rutas son extraordinarias para contemplar el resto de los encantos que ofrece la isla a lo largo de sus recorridos.

Primera ruta: al norte

Sant Antoni es el primer lugar donde se llega y se inicia la visita de su iglesia; su data es de siglo XIV; presenta un torreón y su impresionante apariencia defensiva; luego, se continua en la ruta en coche para llegar A Santa Agnés; seguido se encuentra Sant Mateu y si se recorrió por la carretera de la parte de atrás de la iglesia, se llega con mayor facilidad a Sant Miquel, a Sant Llorenc, las iglesias Sant Joan, Sant Vincent de Sa Cala que es una de la más lejana; también se encuentra en el recorrido a Sant carles, Santa Eularia como el mejor ejemplo de iglesia fortaleza, para llegar a Gertrudis y Saint Rafel.

Segunda ruta: al sur

Un encanto de trayecto, donde se siente la brisa marina y el encanto de los paisajes del maravilloso entorno; de tal forma, nos sorprende Sant Agusti, al igual que Sant Josep, Es Cubells que muestra la belleza de su iglesia y catedral, con vista directa al mar; continuando se levanta San Jordi, y en las salinas, Sant Francesc; finalizando en Jesús ya cercana a la ciudad de Ibiza.

¿Qué coche se alquila para este trayecto?

Si es primavera, el más indicado es el descapotable; así es como apreciarás de manera directa el sol o la frescura de la noche; sin contar que las brisas quizás, te obligan a subir la capota. Hay que recordar que para alquilar un coche siempre es importante escoger el que nos permite la mejor comodidad y cumple con las necesidades  propias; cantidad de personas, si es una familia, grupo de amistades,  solo o en pareja.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *