Blog

  • Y qué tal de compras en los mercadillos de invierno, por supuesto en Ibiza

    La vida no termina cuando acaba el verano, en la dinámica de Ibiza la alegría no se detiene, inicia el invierno y despiertan los mercadillos para continuar con el ritmo acelerado que los caracteriza; en meses estivales se reproducen y aparecen por todas partes, en invierno continúan citando a sus fanáticos para los fines de semana, para llenarlos de gratos momentos.

    Invierno también es para pasear y comprar en los mercadillos de Ibiza

    Estos mercadillos de Ibiza para las temporada de invierno, han dado una gran sorpresa a quienes han tenido la maravillosa idea de visitarlos; por supuesto, la gran capacidad de ellos, por tener de todo y de excelente calidad y buen gusto; así te hayas decidido a ir solo para ver, es de seguro que , te traeras lo que menos esperabas.

    Mercadillo de Sant Jordi

    Cada sábado, en las antiguas locaciones del hipódromo, aquí todas las pistas de carreras se ocupan por los vendedores de la selección de objetos;siempre, se posesionan de este mercadillo caracterizado por ser de segunda mano; sin embargo, todo lo que se expone y se vende es de máxima calidad; de esta forma s encuentran dentro de sus numeroso locales ropa, antigüedades, rarezas, discos, muebles, libros y todo lo que se busque; su horario permite la libertad de poder registrar todos los  locales con detenimiento; ya que están e n el lugar desde las primeras horas hasta casi las tres de la tarde.

    Fabuloso oir las gangas y ofertas; aparte el dinamismo desde su fabuloso bar, donde da gusto tomarse un café  y un aperitivo en la hermosa mañana.  El aire que aquí se respira es extremadamente sencillo, libre y fuera de tanta finura y etiqueta.

    El Mercadillo de Las Dalias

    Uno de los más visitado en la isla, puedes llegar cualquier sábado de invierno, los locales de este mercadillo no son tan numerosos en invierno, sin embargo, es muy atrayente por su ambiente musical directo de fondo y sus encantadoras atracciones infantiles producidas en horas del medio día; siempre encontrarás la ropa de moda, complementos y accesorios atrayentes y originales, artesanía y comida de tradición ibicenca.

    Todo aquí compagina perfectamente; aperitivos calienticos, el vino caliente y una comunidad que florece al ver llegar a las personas que lo convierten en una verdadera reunión social. El horario es desde media mañana hasta media tarde.

    El Mercadillo de Forada

    También abre todos los sábados de invierno y se caracteriza por su extrema esencia ibicenca, todo lo que se vende es producido en la localidad y los productores son los dueños de cada local, por lo que te explican el maravilloso producto que te llevas; de esta forma llega a tus manos fruta, hortalizas y verduras propias de la isla; así mismo, la repostería, los dulces preparados con la deliciosa algarroba, mermeladas y la artesanía fabulosa de la cultura ibicenca. 

    Resulta una de las alternativas más original y tradicional, ya que encuentras también; una selección de bisutería maravillosa, ropa hecha a mano, y cada uno de sus productos puede ser el detalle ideal para regalar o llevar como souvenir.  Es tentador probar sus dulces, platillos elaborados en Can Tixedó con los productos que allí se venden.

    Mercadillo de Sant Joan de Labritja

    Al norte de Ibiza, el pueblito de Sant Joan de Labritja se llena de alegría todos los domingos, día escogido por todos los locales para abrir el mercadillo que lo destaca como productor ecológico, ambiental y de categoría sostenible.

    Todo lo que allí se vende  es producido en la zona, desde la artesanía, los dulces caseros,  productos ecológicos, joyería , complementos y cosmética natural, amenizados por su propia música de conjuntos magistarles en vivo que despietan, alegran y entusiasman a sus visitantes.

  • Un tesoro oculto en Ibiza, el retablo de Jesús

    No importa cuántas veces vayas a Ibiza, siempre, en tu próxima llegada visitarás algo nuevo; por ser un lugar de alegría y diversión, se pasa por alto la religiosidad que sus tradiciones y costumbres también tienen, tal es el caso de la visita al poblado de Jesús; alquila un coche y llega a conocer sus rincones con la certeza que será una de las mejores y más bonitas de las visitas que puedas hacer.

    El retablo de Jesús, la religiosidad de Ibiza

    A solo tres kilómetros de la capital de la isla; junto  a la carretera que direcciona a Cap Martinet, se encuentra uno de los tesoros ocultos de Ibiza; precisamente en el poblado de Jesús; allí se encuentra una iglesia de imagen modesta  y sencilla, en cuyo interior se alberga una de las obras pictóricas más hermosa de toda la isla; se trata del retablo de Jesús; no puedes perder la oportunidad de verlo, y mucho más, si eres fanático del arte.

    Un rincón de Ibiza para Jesús

    Nadie comprende, porque esta iglesia de aspecto tan sencillo, fue escogida para proteger y conservar una de las obras más sobresaliente del arte gótico de la isla; el retablo de Jesús, el rostro de la Virgen del cuerpo central son las  obras más representativas de la iconografía medieval de España.

    Es así como algunos historiadores opinan que la obra fue realizada  para otro templo de origen franciscano y por error llegó a la isla .La obra fue realizada por el artista de origen valenciano, Rodrigo de Osona junto a su hijo Francisco,  finalizada a fines del siglo XV , donde acentuaron su influencia hispanoflamenca, de estilo gótico y dejos de renacimiento. Su representación de la Madre de Dios de la leche es de sumo valor religioso.

    Obra espectacular de la religión cristiana

    La obra tiene siete metros y medio de altura y cinco metros diez de ancho para totalizar 25 tablas que presentan constantemente el pan de oro. Siendo una de las obras maestras de la isla, es altamente definida por sus maravillosas escenas.

    Aunque parece pasar desapercibida en la mayoría de los recorridos turísticos, es una de las atracciones más importantes para el que pasa por el extremo norte de la bahía de Talamanca. Es digna de ser magnificada por ser patrimonio histórico artístico de Ibiza y se debe apreciar como tal.

     De resto el templo en su interior presenta elementos característicos de todos los los templo, una nave única,  las capillas laterales, el coro , el porxo, el trabajo de mantenimiento aplicado a la obra le asegura su perduración en el tiempo, para continuar llenando de paz y serenidad a quien las visita.

    Continuación  del paseo

    Puedes salir del poblado y dirigirte al Cuatro Latas; allí escoge un pescado a la plancha; es un hermoso chiringuito de aspecto rústico ubicado al extremo norte de Talamanca; tiene como vecino al restaurante Sa Punta; allí puedes pedir con confianza una exquisita paella en el chiringuito Bar Flotante, otro de los infalibles de ese lugar.

    Lleno espiritualidad y de la presencia de Jesús y solo de pensar en cómo las maderas de pino, los pigmentos minerales  molidos por el artista de hace cinco siglos, trabajó con absoluto amor y dedicación, más todos los componentes que formaron y se usaron para que este bella obra de arte sobreviva en perfecto estado , ten por seguro que admiraras de otra forma los atardeceres en la terraza de Sa Calma, ideal tomar  para tomar un buen vino o un café, contemplando la Bella Dalt Vila  y toda el área de La Marina.

  • Diciembre en Ibiza, 5 planes de diversión

    El momento es ahora y este año, el puente de Constitución es el ideal para llegar a Ibiza, la isla mágica y pasarla de lo mejor; si el jueves puedes tomarlo, escápate a Ibiza, alquila un coche para que te muevas a placer, y anota en cualquiera de estos cinco planes de descanso y diversión.

    Diciembre, cinco planes en Ibiza

    El calendario muestra un fabuloso puente de la Constitución, desde el jueves serán días de descanso y si decides ir a Ibiza, estos son los planes con los cuales regresaras el lunes a la rutina libre de estrés y recargado de energía.

    Ibiza era la isla del amor, de los placeres, de la música, de la risa y del buen humor, antes llamada la isla de Bes en honor al Dios Bes, que era el protector del sueño, de la alegría y de la danza; es por eso que su entorno irradia vida, alegría y diversión, sus actividades incluyen la sostenibilidad de lo tradicional y de la naturaleza en su estado más puro.

    Es así como al entrar a su espíritu es difícil salir de esta isla llena de lujos naturales y sostenibles, donde la gente nativa solo vive para la hospitalidad y la eternización de la cultura ibicenca.

    Plan1.- Pasear a la orilla de la mar

    Nada más placentero que caminar junto al mar, es una sensación única, si el día está soleado, o nublado, sin importar la hora que sea, la experiencia de sentir la fina y dorada arena entre los dedos de los pies brinda sensaciones únicas; por esa razón el primer plan te direcciona hasta la hermosa playa d´en Bossa, la de Es Cavallet o Slinas, para que disfrutes de una estupenda caminata que cubre la zona de la orilla del mar.

     Este delicioso recorrido a la orilla del mar se complementa con el trayecto entre la torre de Ses Portes y la playa de La Salina; otra experiencia inolvidable es activarse con un refrescante baño en el mar, quizás, por estar a una temperatura de 21° sea uno de los baños más rápidos que te des; con la seguridad de estar súper lleno de energía.

    Plan 2.-Tapear con ritmo musical

    Ya para el día 9, es sensacional llegar hasta Sant Josep de sa Talaia; en ese lugar es asombrosa la manera como se comparte con tapas y música tocada en vivo entre sesiones de Dj. En el pueblo, los locales  indican que Can Xicu y Racó Verd son  lugares extraordinarios y a 8 kilómetros se les une Can Jordi, en la carretera Ibiza-Sant Josep; entre tapas, buenos vinos y música, se pasa una velada, desde las 13:00h de etéreo y sublime bienestar.

    Plan 3- El arte te atrae y te envuelve en Ibiza

    Ibiza además de sus bellezas naturalezas, expone con orgullo las obras de sus artistas plásticos, así es como el arte contemporáneo, de vanguardia, urbano, tradicional y temporal se a dado a conocer, ganando un sitio importante a nivel internacional.

    Es buen momento para caminar y apreciar las composiciones expuestas en los Museos  y galerías de Arte de la Isla. Es por ello, que se puede disfrutar mediados de diciembre  el arte en Art Projects Ibiza Asymmetrical response; de hecho, en este sitio se expone las interconexiones entre el cibernauta y el Internet.

    También es interesante visitar las exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo MACE, en Dalt Vila, donde se contemplan una serie de exposiciones fuera de tiempo como las Sky studies- black and blue, creación del artista de EU Jim Hodges; además de la obra Donde nada ocurre, creada por la ibicenca artista Irene de Andrés.

    Plan 4.- Lo tradicional de Ibiza en Forada

    Si llegas el 8, estas a tiempo de disfrutar las fiestas tradicionales de Forada, celebradas entre Sant Rafel  y Santa Agnès al frente del fabuloso bar Can Tixedó; estas fiestas en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, llenan de alegría y diversión al poblado y sus alrededores; el baile ibicenco (Ball  pagès) dinámico y tradicional exhibe su gracia al ritmo de los sabores de la rica fiesta culinaria, donde se lucen los delicios buñuelos; solo resta par el siguiente día la fiesta del mercadillo de fin de semana de Forada, color, tradición y mucha artesanía; así como la venta de productos de carácter ecológico y el autentico concurso de alioli.

    Plan 5.- Saborear  la paella Ibicenca

    Probar una paella en Ibiza, es probar la verdadera paella, y si estas a la orilla del mar, es aún mejor; reinventa una salida, proponte vivir la vida al natural y disfruta de saborear lo mejor del mar de Ibiza,  dispuesto deliciosamente en una paella servida en Port Balasant, La Escollera, Can Pujol o Yemanjá; jamás te arrepentirás de haber cumplido con esta experiencia, de seguro una de las mejores y si sigues tu vena aventurera pasea Ses Salines sin dejar de pasar Es Cavallet, reserva en La Escollera;otra forma, sigue la ruta del viento, si es del este llega hasta a Can Pujol o Port Balasant.

  • El maravilloso otoño gastronómico de Ibiza

    Culmina el verano en la isla mágica, y ahora es que hay  sorpresas en Ibiza; es así como terminadas las fechas de la temporada de verano, inician los preparativos para dos eventos gastronómicos de gran altura; por supuesto, es imposible perdérselos y probar todo lo que la isla ofrece.

    Otoño gastronómicos en Ibiza, dos eventos de altura

    Ibiza es un lugar de alegría, diversión y de espectaculares eventos; están preparados exclusivamente para agradar a sus visitantes en cualquier época del año; y para demostrarlo presenta dos excelentes eventos  donde se realza la gastronomía de la zona, del mediterráneo y del mundo.

    Así que, a anotar los restaurantes que participaran, reservar las mesas de los preferidos, en caso de que no sean todos, porque es una verdadera experiencia culinaria y darse un banquete de sabores y nuevas experiencias.

    Sabor de almendras y exquisitas algarrobas

    Esta edición gastronómica  Ibiza Sabor se dio a la tarea de reunir a 41 restaurantes de selecta y alta cocina nacional e internacional. Los restaurantes demostraran hasta el 10 de diciembre la especialidad de sus menús, preparados con algarroba y almendros.

    En efecto, los protagonistas de esta temporada son los sabores de estos tradicionales ingredientes de la cocina mediterránea; así que crece la expectativa ante la oleada de sabores exquisitos que se van degustar.la edición de ambos eventos se basan en la exposición de platos preparados por los restaurantes participantes y en el resto de las actividades programadas en la jornada de otoño.

    Recomendaciones de inicio

    Ambos eventos trabajan con jornadas a puertas abiertas, esto será para el 11 de noviembre en Sant Joan, en la parte de almazara; la cita es degustar el primer aceite de Ibiza cuyo prensado es de este año y para el 18 de ese mismo mes  los niños pueden participar en taller de carácter eco ambiental, esto será en la Cofradía de Pescadores de Ibiza; para este evento es necesario hacer reservaciones.

    A través de las páginas web es fácil conocer la totalidad de restaurantes participantes, igualmente se puede conocer los menús que cada uno ofrecerá a los visitantes y las fechas de presentación. El precio es similar para todos y no incluyen las bebidas.

    Todos los servicios incluyen el plato de entrada, el principal y el postre; por lo pronto te mencionamos algunos de los se darán cita en el lugar, como lo son; Can Gat, Es Terral, Can Alfredo, Es Ventall, Can Curreu, Es Rebost de Can Prats, Es Náutic, Es Galliner, Bar Anita, Rascalobos y La Cava, se observa que son de lo mejor y es imperdible esta cita.

    El evento, Restaura`t

    Si este es un abreboca de lo que son estos eventos, al quedar con el gusto, Restaura`t  te tranquilizara un poco; se trata del evento que comienza el dos de noviembre, Sant Antoni recibe hasta el 10 del mes , a todo comensal que desee  deleitarse con los menús que ofrecen un numeroso grupo de restaurantes .

    Restaura`t organiza a los restaurantes para que expongan la propuesta de menús cerrados, cuyos ingredientes deben ser originarios de la isla, aunque sea uno, es así como se abre un abanico extenso de platillos mediterráneos de exquisito sabor y autentica esencia ibicenca.

    La gastronomía Ibicenca

    En estos eventos gastronómicos, los protagonistas son los productos locales de la isla, del mismo modo, la tradición y su preparación ibicenca juntos con las marcas propias del lugar; cabe destacar los sabores y platos como el pollo payes, los paltos con algarroba, raya, las paellas, los bullet peix, entre otros de igual importancia para la cultura ibicenca.

    Esto, sin dejar de nombrar los excelentes vinos, aceites, licores denominados IGP de IBIZA.

  • Conoce la playa Bol Nou, en Ibiza

    Parece increíble que siendo una pequeña playa, encierre tanta belleza y singularidades; de esta forma, la playa Bol Nou es un pequeño Edén ubicado al sur de la isla; cercana al aeropuerto y a la Cala Jondal la hace muy concurrida en fechas de temporada alta; sin embargo, nada la hace perder su encanto.

    Bol Nou, en Ibiza, un pequeño edén

    Es Bol Nou  se encuentra cercana a Sant Antoni de Portmany, a solo 10 kilometros de Sant Joseph de Sa Talaia u desde ahí solo hay que tomar la carretera de Eivissa y girar a la derecha en el crce de Sa Cova Santa, para continuar unos 4 kilómetros más.

    El trayecto es muy relajante y hay oportunidad de hacer paradas y disfrutar las distintas vistas del recorrido, también se puede llegar directo desde el aeropuerto, si se sigue la carretera  por la costa de Sant Joseph.

    Resulta un verdadero espectáculo recorrer los distintos escenarios que frece la isla en cualquier hora del día.

    Acantilados, playas y recodos

    Ibiza se destaca por sus encantos naturales, sus playas la hacen el centro del turismo mediterráneo; de esta forma Bol Nou le da mayor fama, por ser una playa pequeña, de arena fina, que forma un manto de arena que permite entrar al agua y caminar hasta muy adentro sin que el agua cubra por completo.

    Esta es una de sus cualidades más elementales y por esa razón la convierte en una playa de carácter familiar; la mayoría de las personas que a ella acuden son de Sant Josep y de Eivissa., rodeada de acantilados de color rojizo, la mantienen en una  graciosa calma; así que sí la decisión es conocerla, solo hay que alquilar el coche o la moto, tomar la toalla e ir a descubrirla.

    La playa se divide en tramos y recodos y en todos destaca la limpieza y transparencia de las aguas; aunque muchos temporadistas prefieren visitarla al inicio o al final del verano por tener demasiada gente y por ser pequeña pueden escasear los lugares para descansar.

    Es bueno saber, que Bol Nou solo tiene 70 metros de longitud  y como 10 metros de ancho, por lo que verdaderamente, se llena con facilidad, no obstante, si te gusta, es bueno ir a las primeras horas del día o ya cayendo la tarde, cuando las familias no han llegado o ya se han ido.

    Los encantos de Bol Nou

    No tiene beach club cerca, por lo que en la cala solo se escucha el ruido del mar y en algunos casos el bullicio de las personas.

    Su arena es tan fina, que es popular porque tranquilamente se hacen baños de arcilla, debido a los acantilados cercanos a ella, de los se obtiene una delicada arcilla especial para esos placeres; las personas reciben un baño exfoliante que tonifica y elimina hasta las picaduras de los mosquitos; solo hay probarlo y disfrutarlo.

    Los grandes y chicos  recogen agua de mar con un envase y van extendiendo la arcilla roja por el cuerpo, dejan secar y que se produzca la magia, luego en el agua la capa de barro desaparece.

    Luego del baño se puede comer a orilla del mar, el restaurante Sa Caleta se especializa en platos marinos  y exquisitos arroces; también tiene un hermoso jardín donde atiende a sus clientes, bajo sabinas, tomar un exquisito café Caleta y disfrutar de un hermoso atardecer.

    Este hermoso lugar está abierto todo el año y atiende sin preferencias a todo el que llega deseoso de pasarla bien.

    Bol Nou histórico cultural

    En caso de recorrer la zona, cercano a la playa, por el lado izquierdo, sobre un acantilado, se encuentra un yacimiento de origen fenicio llamado Sa caleta   del siglo VIII a.C; es interesante  conocer y mirar lo que allí se muestra; de la misma manera, si se continua la caminata se encuentra un antiguo bunker militar del año 1940 para luego llegar hasta una hilera de casetas vardero en la ensenada del lugar.

  • El Suroeste de Ibiza en Vespa, otra buena aventura

    Las aventuras no dejan de presentarse en Ibiza, ahora toca cubrir la ruta del suroeste de la Isla mágica; el recorrido va desde Sant Antoni hasta la Cala des Jondal; además de cambiar el panorama, se cambia el vehículo de transporte; la mejor aventura, recorrer el suroeste de Ibiza en una Vespa.

    Aventura en Vespa por el suroeste de Ibiza

    Ibiza en Vespa debe verse de manera muy diferente; la temporada de otoño se presenta ideal para recorrer este tramo; las características del tiempo están a favor, buena temperatura, poco tráfico y si se puede, un bañito marino.

    Sin problemas, alquila una  Vespa y conoce cada rincón precioso sureño de esta hermosa isla; ten en cuenta no despreciar apreciar sus dos calas, y probar sus aguas; un recorrido muy singular lleno de entretenimiento; además de conocer el tradicional pueblo de Benimussa; una travesía excelente y de mucha diversión.

    Puntos claves de llegada en la Vespa por el sur de Ibiza

    Tomando el camino señalado, rumbo al suroeste de la isla, la moto alquilada Vespa te llevara pausadamente, para que aprecies los escenarios naturales que muestra todo el recorrido escogido en esta oportunidad.

    Así es como verás el pueblo de Sant Agusti, la vista te llevara a ver al imponente islote de Es Vedrá, igualmente pasarás por la iglesia de Es Cubells y la bahía de Porroig, de igual manera pasara por el pueblo de origen fenicio de Sa Caleta y las Calas de d´Hort y Jondal  y contar con lo que se puede encontrar de diversión en cualquiera de sus otras orillas.

    Una ruta de paz y tranquilidad

    Siguiendo la ruta de aparición, los puntos de interés llevarían este orden: Sant Antoni, primero; luego  Sant Agustí, luego se muestra Cala Moli y Cala Vedella; para dar paso a cala d´Hort y Es Cubells; continua Porroig y Sa Caleta, para pasar por Cala Jondal, Benimussa y llegar finalmente a Sant Antoni.

    Los puntos más llamativos son la carretera de camino a cala d ¨Hort desde Cal Vedella; en bahía de Porroig se siente la paz y tranquilidad; desde Es Cubells se aprecian los escenarios panorámicos excelentes; así mismo el sonido arrullador de desde la costa de la cala Jondal y por último, sin dejar de ser uno de los más inolvidables la vista del islote de Es Vedrá.

    Al momento de comer algo, es recomendable que al pasar por cala d´Hort, se decida el descanso y se aprecie el menú del restaurante Es Cubells, ubicado al frente de la iglesia.

    Al pasar por las Calas, no desprecies un baño recnfortante en las aguas de Cala Moli y en Es Bol Nou,  están en el pueblo de origen fenicio de Sa Caleta.

    Y sin abusar, es el momento de disfrutar de una cerveza refrescante o también, de un buen café en cualquiera  de los lugares (bares) que se encuentran atentos al paso de los visitantes, son dos bien pintorescos, en Es Cubells.

    Sugerencias para un mejor resultado en el recorrido

    Las vías secundarias de este trayecto, ofrecen una mejor perspectiva del panorama, en comparación con la que ofrece la vía principal.

    Si se va a entrar al Valle de Benimussa, el desvió hacia la derecha, antes de la gasolinera de Sant Josep,  hay que tomarlo.

    Y por último, al alquilar una moto Vespa, mejora la coordinación y el equilibrio por lo que el recorrido será mucho más sencillo, sin tanta dificultad; alquilar una mota despierta el aire de libertad y juventud que se adquiere al sentir el viento marino en el rostro; asegúrate de llevar el casco y un mapa que te guie por todo el camino.

  • ¡Europeos o no,  vamos a tapear en Ibiza!

    Ibiza, la isla mágica, no llamado por lujo, al contrario, el embrujo de su encanto natural y gastronómico envuelve a todo el que oye hablar de ella, o los que ya han disfrutado de conocer y sentir la cultura ibicenca.

    Tapear en Ibiza es conocerla de corazón

    Palabras sabias quien dijo que “el amor llega por el estomago y la vista”; así es como Ibiza encanta a quienes la visitan; espectaculares escenarios naturales y excelente calidad culinaria; en esta oportunidad solo daremos detalles de los lugares donde se dan las mejores tapas  y los adictivos pintxos.

    Siendo las tapas algo fundamental en la carta gastronómica de España; es lógico que no falten en los fabulosos bares de la isla; así que hay que probarlas de la mejor manera; compartiendo en grupos, ya sea familia o amigos para pedir varias y compartirlas para lograr la mayor variedad y si se puede,  probarlas todas.

    ¿Pintxo o Tapas?  O de las dos….

    Picotear es propio del que le gusta la aventura y la exploración; de tanto probar ya somos adictos al vicio de tapear sin parar, mientras se conversa en una hermosa tarde de verano; ahora la disyuntiva que surge es con que empezamos, con las deliciosas tapas o los sabrosos pintxos.

    Vamos a diferenciar a cada uno… Las tapas son platillos medianamente generosos; su contenido depende de la oferta del restaurante o del bar; toma en cuenta la región donde estés, porque influye mucho en el gusto; así es como puede ser el guiso sustancioso en una pequeña cazuela o una tortilla de patata; también pueden ser croquetas o un plato digno de tomar el puesto de plato principal.

    Sabores y estilos al máximo

    De este modo, la variedad crece junto con el sabor, igual que lo sencillo o lo creativo de su presentación, todo depende de cuan exigente sea el comensal.

    Ahora, hablando de pintxo, su origen es del norte de España, y se basa en la presentación de un pedazo de pan, cubiertos con distintas presentaciones; estas son sujetas al pan doblando en pan y fijándolo con un palillo.

    Las combinaciones son variadas, sencillas, complejas, frías, calientes, de puros vegetales, de carnes, de pescado, tradicionales o gourmet, de mariscos, embutidos; en fin, todo depende del cocinero y su imaginación.

    Las mejores tapas se sirven en…

    Can Terra

    El bar más visitado de Ibiza ciudad,  a escasa distancia de la plaza de vara de Rey, el más conocido para cenar sus deliciosos pintxos; siempre está full,  sirven los pinchos de bacalao, con pimientos o el de queso de cabra; aunque siempre cambian la variedad;  son los mejores de Ibiza y a muy buen precio; esto lo hace popular, sin riesgo a quedar arruinado

    Re.Art

    Abierto en verano, una buena taberna, de estilo moderno, con un gran lema” Comer para ser Feliz”; es así como su carta expone tapas españolas originales y deliciosas; puedes degustar las tapas clásicas, de toda la vida, como las de ensaladilla rusa, las alitas de pollo marinadas, las de almejas a la marinera, las bravas o el salmorejo; cabe destacar que sus ingredientes son locales y las presentaciones son geniales.

    La Bodega Ibiza

    Ubicada al lado de la rampa que va directo al Portal de Ses Taules; se ha convertido en una de las direcciones más solicitadas en Ibiza, precisamente en la zona de La Marina; por esta razón tan peculiar como lo son las deliciosas tapas y las raciones preparadas con la intención de que sus clientes compartan los mejores momentos; como resultado, en este lugar se despachan las clásicas de pulpo a la gallega, o las de chorizo a la sidra junto a las de carácter internacional, como el ceviche; todo un mundo de propuestas deliciosas.

    Sa Vida

    Cercano al Re.Art, encontramos  una nueva propuesta gastronómica; su carta influenciada por la cocina Mediterránea, le da los toques innovadores de otras cocinas renombradas a nivel mundial; asi es como las deliciosas tapas llevan el toque original, sin dejar de servir su ya famosa tempura de berenjenas, las originales albóndigas elaboradas  de verduras, los exquisitos cigarrillos de morcilla y el “carbón” de bacalao; sin descuidar  su selección de exquisitos vinos nacionales ideales acompañantes de la excelente y variada carta de platos , tapas y pintxos.

    La Cava

    Este lugar se reinvento por completo, es decir, por dentro, por fuera, no quedaron detalles sin tomar en cuenta, en su decoración ni de su exquisito y nuevo menú; de esta forma, su atención, durante el día, café y restaurante y de noche una interesante propuesta de bar-coctelería, que ofrece ambientes sofisticados, en un espacio arbolado de Vara de Rey en el propio  corazón de Ibiza ciudad.

    Su carta expone una selecta variedad de deliciosas tapas o platitos de temporada, no faltan los ahumaditos y encurtidos que allí mismo se preparan; además de sus típicas tapas españolas, y las de estilo moderno con sabores internacionales; especial y única la ensaladilla rusa, las costillas de cerdo asada y lacada junto a su bagel de pastrami; además de no dejar de utilizar los productos e ingredientes propios de la región.

  • Arte y cultura en 4 museos de Ibiza

    Otra excelente idea de diversión es conocer la cultura y el arte de un sitio; es por eso que Ibiza, ofrece a sus visitantes múltiples oportunidades de entretenimiento y diversión; la isla cuenta con arte y cultura y aquí se presenta cuatro museos importantes a los que ir, será una verdadera sorpresa.

    Museos de Ibiza

    La isla mediterránea por donde más culturas han pasado, dejando profundas marcas en su raíces; es así como los ibicencos son millonarios en historia; forman parte de un  legado extenso que ha convivido con las civilizaciones cartagineses, romanas, fenicias y musulmanes; sin dejar atrás todo un historial cristiano.

    Una de las ciudades más rica en la cuenca mediterránea, atracción fatal para piratas y contrabandistas, bucaneros y corsarios que permitieron que la vida fuera más simple y menos ostentosa; estas historias y sus evidencias están contenidas en sus invalorables museos.

    Solo te queda, alquilar un coche, tomar un mapa y señalar su ubicación y conoce otra forma de sentir a Ibiza.

    Museo Puget

    Se encuentra en la zona de Dalt Vila, calle Major, en una casa señorial; una exposición de colores y formas en la recopilación de óleos y acuarelas de Narcís  Puget y Narcís Puget Riquer, que representan la vida y los paisajes de Ibiza hasta mediados del siglo XX; una mirada apacible de    la vida payesa y rural, costumbres, bailes y celebraciones, trajes tradicionales; además de enmarcar el papel importante de la mujer como centro de la familia. La entrada es gratuita.

    Museo Etnográfico de Ibiza

    Instalado en la casa típica  payesa de Can Ros,  junto a la iglesia del Puig de Missa en Santa Eulalia; la visita a la edificación muestra la colección de los detalles esenciales de la vida rural y antigua del territorio, costumbres; es decir, cómo vivían los antiguos habitantes; los utensilios  y aperos de labranza que hacen sentir el viaje al pasado sencillo y campestre de la población que se autoabastecía.

    También se aprecian los vestuarios de la época, las joyas, los instrumentos musicales y las armas utilizadas. Todo resulta el hermoso resumen de lo significativa que fue la vida de mediados de siglo XX. La entrada al lugar solo exige una módica contribución.

    Museo de Arte Contemporáneo

    En Dalt Vila a poca distancia de la placa de Vila, se localiza este hermoso lugar de cultura y arte; así es como expone una delicada e importante colección  de arte de artistas de todas partes del mundo; distribuidas en cuatro niveles donde se distribuyen varias galerías; es así como en sus colecciones permanentes, dos muestras de grabados de autores japoneses siempre se exhiben; así como carteles artesanales de los 70; también se aprecian la selecciones de lo mejor del museo de pintura contemporánea.

    Del mismo modo, se exponen cuadros y esculturas de artistas  desde Malmo hasta Madrid, así como las obras más importantes de los noveles de la isla, hay muestras de arte video y fotográfico  y espacios acogedores y frescos; cabe destacar sus exposiciones de tiempo de artistas poco conocidos de la isla y del mundo. La entrada es gratis.

    Museo Monográfico y Necrópolis Púnica de Puig des Molins

    Un lugar autentico de historia en la ciudad de Ibiza, la necrópolis más importante del mundo mediterráneo y uno de los mejores conservado; su recorrido expone una amplia tipología de sepulturas, una vasta extensión de sitios sepulcrales y restos intactos hallados en el mundo.

    Es punto de interpretación de la cultura ibicenca ; además, se puede pasar a la visita al Museo Arqueológico donde reposan y se conservan restos fenicios, romanos y púnicos que han sido encontrados en las excavaciones de las cámaras funerarias, igualmente, objetos diverso como monedas amuletos armas , ente otras.

  • Conoce la playa Portinatx, en Ibiza

    Bella bahía, cuyo nombre completo es Portinatx des Reis; está formada por tres hermosas calas de nombre Arenal Pettit, Arenal Gros y Port. Ubicada en una de las zonas de mayor privilegio en la isla, el norte a solo 33 kilómetros d Sant Antoni de Portmany.

    Portinatx en Ibiza, hermosa y exclusiva

    La playa representa una de las zonas más exclusivas del norte de Ibiza; de igual manera, es la más alejada, colocada naturalmente en un estrecho que sale del resto de las formaciones próximas a ella; se diferencia de los otros arenales que forman la bahía.

    Port es una playa de arenas blancas y finas, con alguna que otra roca a los lados de la playa; cabe destacar su ambiente pacífico, familiar y ameno, su entorno con colinas boscosas, solo interrumpida por su costa que rompe la similitud del paisaje.

    Tres playas en una sola

    Sus otras dos playas se caracterizan igualmente por su blanca arena, fina y de aguas transparentes; el singular paisaje, con llaüts refugiados al abrigo de los escollos y del islote de Sa Guardiola, conforma la naturalidad de los escenarios; las playas son protegidas por su entorna de fuertes viento y corrientes.

    Sobre los varaderos  se sitúa un  restaurante, hacia la izquierda se aprecian barracas donde los pescadores de la zona guardan y protegen redes y demás aparejos de pesca; si el deseo de tranquilidad e intimidad surge, alquilar un coche es buena idea y dirigirse a esta parte de la isla es la mejor idea.

    Al caminar por sus tres playas, encuentras un verdadero paseo costero, al final puedes encontrar todos los servicios que necesites; son más de 200 metros de costa, sol y brisa marina.

    Acondicionamiento asegurado para pasarlo muy bien

    El paseo con los niños resulta agradable, esta playa espera a todo tipo de visitante; ya sea por sus condiciones naturales como por las personas que allí se encuentran para servir al turista; aguas poco profundas, cristalinas y sin visitas de las angustiosas medusas .

    Del mismo modo, se  alquilan velomares  y se puede practicar el esquí acuático y esquí bus; además se instalaron toboganes en la playa de s Arenal Gran. Tras de la playa  se encuentra una zona de estacionamiento  y más adelante una zona de rocas junto al mar desde donde se divisa el faro de Portinatx, justo en la Punta des Moscarter.  

    Enclave perfecto de bellos detalles

    El faro se encuentra allí desde 1977, construido con la finalidad de dar mayor seguridad a la zona norte, para complementar la señal lumínica de  los faros del islote de SaConillera en el este y el de Tagomago en el este.

    Debido a su exclusividad, no se han colocado beach clubs en el lugar por lo que el bullicio se mantiene alejado del lugar, solo se escucha el suave sonido del mar.

    Puerto natural de la costa

    Port es una de las playas con las características propias de un puerto natural, antes los pescadores salían de sus costas a navegar todo el norte de la isla; actualmente, el puerto de Portinaxt es requerido como punto de salida de deportes náuticos.

    Además es una playa familiar en las que los turistas y los residentes descansan y disfrutan  aprovechando su estadía en este enclave  privilegiado; aún más, su entorno natural de bosques de pinos que rodea toda la zona costera.

    Aprovechando estos recursos, en este sitio se ofrecen tres sugestivos recorridos de senderismo: uno, de 3,82 km hasta Port de Portinatx ; dos a la antigua torre de defensa de 4,22 km y tres hasta Cala de´ en Serra de 5,43km, que recorre el faro des Moscater y es Caló des Pouet.

  • Conoce Cala Salada y Cala Saladeta en Ibiza

    La magia de Ibiza  llena de encantos estas dos playas vecinas; la superioridad de los escenarios magnificos que posee las hacen  ser , las más visitadas y por supuesto las más comentadas, cercanas a Sant Antoni de Portmany se muestran seductoras y atrayentes para los que desean pasar un día de diferente descanso.

    Cala Salada y Cala Saladeta en Ibiza, mágico encanto

    A poco minutos del mundo urbano surgen estos lugares naturales, llenos de magia y encanto, playas vírgenes ideales para pasarla de lo mejor con la familia, amigos o en pareja, un encuentro espontaneo de tranquilidad a poca distancia de lo urbano.

    Es así como las playas se encuentran rodeadas de colinas con bosques de pinos, se ha convertido en un destino selecto para los propios de la isla y para  los que  poseen embarcaciones pequeñas.

    Sus aguas tan claras y hermosas, poco profundas y perfectas para el nado inicial o profesional, el fondo marino es un colchón de arena blanda; su belleza hace que se llene hasta arriba y se puede ver a las personas tumbadas sobre las rocas que las separan; es decir que Cala Salada y Cala Saladeta son la pareja ideal; algunos gustan de saltar desde los acantilados, aunque hay que tener precaución, sino se comprueba la profundidad del agua primero.

    Existe el servicio de sombrillas, hamacas, sillas plegables, seguridad, duchas, parking, aseos y acceso para discapacitados  que pueden entrar al mar bajo supervisión de los socorristas con sillas anfibias y muletas especiales

    Aventura y senderismo

    En parte donde se encuentra la roca saliente, en la zona derecha de la cala salada se encuentra una torre de piedra muy pintoresca, que señala los caminos para llegar a la Cala Saladeta, si se mira a la izquierda se aprecian las casetas de los pescadores que han sido excavadas en la roca.

    Otros caminos ya trillados por el paso de exploradores y curiosos dirigen a zonas de naturaleza virgen; cabe mencionar, las cuevas de Ses Fontanelles, reconocidas por las pinturas que se encuentran en su interior que datan de la Edad de Bronce.

    Si eres del tipo aventurero, puedes dirigir el coche y antes de llegar a la entrada de la cala, sigue el camino de tierra, y hasta donde llegue el coche, (aquí es donde es preferible alquilar un jeep), apéate y continúa la travesía hasta la cueva por el acantilado, en caso de no poder entrar a las cuevas, ten la seguridad que fue una experiencia única.

    Experiencias únicas e inolvidables

    ¡La aventura siempre llena el cuerpo de adrenalina y eso rejuvenece el espíritu!; sin duda laguna, las vistas son impresionantes desde el acantilado y se puede bajas entre las piedras hasta el mar y lograr un sitio intimo para zambullirte.

    Las playas en este lugar son un lugar natural sin ruidos estruendosos, libres del bullicio de los beach clubs o construcciones, solo existe un chiringuito, especializado en preparar las mejores paellas de la zona.

    La pandemia trajo nuevas formas de control de la cantidad de personas que puedan estacionarse sin contratiempo; es decir, la carretera  se corta antes de llegar a las playas; una solución puede ser aparcar en can Coix  y tomar un bus que los deja lo más cerca posible de las playas;  otras opciones, porque es cierto que estas playas son fenomenales, es tomar un bus directo desde San Antonio.

     Otra experiencia inolvidable, llegar por el mar, en el barco de Ulises Cat , que zarpa desde el muelle del puerto del pueblo de Sant Antoni.

    Disfruta de sus atardeceres y no te prives de contemplar una de las playas más bonita de la isla de Ibiza en el Mediterráneo.