¿Qué ocurre en Ibiza luego del verano?

Unos de los destinos más famosos y visitados en verano, playas soleadas, vida nocturna, alocadas noches llenas de alegría y diversión, convierten a Ibiza en un lugar obligado por turistas, el verano de la isla, enloquece a propios y extraños; pero, que ofrece Ibiza luego del verano.

Ibiza luego del verano

La isla de Ibiza es un destino increíble, pero eso no quiere decir que sus encantos se acaban al finalizar el verano; al contrario, Ibiza se reviste en invierno, y se transforma para mostrar la belleza de sus escenarios invernales y el don de gente que ella genera.

ES así como Ibiza se regenera y supera su cara  para dar paso a un entorno más auténtico y natural; Ibiza se convierte en un edén donde los ibicencos y turistas rezagados disfrutan plenamente de octubre a mayo.

Cabe destacar que en invierno, Ibiza si tiene muchos días de hermoso sol; además las temperaturas no dejan de ser agradables; tentador disfrutar de una que otra cervecita al sol en una de sus terrazas a mediodía.

Rutas y visitas en Ibiza invernal

En estos meses de frío, siempre es recomendable vestir como cebolla; quiere decir, que es útil llevar muchas capas de ropa que se puedan quitar y poner con facilidad.

Los planes para pasear resultan muy  llamativos; estos atienden a grupos diversos de personas y viajeros: parejas,  familias reducidas y numerosas, amistades, entre otro tipo de grupos; ideales para celebraciones, descanso, deportistas, gourmet; para reuniones de trabajo o congresos.

Por ejemplo, el servicio de alquiler de coche en Ibiza, se mantiene abierto para atender a los viajeros de estas temporadas invernales y que buscan la tranquilidad, intimidad y paz de la Ibiza más natural.

Las escapadas más populares en esta temporada

Un evento único y anual, generador de un escenario visual magnifico es el momento de floración de los almendros, un espectáculo digno de verse.

Otro reto consiste en satisfacer los placeres gastronómicos, dando un recorrido por los distintos restaurantes de la isla; esto es una descarga de sabores tradicionales, sin dejar de compararlos con los contemporáneos, en los sitios más elegantes como Patrimoni Gastronomic o Restaurat.

Aventurarse en bicicleta y seguir las rutas más divertidas.

Practicar senderismo, un fin de semana diferente, disfrutando la costa, el valle y admirando la senda de los frondosos pinos, bajo la temperatura más amable del año.

Realizar sin prisa, la visita a espacios culturales como el Museo Puget, la Necrópolis Púnica de Eg Piug des Molins y terminar con la Casa Broner.

Programar una salida para conocer todas las torres de vigilancia que se encuentran dispersas por toda la costa de la Isla.

Si somos amantes de la historia religiosa es imperativo hacer el recorrido por las iglesias, y si aún queda tiempo, disfrutar de los escenarios naturales m{as llamativos, investigar por la web de sitios poco usuales y pare de contar.

Punto de llegada

Para llegar a la isla de Ibiza en invierno solo hay que ubicarse en los aeropuertos de Madrid , Valencia, Barcelona , Sevilla, Alicante o Palma; cabe destacar que tienen vuelos directos hasta la isla; también esta en directo con Londres y una ciudad de Holanda llamada Eindhoven.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *