Blog

  • San Antonio de Ibiza, te hace sentir en casa en sus hoteles y hostales de primera

    Alquilar un coche y llegar a Sant Antoni de Portmany es uno de los mejores planes en Ibiza; también conocido como San Antonio; es uno de los sitios mejor adaptados para atender a visitantes y hacerlos sentir encasa; la sugerencia en esta oportunidad, sin duda,  son cinco sitios de primera.

    En casa, visitando a San Antonio en Ibiza

    La costa oeste de Ibiza se luce en su inmensidad con Sant Antoni de Portmany; a solo 20 kilómetros de la ciudad de Ibiza; solo hay que alquilar el coche de preferencia y en 20 minutos llegaras a playas y calas de lo más hermosas.

    San Antonio tiene a Cala Bassa, a las playas de Comte y a la sin igual, Cala Salada, donde las puestas de sol son el espectáculo extraordinario de las tardes. De la misma manera, el hospedaje, es uno de los atractivos especiales de esta parte de la zona.

    Existe una gran oferta donde se pueden seleccionar  desde los más pequeños, grandes, familiares o solo para ocasiones especiales…en fin, la atención y la calidad de los distintos servicios  nunca deja de ser de primera calidad. De esta manera, solo queda elegir el que más convenga al presupuesto y a las necesidades, leer estas sugerencias no es mala idea.

    Hotel Marfil

    Un lugar ideal para descansar y pararse tarde sin perder el delicioso desayuno que en este hotel de primera preparan hasta las doce del mediodía; ubicado en la zona más tranquila de Sant Antoni ofrece las habitaciones de un estilo actual y moderno; atendido de manera impecable presta un servicio de guía y reconocimiento a las maravillas de la isla, sin perder la oportunidad de chapotear en la piscina del hotel vecino Tarba que cede el servicio al Hotel, luego de ir al lugar que hayas decidido visitar; su servicio es tan eficiente que debes reservar con  tiempo para no perder la oportunidad de gozar de sus innumerables cualidades.

    Hostal Tarba

    El Hostal Tarba está comprometido consigo mismo a ofrecer el mejor servicio y renovarse cada vez que pueda para estar a la altura de sus hoteles; su competencia es máxima ya tiene ubicados muy cerca a hoteles de primera calidad, como el hotel Marfil; su estilo lo coloca en servicio de hospedaje tranquilo, ideal para lograr el descanso total; aún estando en una de las calles principales del pueblo, cerca de las principales atracciones del lugar, no pierde la tranquilidad y el silencio.

    Sus habitaciones ofrecen baño privado, aire acondicionado, caja fuerte, televisión, teléfono; además puedes estacionar el automóvil confiado en las instalaciones previstas para ello; el uso de la piscina es de 24 horas, en caso de no querer llegar hasta la playa.

    Hotel Orosol

    Un fabuloso hotel de ambiente familiar; servicio de primera calidad y máximo confort; la excelencia que se logra por años de experiencia y de transmitirse de generación en generación la cultura hotelera de prestigio; llevado con gran orgullo por las hermanas Ester y Teresa; perteneciente a la tercer generación que lleva en alto su afamada calidad de líder hotelero.

    El servicio de máxima calidad; de esta manera no cesa el ritmo de salida y entrada de turistas que llegan infinidades de veces al mismo sitio para solicitar su atención. Siempre las instalaciones presentan las actualizaciones en cuanto a comodidad y confort; aire acondicionado para calor o frío, mini-nevera, televisión, baño privado, internet, wifi; incluyendo un desayuno tipo buffet, hasta las once de la mañana; por lo que indica, dormir hasta tarde y quedar saciado; la piscina del lugar se encuentra a cinco minutos caminando para la entrada en calor y sentír lo confortante del agua; las suites para parejas son de extremo romanticismo ya que incluyen el jacuzzi y sus bondades.

    Hotel Marino

    Sin mirar atrás, este hotel, está disponible los 365 y más… días del año; aquí solo hay descanso y paz, la zona es tranquila, las habitaciones brindan un merecido descanso, por su gran funcionalidad; además, dentro de sus dependencias existe un agradable ambiente y un cómodo bar-restaurante que ofrece plato de calidad gastronómica, igualmente, incluye servicio de piscina; en caso de llegar al lugar y no pode quedarte ahí, solicita el servicio del hostal Montaña, que es atendido por la misma familia.

    Hotel Gransol

    Un servicio de habitaciones superior, posee 138 habitaciones y suites; el mejor para la atención familiar porque sus instalaciones son más amplias; la atención al público es sensacional y profesional, en lo que se refiere a la forma como planifican lasa salidas a conocer a la Isla; en cuanto a habitaciones  los baños están provistos hasta de secador de pelo, Wifi, aire acondicionado, caja fuerte, teléfono, nevera y televisor de plasma; aunque con la piscina que cuenta es dudoso que esos recursos hagan falta.

  • ¿Qué hacer en Ibiza en Febrero?

    A diferencia de otros lugares, febrero se luce en Ibiza, un tiempo de temporada invernal, sin dejar de ser extremadamente alegre y aventurera; Ibiza en Febrero muestra cinco escapadas de la rutina fenomenales, dón de lo único que no cabe en la maleta es  el aburrimiento.

    Ibiza en Febrero es sensacional

    La propuesta es pasarlo de maravilla y las ideas se dan en cinco planes de intensa actividad y aventura; sin quedarse atrás en ningún instante, la idea de alquilar un coche y viajar a tiempo propio aumenta la adrenalina y supera cualquier expectativa y llénate de los aires del Mediterráneo.

    Plan 1: el divino calço

    Las festividades no paran en el mes de febrero, el bar Can Berri, desde los días 9 hasta el 19 celebra la popular y ya tradicional calçotada de invierno; esto también ocurre en los días 5 y 26 de marzo.

    La festividad se basa en la preparación y degustación de un fabuloso menú concentrado en carnes y de calçots, cebolletas de sabor dulce untadas de distintas salsas, de un sabor indescriptible; las carnes preferiblemente se elaboran en la parrilla.

    Mientras se preparan las carnes y el resto de los platos; los comensales se entretienen con música en vivo; por lo que el ambiente se llena de alegría y diversión; indudablemente, el invierno se presta para la comida al aire libre en los días de sol, disfrutar de las aromáticas barbacoas o de los jugosos asados con sus respectivas guarniciones. Siempre se recomienda reserva con tiempo y así asegurar la parrillada.

    Plan 2: Senderismo con la compañía de Toby

    Una de las propuestas más acertada, si te gusta conocer gente y emprender aventuras; ir de la mano con uno de los expertos más confirmado en materia de caminatas y senderismo guiado; las caminatas son adecuadas para cualquier persona, geniales para contemplar la naturaleza y la belleza impresionante de la zona ibicenca; además de llevarte a lugares poco conocidos, sin que dejen de ser majestuosos; si  quiere dejar de ser un solitario esta es la escapada más acertada.

    Toby es  un experto en este tema, hijo de padres británicos que ama profundamente la naturaleza; es así como se encanta de los tesoros de la isla y los recorre cada vez que puede; disponible todo el año; demuestra lo mucho que le gusta lo que hace  que ha sabido distinguir caminos y rutas según las condiciones de sus participantes.

    Su empresa Ibiza Walking planifica salidas todo el tiempo, y muestra la fantástica forma de conocer un lugar, caminando, sus vistas más impresionantes, la costa el interior de la isla, los acantilados y el reconocimiento de la ciudad. Toby pasea a todo el que se anota, tiene rutas privadas, personalizadas, populares y la más fuertes que realiza el último viernes de cada mes.

    Plan3: Una cena de altura en Santa Eulária des Riu

    La celebración de Gastrojueves nos lleva a Santa Eularia un municipio  donde ocurre un evento culinario que combina a más de doce restaurantes de primera como participantes; el asistente al evento recibe un descuento de 50%  en los platos que aparecen en la carta; es así como se pretende dar a conocer  a los visitantes la gastronomía de la isla, los productos de la tierra y del mar de la isla de Ibiza.

    Todo un evento culinario de primera calidad, con estacionamiento gratis y dan un vale para entrar al teatro  España   y disfrutar de una sesión de cine a mitad de precio.

    Plan4: Conocer el arroz de matanzas

     Otro evento que resulta grandioso, es degustar el arroz de matanzas; en realidad, es un arroz meloso combinado con níscalos y carne de cerdo y de pollo, tradicional en las temporadas de invierno por su alto valor proteico y energético.

    Las modas lo excluyeron de los menús, pero nuevamente ha vuelto para ser el rey de los arroces servidos en la isla mágica; los acompañamientos para este plato son los entrantes ligeros; el restaurantes Es Pins es uno de los lugares que se ha especializado en preparar este arroz de la manera ibicenca más original; por lo que se sabor, color y textura es insuperable; caldoso y con raciones abundantes, es el sitio ideal para comer y salir satisfecho; un aperitivo de lujo resulta el all i oli de Ibiza que allí se sirve.

    Plan5: Almendros en flor

    Febrero prepara este árbol para mostrar un espectáculo único de colores, el almendro en su tiempo de floración es uno de los asombrosos elementos que adornan los paisajes en la isla; solo tres semanas dura este espectáculo natural; además de tener que rogar que la isla haya tenido la temperatura adecuada para que se logre; el escenario más visto en Santa Agnes de Corona; puedes observarlo, cada vez que quieras si alquilas un coche o una moto, que te lleve tantas veces lo desees.

    En la noche, en el día, y si es el 11 de febrero mejor, ya que es un día especial , por la luna, por las fiestas patronales del lugar y la fiesta que en su honor se organiza.

  • Conoce la playa Cala Conta-platges de Comte en Ibiza

    Su fama ha sido ganada con toda razón, una de las playas más hermosa de Ibiza; es así como sus aguas de un turqueza indescriptible, plena el horizonte llenado de magia el lugar e insinuando tu pronta llegada a ese lugar.

    La playa cala Conta- Platges de Comte

    Una playa casi perfecta, llena de sol, aguas turquesa y vistas increíbles; también conocida como Cala Comte o Platges de Comte; ciertamente es una de las más bonita cuesta salir de ella; al llegar  hay un pequeño barranco, que muestra unas escenas naturales de locura, ya que muestra en todo su esplendor a la cala Conta: un cabo con playa a ambos lados y si imponente islote enfrente, de nombre sílla d´es Bosc, similar a una postal.

    Desde la izquierda, se descubren los islotes que adornan el horizonte, como fondo del sol que impactará con su ocaso en el firmamento; una de sus verdaderas maravillas naturales sobre el Mediterráneo.

    Vistas excepcionales de un inmenso mar

    Realmente, las vistas que ofrece la cala Conta son de un magnifico digno de llevar en la memoria y en la mejores selfies; el resto de los islotes como el s´Espartar; nombrado así por la tradición de ser utilizado el esparto y dejarlo debajo del mar para darle mayor resistencia y fuerza; otras islitas conocidas como Illots de Ponent por ser el punto más cercano al resto de las otras isla Baleares y de la Península Ibérica.

    Es el momento de alquilar un coche o una moto, y con la mejor actitud, disfrutar de las maravillas que ofrece este pedazo de Edén caído del cielo; los diversos tramos de playa con los que cuenta le aseguran su nombre Platged de Comte y como una se confunde con la otra, todas han sido llamada de la misma forma.

    Islotes  y calas de continua aventura

    Este lugar se encuentra en la costa oeste de Ibiza, a solo 10 kilómetros de los pueblos de Sant Antoni de Portmany y Sant Josep de sa Talaia. Su orografía presenta dos playas principales separadas por un accidente geográfico natural, allí se instaló un chiringuito muy buscado de nombre Sunset Ashram, justamente en el extremo de Cala Conta ,

    Continuando, se encuentra la Torre d´en Rovira, una de las antiguas torres de defensa que caracterizan todo el territorio de la isla; desde donde se aprecian vistas geniales; mucho más adelante se encuentra otra de las playas que buscan los que prefieren tomar el sol en toda su piel, considerados bañistas nudistas, ya que por ser rocosas permanecen más tiempo sola y más adelante Sa Figuera Borda, un punto excelente de descanso.

    El lecho marino es totalmente de arena, aunque también encontraremos algunas zonas rocosas, con fuertes vientos que influyen en el oleaje, se convierte en una playa excelente para los surfistas.

    El ideal del turista explorador

    Aguas transparentes, de tonos turquesa que caracterizan las playas de Comte; es así como se aprecian los diversos bancos de peces llenos de hermosos colores; las playas y calas vírgenes sin el bullicio urbano; aunque por ser tan famosa, en temporadas altas hay mucha concurrencia de personas; esto no deja de permitir el conocer los islotes que se observan de lejos  como el de Ses Bledes.

    El senderismo es posible para llegar a su torre de defensa,  bajo la frescura de la brisa, y un atardecer de postal y luego del paseo un gusto culinario en cualquiera de estos dos restaurantes: S´illa des Bosc y Ses Roques, excelente comida, el mejor ambiente, servicio de primera y vistas fabulosas.

    El único detalle son las medusas que llegan en determinadas mareas, sin ser peligro para el temporadista, provocan cierto malestar en ciertas personas, pero, en realidad, no existe peligro alguno si no se les molesta.

  • Conoce la playa d´en Bossa en Ibiza

    Extensa, solo la limita otra playa, otra cala, en fin, la playa d´en Bossa es uno de los arenales más extensos de la isla Mágica, inconfundible y popular; su alegría se siente desde lejos, siendo el imán que atrae a propios y extraños.

    Playa d´en Bossa en Ibiza

    Un extenso litoral, arenas blancas al sol, iluminadas con la alegría y bullicio de la gente que la visita; así es playa d´en Bossa en Ibiza; su ubicación en la zona urbana, la hace muy chic, Tanto de día como de noche, se extiende el bullicio de los beach clubs, los clubs y los bares y restaurantes que se activan paralelos a la costa que la bordea.

    Si estás en Ibiza, conoce el lado festivo de la playa más popular de la isla mágica, d´en Bossa; una oferta de innumerables posibilidades, donde puedes estar al aire libre, disfrutando del sol y el mar o en los distintos espacios de entretenimiento dispuestos para la diversión.

    Un lugar selecto para cualquier presupuesto

    Activate y recorre su calle principal, la gente que camina en ella resulta muy cordial y deseosa de empezar la diversión; mucho más en la noche cuando es más concurrida; de esta manera resulta entretenido conocer otras personas, entablar amistades a nivel internacional y abrir un círculo de nuevas actividades dentro de la isla.

    Así es como Platja d´en Bossa, en el mejor lenguaje eivissenc, se convierte en un lugar selecto, proponiendo un tipo de turismo para distintos tipos de presupuestos. Por esta razón se encuentran  en este mismo destino, celebridades, famosos y temporadistas más comedidos  en presupuesto; sin duda, un motivo para que la gente siempre regrese, año tras año.

    Diversión en el mar

    Si la idea es recorrer en forma dinámica, existen  diversas actividades como excursiones y la práctica de deportes extremos y acuáticos que siempre marcan la diferencia; en efecto, el buceo y el snorkel son actividades emocionantes dentro del mar, existen numerosos sitios donde te proveen  del equipo necesario, además de guiarte en las incursiones.

    Del mismo modo, están las actividades de kayak, moto de agua y stand up paddle; una experiencia emocionante de sol, mar y velocidad; además, el alquiler de catamarán y un velomar; todos estos, con la guía y control de expertos para que la pases de maravilla sin correr riesgos innecesarios.

    Otra experiencia desde Playa d én Bossa es navegar la costa de Ibiza en uno de  los ferris con destino a Fomentera

    Diversión en la orilla

    Caminar, correr o trotar   para sentir la arena entre los dedos, es una de las sensaciones más placenteras; un trayecto de tres kilómetros sintiendo la fina arena, el sol de temporada y la refrescante brisa; experiencia ideal para los amantes del running.

    Para tumbarse en la arena y disfrutar del sol, con protección solar, están las orillas anchas de 25 y 35 metros, un momento sin interrupción, ni peligro de que llegue el agua de mar a tu lugar de relax.

    Si de gusto, la idea es explorar, se puede caminar hasta el otro extremo (sur) de la playa; allí se encuentra un sendero que se dirige directamente a una de las torres más visitadas, des Carregador, antigua y firme desde su construcción en el siglo XIV; antes como avisador de la llegada de piratas y contrabandistas, ahora como uno de los lugares donde se logra una de las panorámicas más impresionante de la isla.

    El viento no es problema en el lugar, ya que su dirección es hacia el este y su situación la estimula hacia los vientos de Oriente; así que sus olas son ideales para la práctica del windsurf.

    La máxima diversión

    Otro punto a favor, es la forma como está acondicionada para recibir a personas con discapacidades motoras; delante de Nassau Beach Club existen pasarelas de madera sobre la arena,, para que puedan llegar lo más cerca al mar, igualmente zonas con sombra, sillas anfibias y baños públicos adaptados para el impedimento.

    Además de ser tan amena de día, para la noche propone la visita a los mejores beach club: Nassau Beach Club, El White Eivissa Beach Club, Ushuaïa Ibiza beach club; lugares increíbles donde disfrutar una buena comida, una vista fabulosa sin gastar demasiado en el antojo.

  • Temporada de invierno en Ibiza; cinco propuestas imperdibles

    ¡Un fin de semana libre para viajar y descansar realmente! Ibiza es el destino; y si es invierno mucho mejor, las propuestas son increíbles en la Isla Mágica de Ibiza; los vuelos son más económicos, y existen mejores ofertas, hasta para alquilar un coche y ser tu propio guía.

    Cinco fabulosas propuestas en Ibiza inviernal

    Aunque fuera de temporada veranera, las propuestas en Ibiza no dejan de ser fabulosas; de esta manera, pasar un fin de semana en invierno en la mejor isla del Mediterráneo es la mejor decisión. Por ese motivo, es de suponer que viajar dentro de la isla bajo tu propio criterio será el mejor itinerario que puedes conseguir; asi que, la mejor idea es, alquilar un coche o una moto que satisfaga tus deseos y recorre a placer total la maravillosa isla de Ibiza, te ahorramos el tiempo, y te damos a conocer 5 propuestas ideales de los que puedes hacer en sábado y domingo de ensueño y aventura.

    Hospedaje en Can Curreu

    Se trata de un hotel de estilo rural que no deja de escatimar esfuerzos por hacer sentir bien a sus huéspedes; un lugar donde el detalle de la atención es superior invitando al que llega a volver sin pensarlo dos veces; situado cerca de Sant Carles y del mercado de Las Dalias.

    Este hermoso lugar dispone de suites y habitaciones; cada una con decoraciones y estilos diferentes; en las instalaciones se puede disfrutar de un novedoso spa; paseos ecuestres que rodean la isla y observar su trabajo en la parte ecológica.

    Comprar en los mercadillos

    En Ibiza los mercadillos trabajan el fin de cada semana, en especial cinco de ellos; es así como  el de mayor concurrencia es Las Dalias; abierto los sábados hasta 18 horas; otro mercadillo interesante es Sant Jordi, considerado de segunda mano; pero no deja de ser interesante caminar entre sus locales, abre los sábados en la mañana; este se ubica en el hipódromo antiguo de Ibiza.

    La tercera opción es el mercadillo de Forada, ubicado en la intersección de Buscatell, al lado de Can Tixedó; allí se pueden adquirir frutas, mermeladas, conservas, verduras, chocolates de algarroba, artesanía y miel, también abierto los sábados en la mañana; otro lugar excelente para divertirse, es el mercadillo de cala Llenya, , igual que el mercado de Sant Joan , aquí la naturaleza es protagonista con productos ecológicos; igualmente venta de artesanía, cosméticos naturales y dulces.

    Comer paella en el litoral ibicenco

    Ibiza es famosa por sus exquisitas paellas; resulta ser el mayor placer que ofrece la isla; por lo que servir este delicioso plato a la orilla del mar resulta uno de las experiencias más tradicional.

    De esta manera, el momento se hace inolvidable si la comes en La Escollera, disfrutando los escenarios que ofrece la playa de Es Cavallet; Sa Caleta es otro lugar donde comer paella resulta una delicia; igualmente, Port Balasant ubicado en el Puerto de San Miguel y el sitio más recatado, Yemanjá, en la Cala Jondal

    Una vista desde la altura de Dalt Vila fuera de temporada

    Una experiencia fuera de este mundo, un mundo mágico detenido en el tiempo irreal, así es esta ciudad de tesoros antiguos: murallas y piedras, templos y baluarte, la historia que cuenta una ciudad milenaria llena de silencio y quietud, en tiempos de invierno, que permite definir aún más los detalles en sus callejones, muros y edificaciones.

    Todo un escenario arquitectónico en las mansiones, calles imperecederas y torres antiguas de estilo árabe, protegidas por las inmensas murallas  de la ciudad. Por ese motivo, la ciudad se convierte en un viaje en la historia, completándolo con una llegada,  guiada a Necrópolis de Es Puig des Molins; donde se conservan los yacimientos de origen púnico de gran valor patrimonial.

    Recorrido por  las 9 iglesias de la isla

    Este es uno de los recorridos más icónicos del turista en Ibiza; un descubrimiento de los valores culturales y religiosos de la civilización ibicenca; de este modo, los templos e iglesias marcan una ruta especial que inicia desde la iglesia de Sant Rafel, con una de las plazas con mejores vistas de la ciudad de Ibiza;  siguiendo por la iglesia de Santa Agnés, se continua a la Iglesia de Sant Miquel, para parar y descansar en la Sant Vicent, que queda más lejos.

    A continuación, se encuentra el Puig de Missa de Santa Eularia y luego la iglesia de Jesús, con excelente detalles góticos en su interior; otro lugar de religiosidad infinitiva es la iglesia de Es Cubells; que su entorno de acantilados y sonido marino  revela presencia de Dios en calma; siguientes la iglesia de Sant Josep y la iglesia de Sant Antoni; al finalizar el recorrido, es placentero caminar hasta el rompeolas del puerto y disfrutar los afamados atardeceres de Ibiza.

  • Llegar a Ses Portes en Ibiza; el senderismo en Ibiza de altura

    Practicar senderismo en Ibiza es una de las experiencias más bonitas que puede regalarte la isla.

    Ibiza es un lugar de magia mediterránea; a pesar de ser un territorio relativamente pequeño, sus encantos son innumerables y prodigiosos; es así como la extensión de su maravilloso Parque Natural de nombre Ses Salines, proporciona al temporadista recorridos muy agradables.

    Senderismo en Ibiza de altura en Ses Portes

    Una de las rutas más realizada  por turistas y propios de la isla, es la que proporciona el Parque natural de Ses Salines, en el área sur;  se convierte en una experiencia muy reconfortante; por no tener tramos demasiado tumultuosos; al contrario su dificultad es baja y se adapta a todo tipo de expedicionario.

    El trayecto se realiza de manera circular, teniendo una prolongación de 4 kilómetros, el espectáculo que se divisa desde el camino es reconfortante; es así como se pueden ir marcando en el mapa las inigualables calas ocultas y que apenas se asoman de entre las imponentes formaciones rocosas; así como la imponente torre de defensa, Ses Portes, que se muestra esbelta y altiva en esa parte de la costa ibicenca.

    Caminar es salud, senderismo es caminar y llenar los ojos y la mente del paisaje de alrededor; de esta manera, solo resta sacar de la maleta o el closet  el atuendo deportivo y salir a practicar un deporte lleno de emociones.

    Camino de playa Ses Salinas a la Torre de Ses Portes, senderismo en Ibiza

    La experiencia inicia desde el estacionamiento  de la playa de Ses Salines;  justo en la parte norte, al pasar la valla que marca el límite de entradaa los autos; desde allí parten dos senderos; el indicado es el de la derecha; de ahí en adelante no hay pérdida, solo hay que seguir el camino ya establecido.

    El camino lleno de curvas está acompañado de árboles de pinos, las sabinas y matorrales, ambientando y refrescando el recorrido; en el trayecto en que la vegetación no se encuentra se empiezan a visualizar los escenarios naturales así como la prodigiosa torre de Ses Portes; además de que va indicando que se acerca el final de la caminata.

    La torre evidencia su construcción de finales de siglo XVI, al igual que la torre de Carregador  que se encuentra un poco más adelante, en la playa d´en Bossa; ambas eran defensa del canal des Freus y resguardaban la zona que pertenecía a las salinas, tesoro económico de entonces.

    Panorámicas y sitios de relax

    El camino se muestra sublime al alcanzar la bella panorámica de la fabulosa playa de Es Cavallet; así mismo el delicado perfil de la “ciudad alta” Dalt Vila; junto a Fomentera y los tranquilos islotes que enmarcan el canal des Freus.

    Llegado a este punto, el regreso puede ser una difícil decisión, o volver sobre los pasos o continuar bordeando la costa para dirigirse al litoral que enmarca la playa Ses Salines. De aquí en adelante el sendero se ha ido tramando con los caminantes más aventureros; el camino sencillo y divertido, debido a las distintas formaciones originadas en la caliza por la acción del mar.

    El placer del descanso

    Es oportuno un bañito refrescante  en las insinuantes calitas que van apareciendo a medida que se avanza; muchos esperan el encuentro directo con la perfecta playa Ses Salines, para deleitarse de sus aguas azul turquesa, tranquilas y su arena finísima y dorada bajo el sol.

    Ya finalizando la caminata; es el momento del encuentro y de la narración de las experiencias que deja la caminata; todos provistos y bien surtidos, es la hora del picnic, tumbados en la arena; y si se desea algo menos soleado con los pies debajo de una mesa, los sitios más acogedores; Bar San Francisco en la propia carretera de Ses Salines y La Escollera en Es Cavallet; siempre abiertos sin importar la temporada.

  • Aventurero en Ibiza, 5 razones válidas para alquilar un coche

    Rodar sin conocer un lugar; que mayor aventura puede ser; si eres aventurero y estás en Ibiza, te damos cinco razones válidas para alquilar un coche y recorrer a tu antojo todo el espectáculo que significa conocer a la isla Mágica del Mediterráneo.

    Cinco razones válidas para alquilar una coche en Ibiza

    Definitivamente, si tienes alma de aventurero, y viajas a la isla por primera vez; recorre este territorio majestuoso de solo 570  kilómetros cuadrados, descubriendo sus bellezas naturales, cultura y arte y su riqueza gastronómica.

    De esta manera, encontraras tesoros en sus cuatro puntos cardinales; sin necesidad de rodar tantos kilómetros y logrando cubrir una ruta en un solo día; es así como, si consideras que te perdiste de algo, puedes llegar al siguiente día y verificar su encanto o volver a vivir esa experiencia.

    Planea tu salida; lleva el equipo necesario de hidratación y no olvides un buen mapa que te indique los puntos que más te interesan como playas, calas, restaurantes y hoteles, entre otros de tu interés. Siempre  considera estas razones para alquilar un coche y disfrutar por todo lo alto el encanto de la isla blanca.

    Ahorro de dinero y de tiempo

    En vacaciones, ya lo dice el dicho: “el tiempo es oro”; por lo tanto, recorre el territorio a tu propio ritmo; esto te indica que los sitios que más te gusten, serán donde más tiempo te quedes; no tienes que esperar a otros sino que te marchas en el momento que prefieras.

    De esta manera, entraras en los sitios que más se adecuan a tu presupuesto, sin tener que pagar más de lo necesario; en realidad, la isla cuenta con un servicio de transporte público bastante aceptable y que cubren los puntos de interés turístico, pero, no satisfacen la frecuencia o el tiempo que el visitante quiere quedarse; así mismo, el taxi, si transita por vías ya conocidas pero no da el chance de explorar a otros sitios, en caso de sentir curiosidad.

    El alquiler de coches  puede costar aproximadamente así: aeropuerto – Sant Antoni, 25-30 €; Eivissa –Santa Eularia, 17 -20 €; Eivissa- playa d´en Bossa, 12 €.

    Ver los mejores atardeceres en una sola tarde

    Solo en coche alquilado lo lograras; llegar a los miradores específicos donde no llegan los buses o taxis comunes; es así como por tu cuenta, disfruta del ocaso de PuntaGalera, cala Benirrás, Cap Negret , los acantilados cercanos a la cala d´Hort; todo el mismo día, y cuéntalo a tus amistades con propiedad.

    Ubicación de los mejores rincones fuera de las rutas normales

    Solo como un ejemplo de todo lo que puedes disfrutar en un carro alquilado, te nombraremos los lugares que están fuera de las rutas turísticas comunes en Ibiza; empezando con las casas payesas punteando el blanco,  el paisaje que muestra Es Vedrá desde la carretera entre Sant Josep y la cala d´Hort, el valle que se esconde en Benimussa, las terrazas agrícolas del norte, los campos de almendros de Santa Agnes de Corona, la playa de Aigües Blanques, la lejana y apacible iglesia de Sant Vicent de sa Cala y el poblado fenicio de Sa caleta; además de los acantilados imponentes de Es Cubells; y se puede decir que es solo el principio de una extensa ruta de maravillas mágicas.

    Restaurantes de primera en lugares excepcionales

    Aquí si es cierto que necesitas de más de un verano para conocer la excelencia culinaria de los mejores restaurantes de la isla; pero, al alquilar un coche llegaras a tu ritmo a una gran selección de ellos;  de primer plano puedes encontrar los que se sitúan mucho más allá de la capital, como lo son: Can Berri Vell, Bambuddha Grove, s´Espartar, Es Pins, Es Torrent, La Paloma, Can Domo, Baláfia, El Bigotes y Can Pou; esto no quiere decir , que en el camino, no te resistas a uno de los singulares espacios gastronómicos que de seguro te encontrarás.

    Tumbarse en las calas más sorprendentes de la isla

    Solo o acompañado, el ambiente de estas calas provoca, extender la toalla en la arena finísima y atrapar en la piel todo el calor que se pueda; junto con el bronceado, por supuesto; nada planeado solo la aventura, un mapa y una moto o coche en alquiler para perderse en el tiempo y disfrutar de momentos inolvidables; las mejores para estos encuentros en soledad, la cala Moli, cala Xuclar, cala Xarraca, cala d´en Serra y cala   Carbó; un placer nunca antes vivido.

  • El invierno en Ibiza, una delicia junto a la chimenea

    Ibiza es fantástica, sus escenarios se adaptan a cada estación; por lo que el invierno en Ibiza, se convierte en una delicia junto al tibio calor de una chimenea; no siempre hay que estar en movimiento, el ambiente invernal propone alquilar un auto y ser llevado a los lugares mejor acondicionados, para ser recibidos: los restaurantes.

    Junto a la chimenea en Ibiza

    La selección de estos lugares en Ibiza resulta difícil, cada una de estas instalaciones, se preparan para el recibimiento de visitantes y mejoran día a día sus condiciones para dar lo mejor; es por eso que seleccionamos a los más nombrados o solicitado por los turistas y pobladores de la isla.

    Bar Costa, atención suprema y especial

    En el centro de la isla mágica se encuentra Bar Costa, ubicado en Plaça de la Esglesía, Santa Gertrudis; siempre abierto, sin importar la temporada; atiende fabulosamente y tiene  unos bocadillos de jamón, especialmente deliciosos; afuera con mesitas y sillas de lo más cómodas y adentro , hermosamente decorado con cuadros de colección.

    Así es como sobresalen  dos fantásticas chimeneas; una más grande que la otra, que la convierten en el sitio ideal para comer y pasar una tibia noche entre amigos, familiares y seres muy queridos; su ambiente acogedor ha sido aprobado por pescadores, leñadores, hippies y todo aquel que tiene el placer de visitarlo, solo cierra los martes.

    Donde Marian y Miguel, el placer de la carne

    Cálido y súper dinámico; al este, cerca de Es Canar; es lugar acogedor ofrece una parrilla excepcional; considerado el mejor, si se quiere degustar las carnes en todas sus variedades a la parrilla o en brasas; expertos en la gastronomía mediterránea, carnes de buey y de vacas maduras; especialidades en asados de cordero y cochinillo a la parrilla de carbón vegetal de Extremadura; y la leña que da el increíble y tibio calor es de almendro y encina.

    No te preocupes si no eres amante de la carne; el pescado a la brasa, también lo preparan exitosamente; También preparan magníficamente el arroz negro con tirabeques y sepia o sino, el arroz meloso de carabineros y almejas, una delicia ibicenca.Permanece cerado los lunes y los martes.

    Can Caus

    Un buen restaurante cerca de Santa Gertrudis, justo en el centro de Ibiza; sus instalaciones se destacan por tener amplias terrazas  ajardinadas que son ideales para los meses de verano; aunque su encanto reside en la gran chimenea de leña que tiene en la sala interior  que a todos sus clientes les encanta en invierno.

    De esta forma, se convierte en el lugar perfecto para una cena romántica, una reunión de amigos o también en el sitio de festejo para una empresa o una gran familia; escogido para las despedidas de soltero ya que permite la entrada de unas 200 personas.

    Buena ubicación del estacionamiento; a demás de ser amplia y estar a la vista; en cuanto a su servicio es de primera; su carta destaca las ensaladas de producto frescos de la isla, arroces típicos con sabores extraordinarios y las deliciosas carnes en brasa, para chuparse los dedos con la de cabrito y cordero; además ofrecen la sobrasada, vientre relleno, quesos y  el exquisito butifarrón. Cerrado el lunes.

    Recomendaciones

    Aún el mundo no está exento de la pandemia; por lo que Ibiza debe cuidarse y cuidar a sus visitantes; es así como las medidas de bioseguridad permanecen vigentes en cada uno de estos lugares; por lo tanto, aunque  la idea es ir a comer, el uso de la mascarilla es obligatoria mientras se preparan los platillos; hasta determinado momento.

    También es prudente que el personal que atiende cumpla con la normativa de bioseguridad, deben usar las mascarillas, desinfectar las superficies antes del uso de los clientes para asegurar la higiene de cada espacio.

  • Ibiza en moto; otro nivel desde Sant Antoni hasta Sant Carles

    Ibiza es un lugar de paseos y aventuras; recorrer las costas es un destino que solo lo supera hacerlo en moto; siente el aire libre; el aire mediterráneo; las temperaturas descienden y el escenario se llena de aromas y colores; flores y sol que invitan al baño playero en la isla mágica del Mediterráneo.

    Otro nivel de emoción, Ibiza en moto

    Sin tanto tráfico, con la mejor temperatura, que facilita el disfrute  sobre dos ruedas; es emocionante, alquilar una moto y recorrer  la costa de Sant Antoni hasta Sant Carles; así es como esta isla balear ofrece a los aventureros adictos a las dos ruedas, la seducción de un paisaje extraordinario y mágico; un tour que, con  seguridad dejará estampas imborrables.

    Un recorrido sensacional

    Definitivamente, esta ruta ofrece lo mejor y un poco de todo; en efecto, los escenarios de una Ibiza virgen ubicada entre Sant Antoni y Sant Carles; demás está decir que es interesante y divertida, cualidades perfectas para ser narrada a los amigos y familiares después de las vacaciones.

    Precisando de una vez que cubre una jornada completa de diversión; descubriendo los mejores paisajes de aspecto rural; bonitos y emblemáticos de la isla; sin importar el sentido de inicio; comienza o termina en Sant  Antoni de Portmany; siguiente paso, llegar a Santa Agnés, Sant Mateu, Sant Miquel, Sant Joan Sant Vicent y se llega a Sant Carles.

    Hecha las observaciones correspondientes, se observan los floridos campo de almendros de Santa Agnés; la impresionante vista de los viñedos de Sant Mateu; las playas más solicitadas del este de la isla; y no puede faltar la observación de las construcciones más tradicionales, las iglesias-fortaleza, imponentes y recatadas.

    El despliegue de curvas, para activar la adrenalina en el recorrido, que comunican a Sant Joan a Sant Vicent de sa Cala atravesando la sierra de sa Mala Costa; para recargar energías, existen varias opciones; en Can Cosmi, la tortilla de verduras; los platos vietnamitas de Cana Hathai en Sant Miquel; o la hamburguesa que se prepara en On the Beach; también el bullit de peix de El Bigotes en Cala Mastella.

    Si el gusto es por la playa; se disfrutan, en un ratito la playa de Cala Sant Vicent  y las calas vírgenes de Aigües Blanques, la Cala Boix y Es Figueral.

    Recomendación de panitas;  disfruta la tranquilidad que ofrece la iglesia de Sant Vicent de sa Cala, hermosura relajante. Hay que rodear el pla de Corona y el pla de Sant Mateu la carrera se rodea de hermosos valles.

    Últimos detalles de la aventura

    Siendo un clasíco del género de aventura, viajar y recorrer en moto a Ibiza resulta muy sencillo, muchas ofertas de alquiler; que se pueden contactar desde el punto don se está o vía online; si son temporadas concurridas resulta más sencillo hacerlo, sino hay que planificar con una buena agencia.

    Siempre hay que asegurarse de que la ruta cubre las expectativas del grupo o de quien lo va a hacer; hay que cuadrar que los puntos de llegad o de partida estén cerca de la residencia  donde se hospeda; también hay que comprobar que la moto este asegurada como corresponde, es decir, contra todo riesgo, las pólizas más convenientes son las que van más allá de la responsabilidad civil básica.

    Lo que importa es que la aventura en moto se convierta en una experiencia inolvidable; y cumpla con todos los requisitos para poder contarla con lujo de detalles y sentirse bien; esto lo desea la isla mágica, para que el viaje se repita cada vez que se desee.

  • El arte de regalar Souvenirs gastronómicos de Ibiza

    No son solo objetos y lugares, los aromas o sabores de un lugar, pueden perduran por siempre en nuestros recuerdos; en este caso, son de alto agrado en la lista de los que recibirán un recuerdo porque nos acordamos de ellos, durante el viaje.

    Souvenirs gastronómicos para recordar a Ibiza

    Sin dejar de perder el estilo; dar un Souvenirs luego de un buen viaje, es algo muy agradecido por parte de quien lo recibe; la madre, la suegra, la vecina, no importa de quien se trate siempre lo agradecerá; sobre todo, si te dejas llevar por estas propuestas, se puede dar por seguro que quedara muy bien parado.

    La gastronomía de Ibiza toma los productos de cercanía, los de cada región; de esta forma, hace los guisos y las recetas de las amas de casa; esto con la intención de mantener las recetas y de salvaguardar el procedimiento exacto para alcanzar el sabor justo de cada preparación; de esta forma, se mantiene viva la tradición culinaria de esta preciosa y conquistadora isla.

    La isla unifica la herencia catalana y origen payés, marcada por la naturaleza marítima y el ganado de la isla; con esto destaca la variedad de platos de mariscos o pescados o complementado con las hortalizas y carnes típicas de la dieta del mediterráneo.

    Hierbas ibicencas

    Bebidas tradicionales de Ibiza; un licor enraizado con los orígenes de las poblaciones que se han desarrollado en la isla, una bebida de carácter espirituoso anisada con extractos de aromas de diversas plantas y con un grado variable de edulcoloración ; es característico servirlo en los restaurantes de la isla, justo al final de cada comida; el respectivo chupito de hierbas.

    Es así como sus propiedades digestivas, la incluyen en la comida familiar y de la élite; las recetas son innumerables y inmemorables; de esta forma son únicas en su estilo y por familia; los ingredientes comunes en ellas la salvia, hierbaluisa, enebro, ruda, romero y tomillo.

    Se destacan bares por lo exquisito de muchas de estas bebidas preparadas especialmente en ese lugar; como por ejemplo, Can Xicu en Sant Miquel, Casa Anita en Sant Carles. Si se lleva de Souvenirs se recomienda en Casa Anita; si no se puede, se consigue en Mari Mayans, el clásico de siglo XIX y las Companatge.

    Queso de oveja

    Que más auténtico en Ibiza que el queso que allí elaboran; en Ibiza la cría de ganado es de ovejas y cabras; por supuesto, su queso es de oveja o cabra; se pueden encontrar en forma conjunta o individuales.

    En efecto, el mejor souvenir para que la persona que recibe el regalo, sienta de alguna forma, las delicias del lugar de donde se viene; los amantes del queso estarán muy agradecidos por permitir conocer este sabor tan singular.

    Se consigue en todas partes, aunque para que el viaje no afecte el sabor del queso, se recomienda la Casa Companatge; justo en Can Caus cerca de Santa Gertrudis; realmente, sus quesos y variantes son excelentes.

    Sobrasada

    La garantía de regalar un sabor singular y autentico para el desayuno; un sabor salado exquisito, como aperitivo  o como entrada con base de tostadas; sus presentaciones varían pueden ser gruesas o finas, es cuestión de gusto o de presentación de un plato determinado; la delgada es  ideal para las brasas, la gruesa se acostumbra con pan; de cualquier forma, la sobrasada es deliciosa y se puede comer sola o acompañada,

    Para comprarla y regalarla se adquiere la elaborada por la empresa Companatge, también se puede comprar en las distintas carnicerías de la isla; como la Can Ros, Carnes March, Supermercado Marfil entre otras.