Blog

  • Algo más que electrónica suena y mueve a Ibiza

    La isla mágica ha sido creada por Dios para el disfrute de todos sus hijos en el planeta; sin duda, es el lugar más versátil, donde todos los gustos y preferencias son complacidos; de allí que a pesar de ser conocido el gusto de sus festivales musicales electrónicos; también se escucha cualquier otro tipo de música en otros tipos de eventos musicales.

    La electrónica, cede el paso a otros sonidos y otras músicas

    No es solo el sintetizador el que mantiene despiertos a los turistas en Ibiza; la música y todos los estilos se presentan en la isla Mágica para complacer todos los gustos. Si en esta oportunidad quieres oír algo más que música electrónica en Ibiza, continúa leyendo y conoce las rutas de los festivales que sí te complacerán.

    Festival de Sueños de Libertad

    La reunión anual de música y arte, anteriormente se hacía en Sant Port Antoni de Portmany, desde 2015; ahora tiene su escenario en Ibiza, la ciudad; con un objetivo de recuperar la Ibiza real, la que mezcla a todo tipo de personas, cultura e ideología.

    Cada año recibe a un excelente y diverso menú de artistas, dando una muestra evidente de lo que se quiere, la alternabilidad de la música y sus distintas manifestaciones. El evento inicia a partir de las 9 de la noche; las personas asistentes se desplazan desde el centro de Ibiza al muelle comercial del puerto hasta el lugar donde está colocado el escenario del Festival Los Sueños de Libertad; Dalt Vila se enciende al convertirse en su sede; como lo es el muelle del Puerto de Ibiza, el paseo de Vara del Rey y el Baluard de Santa Llucia.

    Momentos ideales para plasmar y eternizar en postales al escuchar  a la rapera chilena Ana Tijoux,  Muchachito y su rumba, Martin Bruhm, Billy   Flamingos y Sr Cardona para encabezar el festival; además de las presentaciones de Orishas, Buika,  Fantastic Negrito, The Original Wailers, Loquillo, Carmen Boza, entre otros.

    Sueños de Libertad se complementa con exposiciones de arte, zonas gastronómicas, street art y los mercadillos que siempre amenizan el panorama. Ibiza es un lugar de diversión, es común su vida nocturna, la vida y el disfrute en los bares y discotecas.

    Ibiza Reggae Festival

    Llega el verano y la cita es en los jardines de Las Dalias, en Sant Carles, al caer la tarde inicia el sueño de  los que prefieren el reggae; el sitio se enciende y es tomado en su parte exterior e interior; así es como se prolonga hasta la madrugada.

    Los primeros días de agosto se llena de reggae, con la participación de artistas como Anthony B y su House  of Riddim Band, with the Reggae Soul Sistas; también se presentaran Emeterinas in Dub, Wisdom sound ft. Charlie P &Kenny Knots, Earl Gateshead, Free Mind, Dubtropical, Englishman y Hoppy Dread.

    Una fiesta singular esperada cada año desde el 2013, donde se celebra por dos maravillosos días la música de la sanación y el bienestar, celebra la música reggae y la cultura intangible de los rastafari.

    Flavours of India

    Agosto se luce con todo lo que expone en Ibiza; Flavours of India en el teatro parroquial de Sant Carles, finalizando agosto se da la cita más espiritual al tono musical de La India; es así como muestra la mejor selección de música tradicional y sus exóticos bailes.

    Su llamativa ambientación, recoge un arte único, llena de filosofía, forma de vida, yoga musical, llenando el aire de experiencias espirituales y recorriendo el espacio a través de un flujo de vitalidad y energía; la idea que crezca lo bello y artístico.

    Festival Internacional de Música y Concurso de Piano

    Cada dos años este evento reúne a los exponentes más exquisitos de la música de cámara y los solistas; siendo de carácter internacional demuestra la esencia natural ibicenca. Los conciertos conforman el programa del festival, donde interpretan piezas compuestas de tiempos del Renacimiento hasta la música contemporánea, así mismo ocurre, de manera paralela, un concurso internacional de piano.

    De esta forma, finales de agosto y comienzos de septiembre, el pueblo de Sant Carles de Peralta, Santa Eulalia del Rio recibe la música más sublime del mundo; esto sucede en sus dos sedes, el Centro Cultural de San Carlos y la iglesia de San Carlos, un evento sobresaliente, siendo este 2022 su edición XXV.

    Festival Eivissa Jazz

    Comienza septiembre y se llena del estilo bohemio del Jazz; es así como en Baluarte de Santa Lucia, se destaca el Festival Eivissa Jazz; para que las noches de Ibiza suenen a la música de mayor estilo del mundo; la programación presenta conciertos de talentos locales, nuevos o reconocidos, así como bandas provenientes de cualquier lugar del mundo.

    El casco histórico de la ciudad de Ibiza, se convierte en el escenario de una de los encuentros más esperado en la isla, su popularidad avala el aniversario XXXI, por su calidad, profesionalismo y diversa programación.

    Back to School Festival

    Sant Jordi recibe en la última semana de septiembre un evento súper especial. En efecto, el Festival es la demostración veraz que Ibiza es el lugar para la música de verdad; luego de ser creado por la Asociación Cultural Ses Barsetes de Sant Jordi junto con el ayuntamiento de Sant Josep en 2013.

    La reunión de los mejores grupos de la isla; la presentación de grupos de rock  llenan el aire ibicenco y ahora con representaciones de artistas internacionales. Definitivamente, es un momento que marca el antes y el después  por sus sorpresas y altas expectativas.

    Otras propuestas para alejarse de la música electrónica

    El rock y las presentaciones en vivo, no dejan de ser la constante en Ibiza. Es así como Ibiza Rocks Hotel desde el mes de junio se presenta el grupo Rudimental; en ese lugar de Sant Antoni existe una verdadera constelación donde los artistas nacionales e internacionales hacen gala de sus mejores composiciones.

    El rock nacional es el protagonista los viernes y sábados  en can Jordi, por la carretera de Ibiza- Sant Josep; también, otra propuesta de lo más encantadora , si te gusta bailar el rock y el pop es la que ofrece la fiesta en Children of the 80´s, los viernes la reunión es en Hotel Hard Rock Ibiza.

    Y ni hablar, hay que ir y vivir la experiencia de la música en vivo y directo en Sa Questió,  aquí los artistas son espontáneos y de distintos estilos, por lo que el jazz, funk, soul y rock, toman el escenario.

  • Más práctico, imposible, tu coche alquilado te espera en el aeropuerto

    Ibiza es el paraíso de los turistas, un lugar donde reina la atención y el buen servicio; las empresas no demoraron en llevar el coche hasta el aeropuerto para lograr un servicio de primera; es la mejor idea, ya que el visitante inicia de una vez su aventura en la isla mediterránea más bonita del mundo.

    El coche alquilado espera por ti en Ibiza

    Aprovecha el tiempo vacacional, en Ibiza es fácil hacerlo, desde el primer momento que llegas puedes tomar tu coche de alquiler y comenzar a disfrutar; es una manera simple de ahorrar, no pagas transporte del aeropuerto al hotel y mucho menos hasta el sitio donde vas a alquilar el coche; en cambio tendrás la opción de moverte libremente en la isla más hermosa del Mediterráneo.

    Nada de esperas  o retrasos, nada de horas o fechas de entrega, la ventaja de alquilar el coche con anticipación es que no hay sorpresas de excedentes  o sobre giros; todo se encuentra en control; es por eso que no cabe la duda; en efecto, la mejor propuesta es disponer de un coche de alquiler desde la llegada al aeropuerto hasta el momento en sales de la isla.

    El alquiler en el mismo aeropuerto

    Al principio fue una gran opción, pero luego se convirtió en algo sumamente costoso; también empresas de low cost de alquiler de coches proponen la entrega del coche en las afueras del aeropuerto, esto obligaba al viajero a salir y exponerse, con maletas y familiares a moverse incómodamente fuera de los terminales del aeropuerto.

    De aquí surge la propuesta de mejorar la condición de entrega de los vehículos en alquiler; la política turística obliga a brindar mayor comodidad al visitante; por lo tanto, el plan que surge es el de recoger el coche en el mismo aeropuerto desde el momento de llegada; por lo que ahorra tiempo, dinero e incomodidades.

    El sitio de espera

    Las empresas promotoras de esta idea hacen que el vehículo espere en zonas interiores del parking del aeropuerto, por lo que la incomodidad se reduce a un mínimo y da mayor sofisticación los turistas y compañía.

    Esto evita el papeleo pesado de una contratación tardía, largas esperas y colas interminables  en agencias o empresas del ramo; es decir, la llegada a la isla será un momento más de grato recibimiento, con el equipaje dentro del vehículo y la salida rápida a tu destino de vacaciones

    El momento de la entrega del coche

    Aún más rápido que el de entrega, solo hay que llegar al puesto de facturación o puerta de embarque; entregas el coche lleno tal como lo recibiste, sin sorpresas, ni costes adicionales.

    Los costos varían… por supuesto

     Todo depende de la empresa que realice el servicio,    hay que leer bien el contrato de alquiler, las tarifas varían según el horario, dependiendo del vuelo y la hora de llegada al servicio, si es muy tarde o muy temprano, si es en la mañana o en la tarde, o si se trata de horarios nocturnos; las variables debes aclararlas para evitar problemas o contratiempos.

    Además influye el tipo de coche, si es pequeño, familiar, de 7 o 9 plazas, compacto, descapotable, todo terreno, así mismo si es una moto grande, o una Vespa, lo importante es que te diviertas.

    Para disfrutar de la comodidad de alquilar un coche y que sea entregado desde el mismo aeropuerto, debes seleccionar fecha, lugar de llegada, y para cuando será entregado el vehículo; el contrato resulta ser rápido y sencillo, sin dudas, antes o después de la reserva, sigue adelante y disfruta de la isla más bella del mediterráneo.

  • Conoce Cala Nova en Ibiza

    La decisión de disfrutar de Ibiza de forma particular, da como resultado llegar y disfrutar de los encantos de las playas y de las calas que esta maravillosa isla ofrece; es así como al llegar a Cala Nova se reconoce lo estupenda que es;  con su entorno en estado natural, de pocas construcciones alrededor y rodeada de bosques de pinos ideales para la práctica del senderismo.

    Cala Nova en Ibiza, de lo mejor

    Ubicada en Santa Eularia, cercana a Es Canar y de Sant Carlos se encuentra entre las mejores playas de la isla.Si decides alquilar un coche y recorrer sus playas y calas , al llegar a Cala Nova, de seguro te detendrás con la intención de conocerla y vivirla a fondo.

    En efecto es, la invitación abierta a pasar un día o dos, o tres en sus arenas blancas y limpias, nadar o flotar en sus aguas transparentes, chapoteando entre sus hermosas formaciones, sintiendo la brisa marina y como se renueva contantemente por su privilegiada situación frente al mar.

    Sus cualidades se traducen en ambiente familiar, calas vírgenes y playas apreciadas por sus visitantes que buscan un lugar de orillas aplacibles; de hecho, las vistas son espectaculares, gracias a la presencia del islote de Es Canar.

    Detalles espectaculares de Cala Nova

     No es solo su entorno natural; la lejanía de las construcciones y del bullicio de los beach club; además de estar rodeado de bosques de sabinas y pinos.

    Así mismo, la calidad de sus panorámicas, donde se observan  dominantes los islotes de Tagomago y el Es Canar; cabe agregar que el islote Tagomago tiene una extensión de un kilómetro y medio y unos 113 de ancho; aún así posee una gran variedad de fauna y flora. A pocos metros de Formentera y a solo pocos metros de la costa, posee dos edificios de importancia como es el faro y una villa de gran lujo; costas rocosas y escarpadas, rincones con pequeñísimas playas, se puede llegar en ferri  y nadar entre las aguas para conocer vegetación y la costa.

    Restaurantes y chiringuitos de lujo

    Si es por caminar en Cal Nova, puedes llegar hasta playa Llenya, en solo 20 minutos; o caminar hasta los chiringuitos y restaurantes, en este caso, te comentamos de Can Colomaret, donde sirven una ensalada exquisita con el sabor ibicenco característico y unos calamares a la plancha sin tener que sacar los pies de la arena; más al norte, se encuentran lugares excelentes donde sirven ricos aperitivos y también comidas de mesa y mantel, se especializan en pescados, las sardinas frescas son divinas.

    El restaurante Aiyanna, es nuevo y fantástico;  sus vistas son espectaculares y su área es amplia, muy bien ambientado, comida fresca y de sabor mediterráneo oriental, es genial, terminar el día en un lugar así.

    Para quedarte en este encanto de cala

    Lo más cercano a Cala Nova es Es Caná; la localidad recibe a quien la visita en excelentes hoteles y apartamentos; es cordialmente esperada la familia, las parejas o grupos de amigos, todos con vistas espectaculares y servicios de máxima atención.

    Cambio de vientos y mareas

    Cala Nova tiene una orientación sureste que provoca un gran movimiento de olas hacia la costa; esto hace que la cala reciba restos de Posidonia Oceánica; pero, a diferencia, estos días de gran viento provocan las olas deseadas para la práctica de deportes náuticos, como el surf o kitesurk.

    Otro detalle importante es que si eres de los que gusta de tomar el sol o bañarte libremente, el tramo medio de la playa es nudista.

    Si alquilaste un carro, llega desde Sant Carles o desde Es Canar, se hace más fácil encontrar donde estacionarlo  des la carretera que viene de Es Canar; para después de disfrutar de esta cala  continua hacia el norte y veras lo impresionante de los paisajes  que allí se encuentran.

  • Full relax, el efecto Spa en Ibiza

    Vacaciones es también, descanso y full relax, en Ibiza, existe todo un mundo de propuestas donde puedes conectarte con tu yo interior y llegar al descanso total; llénate de atenciones y mimos; sacude de tu cuerpo y mente el estrés, las preocupaciones y los problemas.

    El efecto Spa, en Ibiza, despierta y activa nuevas actitudes

    Vivir la vida no es solo  baile, bullicio y diversión; de hecho, en Ibiza la propuesta es regalar mimos y cariños al cuerpo y al alma; es así como se recupera la salud, la piel se rejuvenece y el cuerpo se tonifica.

    Es el momento de compensar tu cuerpo y tu mente, disfruta Ibiza, disfruta un Spa, date un regalo de lujo, escoge el que más se adapte a tu presupuesto y a tus necesidades; en Ibiza las propuestas son infinitas, docenas de Spas e igual la selección de centros especializados en tratamientos de belleza integral.

    La guía inicia por 5 spas de atención dedicada, tratamientos  y terapias únicas y sofisticadas; sin duda, una opción que no puedes desperdiciar.

    Ibiza presenta 5 Spas  de completo relax

    Escenarios llenos de nuevas sensaciones

    Lejos del bullicio común de la isla, al norte, se encuentra un lugar de descanso total, ubicado en el hotel de lujo Hacienda na Xamena; en efecto, es uno de los más espectaculares spas de Ibiza, reconocido por su circuito de actividades donde incluyen un amplio ciclo de masajes y tratamientos corporales, donde se alcanza el escape de las preocupaciones del día a día; su entorno, uno de los acantilado, más alto de la isla, 180 m. de altura; es así como los escenarios son sensacionales, la costa, el mar, el encuentro del mar a la costa; su nombre es muy sugestivo, Las Cascadas Suspendidas; una experiencia única, especial e ideal para vivirla en pareja.

    Terapias de gran valor terapéutico

    El siguiente Spa se encuentra dentro del Hotel Insotel Fenicia Prestige, su nombre es Prestige Spa; sus instalaciones cubre una superficie de 1200 metros²; sus servicios incluyen las terapias más sofisticadas como lo es una piscina exterior de hidromasaje, el solárium y una piscina dinámica interior; además, de tener camas de agua, servicio de sauna, una moderna sala de vapor de hierbas, y otra de vapor de sal; también una experiencia única en el laconium; las duchas de sensaciones, fuentes de hielo y reencuentro de sensaciones con los baños de reflexología.

    Un viaje de nuevas experiencias

    El tercer Spa es el Revival Spa, la terapia de inmersión en baños termales; así es como el baño romano para luego pasar a la poza fría, es una experiencia extrema; este Spa tiene una capacidad de 1500 metros²; de hecho, los resultados son impresionantes, gracias a los tratamientos Clarins, hechos de extracto de plantas, inspirados en la naturaleza para activar y lograr la armonía física, mental y espiritual; incluye servicios de tratamiento facial, para la piel, masajes corporales , exfoliaciones corporales; se encuentra en el pueblo de Sant Eularia es Riu, dentro del hotel de lujo Aguas de Ibiza.

    La hidroterapia en acción

    El Spa a que nos referimos en esta ocasión, se localiza en el prestigioso Ibiza Gran Hotel, en Marina Botafoch; encuéntralo como Open Spa; sus instalaciones cuentan con 1300 metros² y en el área solo se trabaja por el bienestar de los visitantes; subdivididos en subzonas, se distribuyen piscinas de hidroterapia y exitosos masajes sub acuáticos, es así como en la open Aqua se encuentran los chorros, cuellos de cisne, cascadas;  para lograr el efecto del hidromasaje.

    Del mismo modo, el servicio ofrece piscinas de nado contracorriente, así como caminos Kneipp de contraste, la famosa pileta helada, hammam y la sauna, como lugar de antiestrés; las sesiones de terapia y masajes duran hasta 80 minutos.

    Tonificación y liberación antiestrés

    Una de las mejores propuestas para el descanso, Sirenis Vital Spa,  el descargue de toxinas físicas, mentales y espirituales, dispuesto a tratar el descanso total desde el punto físico, alimenticio en base a la sexualidad y su bienestar; se ubica dentro de las instalaciones del Sirenis Hotel Tres Carabelas; su servicio incluye, en sus modernas instalaciones, la mejor forma para tonificar el cuerpo con la piscina de hidromasaje, el anillo, jacuzzi exterior, circuitos de zona húmeda, sauna, baño frío y termales estilo romano, duchas jet y la ducha escocesa.

  • Nos toca ir de pinchos en Sant Antoni, Ibiza

    Un evento gastronómico que envuelve la tradicional más exquisita de la temporada;  si es Marzo y te encuentras en Ibiza, recorre la ruta más sabrosa con los pintxos de Sant Antoni, no lo pienses dos veces, no te pierdas del eventoculinario  Pintxa Sant Antoni; cada jueves de este mes.

    Marzo, disfruta de Pintxa Sant Antoni

    Sin dudar, cada jueves del mes de Marzo Sant Antoni expone la maravillosa gala de pintxos, no pierdas la oportunidad, y recorre las calles de esta localidad en busca de los más exquisitos; de esta manera, hasta 25 restaurantes y bares  participan en el evento, y tienes hasta el 31 de marzo para disfrutar  de los tipos de pinchos más variados y originales de la tradición ibicenca.

    Cada local tiene su plan, y descubrieron la fórmula del mejor pincho preparado en Ibiza, justo en el pueblo de Sant Antoni.

    La mayoría de las ofertas se basan en ofrecer el Pintxo, más una bebida en 2,50 € y si solo te comes el pincho pagas 2€; también ofrecen  una tapa más la bebida por 4,50 € y en 4€ solo la tapa; el pincho más preparado, es decir, el caprincho tiene un costo de 6€.

    Especialidades en cada local

    La diversidad de sabores y presentaciones depende cada local; no existe una regla definida que limite la creatividad de cómo preparar el mejor y más llamativo de los pinchos en Ibiza;  sin embargo, cada local presenta una especialidad  de caprincho o de pinchos, que será el que participe en el evento gastronómico.

    Cada restaurante o bar expone sus muestras y acepta sugerencias estrellas; solo basta con preguntar y degustar con los exquisitos vinos que ofrecen.

    Un camino de pintxos en Sant Antoni

    En realidad, la lista de lugares donde probar los pintxos es muy larga; por tal razón, te sugerimos un recorrido que abarca los más reconocidos sitios; te darán un banquete de tapas y carpinchos  que te aseguran que vas a quedar  a basto con tanta ricura.

    Buena recomendación, alojarte en Sant Antoni; el coche no está en los planes; en cambio, caminar es una buena propuesta, para bajar los atracones; además, los restaurantes quedan a corta distancia. Otra opción es usar el tren dispuesto para cubrir las rutas del evento.

    La primera parada es Palapa; justo donde se ubica el simbólico Huevo de Colón, ahí bajo el cielo de Ibiza,terraza de Palapa; es justo allí donde probaremos la primera tapa de Ceviche de aguacate y mago; el aliño: lima, leche de coco, cítricos y se acompaña con langostino en aguacate.

    La segunda parada es el Nautic; el sitio celebra su fabulosa tapa de huevos poché a baja temperatura acompañada con trufas, foie crocanti de jamón ibérico y setas, demasiado delicioso.

    La tercera parada es el sitio Grill Sant Antoni; al lado de la iglesia; aquí presentan su brocheta de carne y verdura preparada en brasas con la salsa txiki txaka; exquisita y única.

    Ruta de sabor tradicional ibicenco

    Ya en la cuarta parada, nos ubicamos en Can Gust , la muestra presenta una tabla de Presa ibérica, patatas paja, con solomillo con foie y huevo de codorniz.

    Un semi cierre de sabores únicos presenta la quinta parada, en Caló des Moro, allí te presentan dos opciones de locura; una es el pollo al curry del Golden Buddha y la segunda es la frita de sepia de Villa Manchega; resulta difícil decidirse por una sola.

    Esta ruta puedes detenerla aquí, en la sexta parada; el lugar escogido es Mar 5, la oferta; música en vivo además de unos mini gin tonics de efectos mágicos, sabor a gloria y muy  digestivos.

  • Ibiza, la ruta de la oración y la peregrinación, pero en coche

    Una ruta dedicada a la búsqueda de la oración; las iglesias en Ibiza ofrecen el camino de la peregrinación, a pie o mucho mejor en coche; recorre, conoce, explora las iglesias más representativas del encuentro cultural que ocurre en  la isla de Ibiza.

    La ruta en coche, de las iglesias en Ibiza

    Para los amantes de la historias y de su reflejo en la esencia de un pueblo, Ibiza es el mejor lugar para encantarse; es así como sus iglesias presentan características únicas en el mundo, reconocibles a nivel mundial; así es como se destacan por su color blanco, su apariencia austera y defensora de toda su feligresía.

    Ibiza es una tierra de sorpresas y grandes historias reales; sus iglesias cuentan la travesía de un pueblo que ha surgido y se ha mantenido ante la influencias de múltiples culturas; por supuesto, convirtiéndose en íconos emblemáticos de las fortalezas de la isla.

    De apariencia sencilla, fuertes y defensivas y a mismo tiempo acogedoras; las iglesias en Ibiza han trazado un recorrido de lo más interesante, ya que supone entre cada construcción, la contemplación de los escenarios rurales y naturales más hermosos de la isla.

    Las iglesias Ibiza y su entorno de encantos

    Resulta impresionante como las construcciones de Ibiza se mantienen firmes y poderosas con el pasar del tiempo; es así como las iglesias, sin importar el siglo en que fueron construidas, se muestran casi intactas. La mayoría de ellas son edificaciones sin mucha ostentación, humildes rasgos o características para llamar, en lo mínimo, la atención de piratas o invasores; siendo víctima continúa, junto con Formentera, de las intervenciones violentas de estos.

    La intención de resguardar almas se intensifico y se convirtieron en fortalezas; de ahí su aspecto austero y de encierro; pocas ventanas, muros muy gruesos y hasta torreones de forma defensiva son las características de estos edificios dedicados a la meditación, a la oración y a la defensa de los poblados.

    En estas iglesias no falta el famoso porche, donde las familias se reunían luego de las plegarias y la misa para aprovechar de verse y conocerse; retomando la tradición de que el ibicenco vivía en granjas alejadas en colinas y valles, con poca vida social.

    Ibiza y sus rutas de iglesias tradicionales

    En la isla existen 16 iglesias tradicionales, conocerlas detalladamente es posible, planificando la trayectoria a recorrer, planteamos dos recorridos; primero, el que recorre la mitad norte y la otra, por supuesto, la mitad sur; ambas rutas son extraordinarias para contemplar el resto de los encantos que ofrece la isla a lo largo de sus recorridos.

    Primera ruta: al norte

    Sant Antoni es el primer lugar donde se llega y se inicia la visita de su iglesia; su data es de siglo XIV; presenta un torreón y su impresionante apariencia defensiva; luego, se continua en la ruta en coche para llegar A Santa Agnés; seguido se encuentra Sant Mateu y si se recorrió por la carretera de la parte de atrás de la iglesia, se llega con mayor facilidad a Sant Miquel, a Sant Llorenc, las iglesias Sant Joan, Sant Vincent de Sa Cala que es una de la más lejana; también se encuentra en el recorrido a Sant carles, Santa Eularia como el mejor ejemplo de iglesia fortaleza, para llegar a Gertrudis y Saint Rafel.

    Segunda ruta: al sur

    Un encanto de trayecto, donde se siente la brisa marina y el encanto de los paisajes del maravilloso entorno; de tal forma, nos sorprende Sant Agusti, al igual que Sant Josep, Es Cubells que muestra la belleza de su iglesia y catedral, con vista directa al mar; continuando se levanta San Jordi, y en las salinas, Sant Francesc; finalizando en Jesús ya cercana a la ciudad de Ibiza.

    ¿Qué coche se alquila para este trayecto?

    Si es primavera, el más indicado es el descapotable; así es como apreciarás de manera directa el sol o la frescura de la noche; sin contar que las brisas quizás, te obligan a subir la capota. Hay que recordar que para alquilar un coche siempre es importante escoger el que nos permite la mejor comodidad y cumple con las necesidades  propias; cantidad de personas, si es una familia, grupo de amistades,  solo o en pareja.

  • Alquila un Jeep Wrangler y recorre con estilo aventurero toda Ibiza

    En Ibiza se vive y se disfruta entre aventuras, descubrimientos y fiestas; siendo un destino de lujo, al alquilar un coche debe ser un Jeep Wrangler, icono de la historia de los 4×4, todo terreno y full estilo; cuya esencia marca moda y exquisito gusto.

    ¿Por qué un Jeep Wrangler para vivir a Ibiza?

    Porque…

    Es uno de los modelos más noble en cuanto se refiere a todo terreno, alquilar un Jeep Wrangler es la experiencia máxima de aventura y dinamismo; sin importar tu experiencia como conductor, el Wrangler  te cruza caminos, terracerías, ríos, senderos, bosques, arena; solo concéntrate en llegar a tu destino y disfrutar del viaje.

    El ícono en la historia de los todoterreno, su definición 4×4, ha sido la inspiración para todo lo sigue después de este modelo, poderoso y autentico. No es casualidad, presentarse en un sitio y causar el impacto que impresiona y lo mantiene en esa posición.

    De gran capacidad, te gustará la idea de haber alquilar un Jeep Wrangler y tus próximos viajes se repetirá la experiencia, hay que reservar con tiempo, porque es un gusto para todo aventurero.

    Ventajas de alquilar un Jeep Wrangler en la isla mágica

    Por ser un descapotable, te diviertes, sientes la brisa, el aire marino, disfrutas al máximo la sensación de libertad; Ibiza es sensacional explorarla y alquilar un Jeep Wrangler te llevara a senderos y rutas secundarias donde otros no pueden llegar ; es así como la aventura es máxima y sin temor de quedar varado en ningún sitio.

    Magnifica conducción

    Los aventureros seleccionan los modelos Jeep Wrangler por su novedosa conducción, una opción muy llamativa para conductores de Estados Unidos acostumbrados  a este tipo de vehículos; los novatos en este tipo de coches pueden asegurar que les proporcionara una experiencia fuera de serie.

    Estilo, lujo y bajo precio

    Resulta sencillo  muy cómodo y por demás económico; un todo terreno, 4×4 con puestos para cuatro personas; qué les parece desde 75 € por día; una maravilla, que solo es igualada por todas las experiencias que vivirás recorriendo a Ibiza; Otra opción, en caso de ser más personas, es el Wrangler para cinco personas; su alquiler es de muy poca diferencia; aunque siempre hay negociaciones y otras opciones.

    No hay espacio que se le resista

    Al Jeep Wrangler  no existe un espacio que se le resista; vías rurales, senderos, caminos, avenidas, arena, terrenos escarpados; el todo terreno nació para eso; te lleva a los rincones y tesoros ocultos de la isla Mágica del Mediterráneo.

    El espíritu de aventura vive su experiencia única al recorrer los caminos más difíciles; “off the road”, alienta las rutas alternas y distancia los caminos convencionales.

    Alquilar un Jeep Wrangler  en Ibiza es la condición final para asegurar la búsqueda de emociones fuertes, sentir la potencia del motor y de la naturaleza del entorno; nada detiene a este 4×4.

    Llena el espíritu de juventud y audacia, por ser un todoterreno

    El modelo Jeep Wrangler marca la diferencia; es juvenil y deportivo; pero también es elegante y con mucho estilo; días de deporte y noches de glamour; todo un todoterreno, elegante y dispuesto a la aventura. Un vehículo dispuesto a ser exprimido  al máximo en cualquier situación.

    Un estilo legendario de los cuales quedan pocos; por lo que su apuesta vence a los mejores transformándose en un icono o un símbolo de gran estilo por lo que sienten la pasión de conducir un verdadero gigante de la aventura y lo mejor de todo… algunos sin ningún tipo de tecnología.

    Un recorrido de altura máxima

    Por seguro, el coche que te llevará  a los acantilados de Es Vedrá hasta llegar a la Torre de Savinar; de igual manera, descubre  tranquilamente el secreto contenido en uno de los valles más hermoso de Ibiza, Benimussa, localizado entre las carreteras de Ibiza – San Antonio y el poblado de Sant Josep.

    No se puede omitir la subida a lo alto de SaTalaia y avistar la isla en su totalidad; así mismo, el recorrido por la Cala Benirrás, Caló de s´Illa  y Cala Xarraca; el norte de Ibiza menos conocido.

    Subete a un Jeep Wrangler y disfruta la manera autentica de conocer la isla mágica; parajes, playas, gastronomía mediterránea, y quédate el tiempo que quieras en onde más te agrade; combina libertad, rebeldía y pasión en la conducción de un vehículo que lo da todo por conquistar un extraordinario territorio.

  • A un solo paso, Reino Unido pasa el verano en Ibiza

    Este verano, los vuelos hasta Ibiza desde Reino Unido, serán reservados desde temprano para disfrutar de los encantos de la hermosa isla de Ibiza, sin tener que preocuparse por nada más; de igual manera, el alojamiento y los automóviles o motos para recorrer libremente todo el territorio.

    De Reino Unido a Ibiza, directo sin contratiempo

    Las reservaciones ya están listas, tanto vuelos, alojamiento y vehículos; viajero prevenido  no pasa trabajo al contrario; disfruta con total diversión su estadía en la isla blanca, llena de entretenimiento y diversión.

    Aún hay tiempo, prepara tus vacaciones rumbo a la isla blanca del mediterráneo; por tal razón, Reino Unido se une a la celebración y ofrece vuelos directos  con destino a Ibiza. Reino Unido le da el visto bueno; asï es como abre las puertas al turismo, esto indica que la isla representa un destino seguro.

    La isla sigue demostrando sus encantos; de tal forma, su expansión en eminente, los países vecinos desean a Ibiza y al resto de la islas Baleares, como sus sitios de veraneo y descanso; de esta manera, Baleares se ha convertido en la única comunidad de España que se abre, sin temor, al turismo británico y de la misma forma, el destino más abierto del mediterráneo; esto quiere decir que los visitantes británicos que viajen a la Baleares por vacaciones no estarán obligados  a realizar cuarentena a su regreso.

    Vuelos a Ibiza desde Reino Unido

    La conexión existe, ya está habilitada y resulta sorprendente la cantidad de aeropuertos que tienen vuelos directos hasta la isla de Ibiza; es así como iniciando con  Aberdeen Exeter, Bournemouth, East  Mids, Edinburg, Belfast, Gatwick, Birmingham, Headthrow, Glasgow International, London City Airport,Cardiff, Doncaster, Bristol, Luton, Glasgow  Prestwick, Manchester,  Leeds Bradford, Liverpool, New Castle, Norwich, Southampton, Southend y Stansted.

    Por lo pronto Ryanair desde Edinburg, Stansted, Manchester, Glasgow Prestwick, Leeds Bradford, Birmingham iniciaron en marzo; Toda la oferta se cumple hasta finales de octubre  que se puede decir que termina la temporada; también están unos vuelos que operan solo durante las vacaciones, a diferencia de la línea British Airways que los oferta todo el año dando una ruta Ibiza y London City Airport.

    Compañías  entre Reino Unido a Ibiza

    Mientras tantos los vuelos desde Reino Unido a Ibiza continúan siendo los más buscados por los británicos; la amplitud de sus ofertas son la clave del éxito; es así como las aerolíneas y las compañías  que tienen como destino la isla parten desde los aeropuertos de Reino Unido como el Jet2, Thompson, EasyJet, Thomas Cook, Ryanair , British AirWays, Volotea y Norwegian Air.

    Es destacable las variadas ofertas de vuelo, que las compañías ofrecen, tomando en cuenta frecuencia, horario y días de salida; resultando un encanto, ya que no hay necesidad de esperar tanto para cumplir el sueño de vacacionar en un sitio que lo tiene todo, y al alcance de cualquier presupuesto.

    El encanto de la isla Mágica

    Ibiza es un destino único de belleza incalculable; aún más, un sinnúmero de atracciones que enmarcan sus playas y calas, acantilados, campos floridos, valles y bosques, senderos,y cuevas; aparte se encuentran su valor histórico, cultural, que prevalece, siempre; por haber sido un centro de encuentros de distintas manifestaciones artísticas, que conforman una idiosincrasia especialmente diferenciada.

    El misterioso encanto de una zona privilegiada, la contradicción de sus encantos; así como la vida dinámica de sus clubes nocturnos y mercadillos; además de sus escenarios tranquilos, donde se propicia el retiro espiritual;también, la comida de sabores mediterráneos, productos de todas las culturas que se han desarrollado en su territorio, esto es Ibiza y mucho más, solo hay que venir y conocerla.

  • Un invitado nos habla de su experiencia de otoño en Ibiza

    El siguiente guest post, nos los debíamos; ya hemos hablado de lo maravilloso que es recorrer la isla mágica en moto, pero nos faltaba la esencia de una experiencia ya vivida; es así como al llegar el otoño la isla se descongestiona un poco y los escenarios surgen de nuevo para mostrar  aún más su gran belleza.

    Guest post, un invitado de lujo en Ibiza

    En esta oportunidad recurrimos a Aitor, un asiduo visitante de Ibiza, que alquiló una moto Vespa en la temporada de otoño; luego de su experiencia, nos compartió detalladamente a través de un post,todas sus vivencias y la experiencia de sentir a Ibiza otoñal en una Vespa.

    Le agradecemos, enormemente su dedicación  y de aquí en adelante, iniciaremos una nueva forma de “Guest Post”, buscando nuevas formas de inspiración para otros exploradores y viajeros.

    Comienza, Aitor, a indicarnos, que siempre tuvo el sueño de sentir a Ibiza  de una forma más cercana; esto fue lo que lo impulsó a la aventura de elegir una nueva forma de recorrer la isla y verla desde otro punto de vista; considera que la forma que escogió fue la mejor y logró hacer su aventura y cumplirla en un día.

    Con pausa y dedicación

    Esto implicaba tomar las cosas con calma; si era posible detener el tiempo y echar para atrás por lo menos 30 años; con esto, cumpliría con realizarlo más lento y sin tanto estrés, por lo menos sin la velocidad actual.

    Nos cuenta, que La Vespa, fue la de su elección, era una forma de potencia de mayor cautela y de alertar a mayor precaución; esta máquina entiende de mayor fuerza y capacidad, sin necesidad de ir toda mecha; al contrario, exige tranquilidad, menos prisa, y mayor vista a los detalles que se presenten en el camino.

    La experiencia por todos sus flancos le dibujaba una sonrisa en el rostro; el hecho de estar montado en una moto Vespa o quizás el hecho de recorrer la isla desde otra forma de vista, detallando sitios a los que antes no había podido percibir. También pudo ser la combinación de ambas situaciones, todas nuevas para el explorador Aitor.

    Una isla mágica que invita a explorarla

    Cuenta emocionado que luego de dejar San Antonio, se dedicó a explorar la isla, que mostraba otra cara que él no conocía, el hecho de estar en temporada baja; otoño convierte a la isla en un escenario privilegiado; poco tráfico de vehículos, permite dar vueltas y llegar a sitios desconocidos para perderse entre recodos y nuevas rutas.

    Es impresionante el silencio de estos sitios fuera de verano; la forma como reinan las playas y las calas que resplandecen entre plata y oro por el reflejo del sol o de la luna cuando va saliendo; innegable la belleza de amaneceres y  ocasos de impacto sensorial; además,  lograr llegar un sitio al otro solamente con el impulso de La Vespa.

    Ibiza, la isla mágica del Mediterráneo

    El recorrido realizado no cubrió todo lo que pensó, aunque es un terreno que en carro se cubre en su totalidad; pero de la forma como el exploró la isla resulta imposible verla en un día; el tramo fue corto pero le dejó un grato sabor que lo incita a repetir la experiencia y esta vez darse todo el tiempo que se pueda.

    De esta forma, nuestro invitado se despide, a sabiendas, que su experiencia resulto lo más prometedora; y asegurando que Ibiza tienen magia y sus secretos solo los descubre a quien se entrega con pasión a recorrerla y a conocer sus rincones, para quedar totalmente convencido de hay que visitarla nuevamente.

  • Ibiza renace en 2022, doce meses, 12 razones para disfrutarla en grande

    Los atractivos de la isla de Ibiza  reviven y se unen  a la temporada más larga de vida, dinamismo y fiesta; sus encantos naturales permanecen atentos a recibir de manera descomunal, ya la temporada está confirmada, y para este año está planeada para que sea más larga de lo normal, Así que prepara tu agenda de verano y no te pierdas de vivir experiencias únicas, que solo te ofrece Ibiza en el mediterráneo.

    12 razones para disfrutar a Ibiza cada mes

    A partir de abril, la isla mágica se prepara para ofrecer la temporada completa de fiestas, que no tenía desde 2019; es tanto así, que parece que le añadieron semanas al calendario; aunque suena a exageración, la propuesta inicia dos semanas antes y podrán llegar, si el cuerpo aguanta, hasta noviembre.

    Solo hay que cuidarse, y llevar el pasaporte Covid, que ahora es igual que el pasaporte, esto asegura que la isla siga de fiesta hasta el final.

    Primera parte del año

    Iniciaremos la agenda en el mes de enero, cuando inicia la segunda quincena, un momento inolvidable, ver el florecimiento de los almendros, un espectáculo que puede durar hasta tres semanas, adornando el valle de la región de Santa Agnès de Corona; una experiencia fuera de lugar, vistas y perfumes en una escena de otro mundo.

    Febrero es ideal en Ibiza para recorrer en sus rutas terrestres y practicar el senderismo, bajo uno de los climas más amables del Mediterráneo; así mismo los recorridos se pueden hacer en bicicleta o en moto, una nueva experiencia donde se omite el bullicio de la ciudad, encantadores panoramas de valles florecidos, mares en abierto descanso y las rutas más atractivas como la que se encuentra entre Port des Torrent  y pasa por Cala Bossa y Cala Conta.

    Marzo ofrece los encantadores paisajes  que se forman en los campos de la isla, un verdor resplandeciente por efecto de la ausencia del blanco invernal; una razón para alquilar un coche y rodar en el interior del territorio insular, descubriendo lugares pocos ofertados en los planes turístico, pero que son igual de encantadores y atrayentes; de esta forma, se puede llegar a Balàfia y comer las tradicionales y riquísimas recetas de la isla, en el precioso restaurante La Paloma.

    Comienzo de la temporada de fiestas

    Abril abre un ciclo de maratones que marcan el antes y el después dentro de los maratones más destacados, de esta manera El Santa Eularia Ibiza Maratón se eleva como uno de los más reconocidos. Así que si te gustas correr y sentir, esta es tú cita del 9 de abril de 2022.

    La feria medieval de Ibiza en e mes de mayo, un evento único e inolvidable, desde el 12 al 15 de mayo, se trata de 22|° celebración de forma lúdica y cultural 22ª donde se realizarán jornadas que experimentan un viaje temporal al Medievo: príncipes, princesas, dragones, danzas, teatro, artesanía títeres, ilusionismo, juglares, bufones, caballeros, cetrería y comidas de laépoca; una emocionante aventura al pasado de la isla; la feria es un paseo desde las calles de La Marina hasta llegar a lo alto de la hermosa Dalt Vila; concentrado en homenajear el legado multicultural que han dejado romanos, árabes, fenicios  y cristianos en su paso histórico por la isla.

    Infinita diversión y variedad

    Junio es sin duda, un ejemplo de libertad, es solo aquí donde se eleva la identidad sexual y se programa con suma seriedad una programación extensa de actos, fiestas charlas y conferencias, un desfile lleno de luces y colores, donde reina la alegría y la buena vibra.  Se cumplirá en 9 días, desde el 10 al 18 y todas las propuestas son destinadas a reivindicar la libertad, el respeto, la igualdad hacia todo ser humano, que abrace cualquier orientación sexual, respetando la identidad de género o preferencia afectiva.

    Julio no tiene días para todas las opciones que propone su lista de festividades y eventos; por lo pronto, para el 22.  uno de los encuentros para escuchar lo mejor de la música electrónica; las propuestas underground de DC10  y mucho más, con las sesiones de Ushuaïa, que inician a eso de caída de la tarde hasta finalizar el día.

    Agosto nos invita a la parte norte de la isla mágica, luego de tanto desbarajuste, el sereno norte nos aleja de los beach club; allí solo nos aguarda el relajante ruido del mar, una costa de tranquilidad absoluta de marcado acento familiar, un hermoso mercadillo en Sant Joan, nos recibe para que disfrutemos de todo lo que esa zona de la isla ofrece.

    Cambio de clima y de actividades

    Septiembre es el mejor momento del verano ibicenco, la temperatura ideal, el mar y sus olas en perfecto compás y la mejor comida; se acaba el bullicio de la temporada alta y la isla recibe solo aquellos que desean pasarla bien sin tanta gente.

    Ya octubre es un cierre de muchos de los eventos de música electrónica, de eventos de gran celebridad; es así como se convierte en la mejor temporada para disfrutar del mar, practicar deportes náuticos ,  montar en velero, bucear, practicar snorkel, en fin, conocer las playas y sus calas maravillosas.

    Fiestas y celebraciones

    Noviembre es el encuentro con  la gastronomía del lugar, los mejore s menús se ofrecen en estos meses; platos tradicionales de carácter nacional e internacional; solo para prueba dirigirse al Restaurante  e Ibiza Sabor, es grandioso y una experiencia inolvidable.

    Diciembre, la magia de fin de año, se acaba el año, se preparan las fiestas decembrinas junto a los arreglos, gastronomías y fiestas cargadas con buena vibra para dar la despedida a un año fabuloso y recibir nuevamente, otro año más prodigioso que el anterior.