La vida no termina cuando acaba el verano, en la dinámica de Ibiza la alegría no se detiene, inicia el invierno y despiertan los mercadillos para continuar con el ritmo acelerado que los caracteriza; en meses estivales se reproducen y aparecen por todas partes, en invierno continúan citando a sus fanáticos para los fines de semana, para llenarlos de gratos momentos.
Invierno también es para pasear y comprar en los mercadillos de Ibiza
Estos mercadillos de Ibiza para las temporada de invierno, han dado una gran sorpresa a quienes han tenido la maravillosa idea de visitarlos; por supuesto, la gran capacidad de ellos, por tener de todo y de excelente calidad y buen gusto; así te hayas decidido a ir solo para ver, es de seguro que , te traeras lo que menos esperabas.
Mercadillo de Sant Jordi
Cada sábado, en las antiguas locaciones del hipódromo, aquí todas las pistas de carreras se ocupan por los vendedores de la selección de objetos;siempre, se posesionan de este mercadillo caracterizado por ser de segunda mano; sin embargo, todo lo que se expone y se vende es de máxima calidad; de esta forma s encuentran dentro de sus numeroso locales ropa, antigüedades, rarezas, discos, muebles, libros y todo lo que se busque; su horario permite la libertad de poder registrar todos los locales con detenimiento; ya que están e n el lugar desde las primeras horas hasta casi las tres de la tarde.
Fabuloso oir las gangas y ofertas; aparte el dinamismo desde su fabuloso bar, donde da gusto tomarse un café y un aperitivo en la hermosa mañana. El aire que aquí se respira es extremadamente sencillo, libre y fuera de tanta finura y etiqueta.
El Mercadillo de Las Dalias
Uno de los más visitado en la isla, puedes llegar cualquier sábado de invierno, los locales de este mercadillo no son tan numerosos en invierno, sin embargo, es muy atrayente por su ambiente musical directo de fondo y sus encantadoras atracciones infantiles producidas en horas del medio día; siempre encontrarás la ropa de moda, complementos y accesorios atrayentes y originales, artesanía y comida de tradición ibicenca.
Todo aquí compagina perfectamente; aperitivos calienticos, el vino caliente y una comunidad que florece al ver llegar a las personas que lo convierten en una verdadera reunión social. El horario es desde media mañana hasta media tarde.
El Mercadillo de Forada
También abre todos los sábados de invierno y se caracteriza por su extrema esencia ibicenca, todo lo que se vende es producido en la localidad y los productores son los dueños de cada local, por lo que te explican el maravilloso producto que te llevas; de esta forma llega a tus manos fruta, hortalizas y verduras propias de la isla; así mismo, la repostería, los dulces preparados con la deliciosa algarroba, mermeladas y la artesanía fabulosa de la cultura ibicenca.
Resulta una de las alternativas más original y tradicional, ya que encuentras también; una selección de bisutería maravillosa, ropa hecha a mano, y cada uno de sus productos puede ser el detalle ideal para regalar o llevar como souvenir. Es tentador probar sus dulces, platillos elaborados en Can Tixedó con los productos que allí se venden.
Mercadillo de Sant Joan de Labritja
Al norte de Ibiza, el pueblito de Sant Joan de Labritja se llena de alegría todos los domingos, día escogido por todos los locales para abrir el mercadillo que lo destaca como productor ecológico, ambiental y de categoría sostenible.
Todo lo que allí se vende es producido en la zona, desde la artesanía, los dulces caseros, productos ecológicos, joyería , complementos y cosmética natural, amenizados por su propia música de conjuntos magistarles en vivo que despietan, alegran y entusiasman a sus visitantes.