Un evento gastronómico que envuelve la tradicional más exquisita de la temporada; si es Marzo y te encuentras en Ibiza, recorre la ruta más sabrosa con los pintxos de Sant Antoni, no lo pienses dos veces, no te pierdas del eventoculinario Pintxa Sant Antoni; cada jueves de este mes.
Marzo, disfruta de Pintxa Sant Antoni
Sin dudar, cada jueves del mes de Marzo Sant Antoni expone la maravillosa gala de pintxos, no pierdas la oportunidad, y recorre las calles de esta localidad en busca de los más exquisitos; de esta manera, hasta 25 restaurantes y bares participan en el evento, y tienes hasta el 31 de marzo para disfrutar de los tipos de pinchos más variados y originales de la tradición ibicenca.
Cada local tiene su plan, y descubrieron la fórmula del mejor pincho preparado en Ibiza, justo en el pueblo de Sant Antoni.
La mayoría de las ofertas se basan en ofrecer el Pintxo, más una bebida en 2,50 € y si solo te comes el pincho pagas 2€; también ofrecen una tapa más la bebida por 4,50 € y en 4€ solo la tapa; el pincho más preparado, es decir, el caprincho tiene un costo de 6€.
Especialidades en cada local
La diversidad de sabores y presentaciones depende cada local; no existe una regla definida que limite la creatividad de cómo preparar el mejor y más llamativo de los pinchos en Ibiza; sin embargo, cada local presenta una especialidad de caprincho o de pinchos, que será el que participe en el evento gastronómico.
Cada restaurante o bar expone sus muestras y acepta sugerencias estrellas; solo basta con preguntar y degustar con los exquisitos vinos que ofrecen.
Un camino de pintxos en Sant Antoni
En realidad, la lista de lugares donde probar los pintxos es muy larga; por tal razón, te sugerimos un recorrido que abarca los más reconocidos sitios; te darán un banquete de tapas y carpinchos que te aseguran que vas a quedar a basto con tanta ricura.
Buena recomendación, alojarte en Sant Antoni; el coche no está en los planes; en cambio, caminar es una buena propuesta, para bajar los atracones; además, los restaurantes quedan a corta distancia. Otra opción es usar el tren dispuesto para cubrir las rutas del evento.
La primera parada es Palapa; justo donde se ubica el simbólico Huevo de Colón, ahí bajo el cielo de Ibiza,terraza de Palapa; es justo allí donde probaremos la primera tapa de Ceviche de aguacate y mago; el aliño: lima, leche de coco, cítricos y se acompaña con langostino en aguacate.
La segunda parada es el Nautic; el sitio celebra su fabulosa tapa de huevos poché a baja temperatura acompañada con trufas, foie crocanti de jamón ibérico y setas, demasiado delicioso.
La tercera parada es el sitio Grill Sant Antoni; al lado de la iglesia; aquí presentan su brocheta de carne y verdura preparada en brasas con la salsa txiki txaka; exquisita y única.
Ruta de sabor tradicional ibicenco
Ya en la cuarta parada, nos ubicamos en Can Gust , la muestra presenta una tabla de Presa ibérica, patatas paja, con solomillo con foie y huevo de codorniz.
Un semi cierre de sabores únicos presenta la quinta parada, en Caló des Moro, allí te presentan dos opciones de locura; una es el pollo al curry del Golden Buddha y la segunda es la frita de sepia de Villa Manchega; resulta difícil decidirse por una sola.
Esta ruta puedes detenerla aquí, en la sexta parada; el lugar escogido es Mar 5, la oferta; música en vivo además de unos mini gin tonics de efectos mágicos, sabor a gloria y muy digestivos.
Deja una respuesta