Cultural y serena, Eivissa descubre su esencia en 10o puntos de gran interés

La capital de la isla balear, Eivissa, descubre su propia esencia con su imagen; es así como  Dalt Vila, que traducimos como la ciudad alta, la zona amurallada e histórica y sus innumerables puntos de interés como lo son sus mercadillos, restaurantes, playas y hoteles descubre el encanto de la entrada al paraíso llamado Ibiza.

Eivissa , cultural y serena

Toda su esencia circundada por un mar sereno, laberinto de calles blancas, salpicadas de boutiques, restaurantes, galerías, monumentales arquitecturas, cultura, historia y dinamismo; es así como presume de ser uno de los lugares más bello y acogedor del planeta.

Su puerto situado en una hermosa bahía natural permite la entrada por mar directo a la ciudad; igualmente llega directo al aeropuerto, para permitir el paso a toda la isla.

Recorriendo Eivissa turística y monumental

Amante, Restaurante

En Sol d´ en Serra se encuentra un sitio especial, justamente en Cala Llonga, mesas, sillas,  sol, brisa y mar conforman el escenario ideal para la diversión, el esparcimiento y el descanso; en efecto, sus impresionantes escenarios, tanto de día como de noche preparan al turista a pasar momentos de magia al disfrutar de sus instalaciones, su gastronomía y su atención.

Sa Capella, Restaurante

La costa oeste de Ibiza se embelesa ante la  presencia del restaurante más romántico de todos; ubicad en la capilla de las afueras de Sant Antoni; su historia indica el hecho de que aunque terminada nunca fue consagrada cedió sus espacios a la veneración de la cocina mediterránea más autentica; ante ello, se generado  en sus alrededores la esencia de la cultura, por sus miradores, museos, iglesias y otros puntos de enclave que muestran la zona Marina  y la zona amurallada.

Necropolis de Puigdes Molins

Considerado uno de los puntos más importantes de Ibiza; resguarda un pasado histórico cultural de más de miles de años; el Museo Arqueológico ha sabido resguardar tesoros valiosos de culturas antiguas como la fenicia, púnicos y romanas.

La entrada a la Necrópolis esta directa  al Museo Arqueológico de Puig des Moolins, por la Vía Romana; la necrópolis  de Puig des Molins está integrada al Patrimonio de la Humanidad, denominado “Ibiza, biodiversidad y cultura”, declarada por la Unesco.

Paseo de Vara del Rey

Este hermoso paseo es la parte más moderna de la capital ibicenca; así es como el simbólico bulevar representa su histórica intención, homenajear al general Joaquín Vara de Rey y Rubio, cuya actuación como militar y político en la Guerra de Independencia de Cuba sirvió para inmortalizarlo.

Destacan en su recorrido el antiguo hotel Montesol, así como la Plaç del Parc; igualmente el estilo Av. Bartomeu Ramon i Tur, un espectáculo de lujo.

La Marina

Destino turístico único en el mundo donde la alegría inunda las calles del viejo lugar de trabajadores del mar y astilleros; la experiencia inolvidable de la temporada estival, donde la animación solo es comparable a la tranquilidad  que reina en tiempos de invierno; básicamente, desde el pie de la muralla hasta el puerto se aprecia la belleza única y singular de esta ciudad.

Perder la noción del tiempo en sus callejuelas repletas de edificios blancos  con persianas y ventanas de colores; pasear por las calles del Mar, Xeringa, Enmig, Mare de Deú, Passdís, que evidencian el paso del tiempo y el por qué son tan fotografiadas por los turistas.

También es posible contemplar la casa-Museo Broner donde se evidencia el estilo de  racionalismo arquitectónico presente en la ciudad.

Plaza Constitución

Una encrucijada de vistas excepcionales, quizás, reconocida  como la plaza del Mercat Vell en Eivissa,todo para contemplar sobre Dalt Vila  o la Catedral la armoniosa edificación que allí se conserva; fachadas singulares  y la plaza en Mercat Vell que destaca el antiguo mercado de la localidad.

Considerado un sitio ideal para pasear, hacer una parada, desayunar plenamente y comprar en las tiendas aledañas.

Portal de ses Taules

A un lado de la Plaza Constitución se encuentra, la hermosa puerta de estilo renacentista,  impactante y soberbia conduce sobre su cuesta empedrada al recinto amurallado de Dalt Vila;  pasar por su puente levadizo, atravesar su   umbral y apreciar las hermosas vistas de la catedral y de parte del casco histórico es algo sencillamente representativo de Ibiza.

Dalt Vila

Considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Dalt Vila es el recinto amurallado m{as importante de la ciudad; impresionante observar cómo se conserva luego de pasar tantos años; la autentica vida mediterránea; en realidad, el sitio es la representación ideal de la historia fenicia, romana, árabe y la catalana.

Destacan sus mayores símbolos como lo es la calle Major, el baluarte de Santa Lucía la plaza de la Catedral y por supuesto, el conjunto de murallas que rodean la localidad.

Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza

Es vital visitar museos para conocer propiamente a la ciudad; por esta razón hay que entrar al Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza; ofrece las obras más expresivas de la cultura ibicenca; las muestras temporales y las permanentes destacan la mezcla de tendencias y estilos que encierra la isla por su posición geográfica; la entrada es gratuita y que da  cerca del Portal de Ses Taules

Museo Puget

Situado en una casa noble de Dalt Vila, justo en la antigua calle Major, Sant Ciriac, mejor conocida como Can Comasema; de aspecto señorial, la casa es del siglo XV y resguarda los tesoros de arte de Narcis Puget y Narcis Puget Risquer; conocidos artistas ibicencos  que plasmaron en sus acuarela y oleos las imágenes más representativas de la Ibiza de la primera mitad de siglo XX.

Madina Yabisa

Este fue el nombre de Ibiza durante su ocupación musulmana; en la actualidad es el nombre de un centro de interpretación que permite descubrir a propios y extraños la historia ibicenca, desde que era la Eivissa musulmana, su influencia de la cultura árabe y define lo que ha perdurado en su trazado urbano y sus diseños arquitectónicos; apoyados con un importante material audiovisual de gran calidad.

Murallas y baluartes superiores

El paseo más autentico de la isla es que se realiza a través de sus calles amuralladas; iniciando desde la parte de a tras de la catedral de Santa María, se pasa por la ronda de Almudaina, espectaculares vistas del sureste de la isla adornando el paso, desde ahí se observa plenamente La Fomentera y la Necrópolis del pUig des Molins; así es como se continua hasta los baluartes de Sant Bernat, Sant Jaume y Sant Jordi;  siguiendo el recorrido, ya en un plano inferior encontramos los baluartes de Sant Joan, Sant Pere y Santa Llucía.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *