Blog

  • Decir «te quiero» es fácil, pero en Ibiza

    Ibiza es la isla mágica, la isla blanca, posiciona en el Mediterráneo; lejos y cerca de todo; es así como allí se viven los momentos más memorables; es así que por su ambiente etéreo y sublime se convierte en el escenario ideal para vivir y perpetuar un amor eterno.

    Ibiza, escenario ideal para decir “te quiero”

    El amor se vive en Ibiza, es por eso que el escenario ideal; para una declaración de amor, para la boda, entre  amigos y familiares vestidos de blanco, entre jardines, bajo el sol mediterráneo y el aire fresco del mar; también perpetuar un amor con una cena romántica; todo cuadra de maravilla en cualquiera de estos cinco lugares de Ibiza.

    Las Cascadas Suspendidas

    El escenario único; resulta imposible no tener una explosión de amor si se va en pareja; el ambiente idóneo luego de sentir y vivir el circuito de Spa de Las Cascadas Suspendidas del Hotel hacienda Na Xamena. El ambiente  inefable que imponen los acantilados del litoral norte; aún más espectacular, si ocurren durante los atardeceres etéreos e inolvidables; sin escatimar gastos y desde la habitación Edén, en jacuzzi y las mejores vistas; por seguro, será  inolvidable y eterno.

    La iglesia de Es Cubells

    El escenario fantástico de la entrega en cuerpo y alma, expuesto al mar y a los acantilados de la zona meridional de la isla; justo en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, convertido en uno de los enclaves  más solicitados por los románticos que llegan a Ibiza. El ambiente íntimo, sencillo y tradicional invita a sentirlo en su pueblito señorial, en su plaza y sus rincones.

    Bar Can Berri

    Granados en flor que perfuman el jardín, ambientado con la luz y sombra justa; es así como El Bar Can Berri  y su personal atento y profesional atiende cuidadosamente a los dispuestos a sellar con un te quiero, el amor eterno; en efecto, un ambiente de discreción, mientras la cena es servida, siempre resguardando la conquista para sellar la unión. El hermoso restaurante de San Agusti; cómplices del amor y de Cupido.

    Babylon Beach

    Completamente diferente, el ambiente de Babylon Beach, permite que las olas del mar sirvan de fondo musical; su posición cerca de Santa Eularia des Riu, se transforma en la noche, todo su aire familiar cede el paso para que, ya en la noche, el romanticismo y la pasión se posesione de su entorno; es así como, las cenas en mesitas junto al mar; los deliciosos cocteles, el placer de  los paladares en cenas voluptuosas que enmarcan un caudal de amor y sentimientos.

    Con vistas a Es Vedrá

    El panorama que Ibiza luce desde sus distintos puntos estratégicos es, en realidad, el enclave perfecto para una declaración de amor o para sellar una gran historia romántica; la originalidad de cada enamorado es puesta a prueba en cada uno de estos puntos; siempre como punto final podrán apreciar el islote de Es Vedrá:

    No dudes en inspirarte en el embarcadero de Cala de´Hort en las fechas de otoño; de igual manera los acantilados de Es Vedrá, aquí se ve imponente desde el lugar que escojas de la Cala d´Hort , la terraza natural ubicada en la torre de de´s Savinar; otra vista fabulosa la Cala Llentía y sin dejar de ser único el mar en toda su plenitud, en un velero alquilado expresamente para la importante ocasión.

    Ibiza, inspira al amor y los amores eternos

    Si eres afortunado,tienes un amor y vas a Ibiza, asegurar la vista al oeste, precisamente cuando el sol se sumerge en el mar; el cielo está despejado y no hay barcos en el mar, fabulosos atardeceres en las playas de Ibiza, de seguro se logra ver una de las escenas más mágica del mundo.

    Definitivamente, Ibiza es única, ninguna otra isla se le parece, si desean un momento increíble y perpetuo, este lugar no puede quedar fuera del itinerario.

  • Ibiza; cocina internacional en 5 restaurantes de lujo

    Ibiza es reconocida mundialmente, por todas las maravillas que posee y; además por su atención y hospitalidad; es por ello, que se especializa en hacer sentir a sus visitantes como en casa; de allí parte la perfecta comida tradicional que ofrece y la mejor gastronomía internacional que la hace tan famosa.

    5 restaurantes de comida internacional en Ibiza

    Ibiza demuestra con claro orgullo, lo importante que es para todos, el ofrecer a perfección, la exquisita gastronomía internacional. Cabe destacar cinco restaurantes de primera donde los sabores del mundo se visten de gala.

    Can Limó

    Ubicado en Sant Josep de sa Talaia, en la calle Pere Escanellas n°6; expone lo mejor de la comida peruana, donde resaltan la causa limeña, la ensaladilla rusa Tosta de Sardina ahumada, Tako Criollo y el Ceviche de gallo; el sitio ideal para degustar lo tradicional y gourmet  de esta cultura; además de las fusiones exquisitas con la comida oriental que tanta fama ha adquirido. Un lugar muy frecuentado por el placer que otorga probar cualquiera de estos platos, se puede comenzar con un pisco de aperitivo y luego, el paladar sabrá lo que te indique.

    Sushiya Aoyama

    En la zona de Vila; a pocos metros de la Av. Isidor Macabich, n°4 de´l Arquebispe Cardona Riera;  definitivamente, está catalogado como el mejor sushi bar de Ibiza; allí preparan la autentica comida japonesa; garantizada por el chef Hideki Aoyama; experto en destacar los sabores de su cocina oriental; visitar lo es disfrutar de la experiencia que se vive en la barra, degustando tapas sushi de sabores intensos; además la experiencia de comtemplar al chef cortando el pescado o envolviendo makis; en efecto es un lugar exquisito, de pocas mesas, por lo que hay que reservar.

    Taco Paco

    No podía faltar la exquisita comida mexicana, rica en sabores, olores  y colores; un sitio popular y muy reclamado por los turistas. Es así como se lucen las quesadillas, enchiladas, tacos dorados y las famosas margaritas que son de otra galaxia, variedad de tequilas y cervezas mexicanas sorprendentes; la autentica especialidad son los burritos, que se deben pedir con nacho dentro, los mejores de cordero, ternera y pollo; los platos de Taco Paco, sobre todo, sorprenden cuando se llevan a la boca, con una carta breve pero riquísima en sabores y olores; ubicado en el pueblo de Santa Eularia des Riu, justo en la calle San Jaime, n°34; si se quiere saber de comida internacional hay que venir a este sitio.

    La Luna nell,Orto

    El verdadero restaurante italiano, romántico, étereo, sublime y superior; donde los jardines hermosos se opacan al probar las exquisitas pastas caseras que allí se ofrecen con las divinas salsas y acompañantes; de igual forma, una deliciosa parrillada de carne; hacen del ambiente un lugar acogedor, la atractiva propuesta gastronómica donde los mejores platos  son la delicia de paladares exigentes; lleno de detalles y encantador; se encuentra en Sant Joan de Labritja en Sant Miquel,en un lugar privilegiado, justo a los pies del emblemático Puig de Missa, abierto desde abril hasta octubre.

    El Bristó de Stephan

    En pleno centro de Sant Antoni de Portmany  se ubica este restaurante especializado en cocina francesa y mediterránea conforma una carta con sugerencias muy creativas; de hecho, resalta la dedicación y presentación de cada plato y la diversidad del menú; abierto todo el año; excepto cuando toman el mes de vacaciones: platos como el atún micuit, la pata de cordero de cocción lenta, el fillet steak con salsa café de París, el confit crijiente de pato, entre otros.

    Resulta genial, descubrir las exquisiteces de los lugares más solicitados y concurridos de Ibiza.

  • Ibiza para niños, 5 planes de pura diversión

    Ibiza es un paraíso, y aunque parezca solo para adultos, nada más equivocado; en estas líneas, los 5 mejores planes para darle la máxima diversión a la familia; donde los niños son los más festejados; solamente falta planearse y salir bien equipado.

    Plan 1: La cueva de los contrabandistas y los piratas

    El mejor plan para los aventureros de la familia; expresamente al norte de la Isla Mágica; junto a Port de Sant Miquel; la cueva Kárstica se encuentra inmemorable; su interesante historia y formación hace  que la imaginación infantil vuele y se introduzca mágicamente en cada uno de sus escenarios subterráneos. Es necesaria la ayuda de un guía para que cuente con lujo de detalles los eventos más importantes de la entrada de piratas y corsarios a la cueva; así como también explique en 35 minutos la forma como la erosión ha ido formando estalagmitas, estalactitas y columnas.

    Cuentos de malvados piratas, escondiendo tesoros, sacrificando vidas, escapando de la justicia; además de pensar, que aún en sus rincones pueden quedar restos de grandes tesoros.

    Plan 2: una playa distinta por día

    Ibiza es la isla reina, llena de calas y playas hermosas; algunas tranquilas y apacibles otras más briosas; pero, siempre hay para todos los gustos; es por eso, que se puede visitar una cada día y a lo mejor no te alcancen los días para conocerlas todas realmente.

    Por su seguridad y tranquilidad, Ibiza posee playas especialmente diseñadas por la naturaleza para el uso de los niños; poca corriente, poco oleaje y poca profundidad, ideal para aprender a nadar, practicar buceo o snorkel.

    Se puede caminar hasta muy adentro de la playa sin que el agua pase a cintura, por lo que se convierten en piscinas naturales; aquí una lista de las más conocidas o visitadas:

    Norte:, Cala Sant Vicente, Port de Sant Miquel Portinax y .

    Sur: Es Niu Blau, mejor conocida como Sa Caleta y Ses Salines.

    Este:Cala Llenya, Cala Llonga, Es Figueral, playa de Santa Eulária des Riu.

    Oeste: Cala Bassa, Cala Gració, Cala Tarida, Cala Vedella, Port des Torrent, Playa de Port des Torres.

    Plan 3 Visitas a granjas ecológicas

    La finca Can Musson; es uno de los lugares más ecológicos de la isla; es por ello, que una visita a este hermoso espacio para iniciar la conciencia ambiental en los niños; además de la venta de los productos del huerto; los propietarios planifican diversos actividades interactivas donde los niños logran el contacto directo con la naturaleza y la conservación.

    Los paseos guiados son diseñados para el intercambio de ideas y experiencias en temas como la agricultura y la ganadería. Es fácil de llegar a la finca, ya que se encuentra en el municipio de Santa Eularia des Riu; también se organizan clases de cocina infantil donde resalta la comida ibicenca.

    Plan 4: Recorrer la costa en paddle surf  o en kayak

    Aventuras infinitas, desafíos interesantes donde los niños sin correr ningún peligro, pueden descubrir el gusto por la práctica del kayak o del paddle surf; es así como la tranquilidad de las playas de Ibiza permiten la oportunidad ideal para hacerlo.

    De esta manera, la extensión del litoral; reconociendo las hermosas calas, cuevas que solo son vistas  desde el mar y majestuosas formaciones rocosas se muestran desde el viaje; siempre bajo la supervisión de personal experto que condiciona la ruta dependiendo la edad general del grupo.

    Los guías prefieren los grupos adolescentes por su alto sentido de la aventura; una de las firmas que mejor lo hace es La Otra Ibiza, también pueden intentarlo con Ibikayak.

    Plan 5: Un viaje al pasado histórico de la isla, Dalt Vila.

    Caminar entre el pasado histórico se convierte en una verdadera diversión cuando se explora con expertos; así es como el extraordinario aporte cultura de Dalt Vila, se pone de manifiesto cuando en cada punto de interés, ocurre de manera de teatro la historia dramatizada.

    Las narraciones de los guías, la escenografía y la ocurrencia de los participantes convierten el momento en un verdadero aprendizaje, lleno de conocimiento referente a la gran Ibiza del siglo XVI, respuestas sobre los peligros que enfrentaban los moradores de la isla, el por qué de la construcción de la muralla; todo se cuenta de la forma más divertida para los niños.

    Por supuesto, esto es un abrebocas de diversiones infantiles y propuestas para el disfrute de la familia; solo hay que entrar en nuestras páginas y conocer de otras propuestas interesantes, tomando en cuenta la época del año.

  • Ibiza te espera en invierno, en 10 hoteles de primera

    En efecto, Ibiza en invierno es otra cosa, el clima se enternece para dar paso a múltiples actividades que en verano, resulta complicado hacerlas; surge un descanso placentero que eterniza atardeceres y encuentras bajo la luna; una propuesta de escape a  Ibiza en esta temporada y no habrá arrepentimiento.

    10 hoteles de primera, Ibiza en invierno

    La isla mágica en invierno se transforma en actividades al aire libre y fiestas llenas de diversión; es as{i como el senderismo, ciclismo de montaña, visita a museos y la cata de bebidas naturales y degustación de la gastronomía se convierten en “lo obligado” para complacer los sentidos.

    Solo hay que planear muy bien, para poder aprovechar todo lo que ofrece Ibiza en el menor tiempo; por esta razón, se aconseja llegar a esto 10 hoteles de primera que te muestran las maravillas de la isla dentro de sus planes internos.

    No importa lo que se quiera, el sol, la playa, las fiestas, restaurantes, la naturaleza, todo está incluido y se puede escoger lo que más plazca para vivirlo intensamente.

    Gran Hotel Montesol Ibiza

    Uno de los primeros hoteles de primera calidad, lleno de lujos y elegancia se convierte en cinco estrellas para lograr la máxima comodidad y las características máximas que poseen, por supuesto los Hilton; atención digna de reyes, en 33 habitaciones con decoraciones de estilo art decó, las mejores vistas al puerto principal de la isla o al hermoso paseo de Vara de Rey.

    Can Pujolet

    Ubicado en un entorno natural de carácter majestuoso, el parque  natural protegido de Es Amunt, en Sant Mateu; el panorama cambia ante tanta belleza natural; es así como el hotel de aspecto rural se localiza en una casa de características payesa decorada con delicadeza y buen gusto; se respira la discreción y naturalidad de su excelente atención.

    Cas Gasi

    Un hotel de pequeño tamaño; sin embargo, de grandes cualidades; su entorno está rodeado de árboles como el algarrobo, almendro y la higuera; un servicio de primera, atención profesional y hotelera; cerca del pueblo de Santa Gertrudis, solo 5 kilómetros de separación; considerado uno de los mejores en cuanto a decoración y servicio.

    Hostal Parque

    Localizado en uno de los extremos de la plaza del Parque en la ciudad de Ibiza; sin tener habitaciones amplias, son muy cómodas; además lo complementa la calidad suprema del buen servicio y atención. Rodeado de preciosas  vistas a la ciudad alta de Dalt Vila.

    Hostal La Torre

    Ubicado en una colina rocosa con vistas al mar Balear,a la isla de Conillera, a los atardeceres y al cabo Nonó;  a solo 4 kilómetros del puerto de ferris de Ibiza,en Sant Antonio y a 5 de la playa de Cala Salada; un encanto de hospedaje para adultos con suite de primera calidad y decorados con aires mediterráneos; de esta forma dispone de restaurante con patios , jardín, salón al aire libre , servicios de masaje y deportes acuáticos.

    Simbad Hotel&Spa

    Un lugar de cuatro estrellas, en la plenitud de la playa de Talamanca; muy al centro de Ibiza; en total son 111 habitaciones de primera; disponible un spa con piscina de chorros, adem{as de disfrutar de un jacuzzi y de sauna; instalaciones de primera, por lo que hay que reservar con anticipación.

    Hotel Ocean Drive

    Justo en frente del puerto deportivo Marina Botafoc; uno de los más lujosos del lugar, es así como cuenta con 40 habitaciones todas con espectaculares vistas al mar; las suite con estilo minimalistas; un lugar mágico de dimensiones extraordinarias para sentir la naturaleza y ser atentido como un rey.

    Ca nÉsacndell

    Un ambiente distinto y natural, el sentido de la agricultura, campo, turismo y conservación; poderes de alcance mundial al llegar a este sitio; de esta forma se presenta esta antigua casa de forma tradicional, con chimenea, y detalles soberbios para pasar de maravillas las noches invernales de Ibiza; al norte de la isla; para llegar por la carretera de Sant Joan a Sant Miquel.

    THB Los Molinos

    En la playa des Figueretes se encuentra esta bella estructura, de habitaciones modernas y bien equipadas; destacado con cuatro estrellas; es así como sus servicios incluyen gimnasios, sauna, servicios de masajes, piscina climatizada, entre otros; un lugar para adultos a dos kilómetros de la Catedral de Ibiza y a 3 de la discoteca Space.

    Can Guillen

    Excelente lugar de calidad superior; una casa elegante hecha para el lujo en el campo ibicenco: a  solo 5 kilómetros de la capital; todas las comodidades de la ciudad en el campo de atractivas terrazas. Un lugar ideal para descansar y pasar unos días de completo relax.

  • Cala Bassa-Platges de Comte; senderismo de primera en Ibiza

    El tiempo oportuno se da en Ibiza para aventurarse al senderismo de primera; la fabulosa isla de Ibiza cede sus espacios entre Cala Bassa y Platges de Comte para disfrutar de la brisa que viene del mar, el atardecer y los escenarios más hermosos del mundo.

    Senderismo entre Cala Bassa y Platges de Comte

    Estas vacacionando, buen momento para llenar los pulmones del aire más puro; practicar senderismo en el mejor ambiente, es la moda; de esta forma, cuando ya el calor disminuye; el sol reconforta y la brisa es una suave caricia, indica que es el mejor momento de vestirse con botas y ropa adecuada para practicar una de las actividades más saludable, el senderismo.

    Luego de planear la actividad; prepararse con el asunto de la hidratación y el picnic, al final del camino; se reconoce  y se traza una de las rutas de senderismo más natural y bonita que existe en la isla blanca; es así como se unirán dos playas espectaculares y populares  de Ibiza: Cala Bassa y Platges de Comte.

    El senderismo es una actividad que beneficia al organismo y realizado con la intención de conocer desde otro punto de vista los sitios naturales y vírgenes del lugar, se convierte en una interesante aventura; así como la ruta supera las expectativas al realizarse por completo en  paralelo al mar; el escenario es magnífico, entretenido y de reconocimiento de la costa ibicenca.

    ¿Por qué esta ruta de Ibiza?

    En realidad, Ibiza tiene muchos puntos hermosos por donde practicar senderismo; sin embargo, la ruta ideada en esta página esta acondicionada especialmente para pasar un rato sano y agradable. Además, la ruta tiene de escenario uno de los paisajes más bonito; el recorrido de 3 kilómetros de largo con dificultad media.

    Es más, el picnic resulta perfecto en Platges de Comte o Cala Bassa, según la dirección por donde se empieza.

    Panorámicas fantásticas sobre los islotes de s´illa des Bosc y Conillera, el perfil del cabo Nonó y la costa de Sant Antoni.

    Demasiada diversión

    Si el clima lo permite, se propone un refrescante baño  en cualquiera de las playas de la ruta o en todas las que la tentación no pueda detener.

    Es sabido que en los meses de mayo a octubre; preparan dos líneas constantes de autobuses entre ambas playas que lleguen a Sant Antoni; es así como se hace posible, irse caminando y regresar en autobús; sin que importe el sentido de vuelta.

    Al realizar la ruta de senderismo, se encuentra la torre d´en Rovira, se puede observar las atalayas de defensa  colocadas estratégicamente en tiempos pasados para la defensa de la población; es una vista extraordinaria.

    También son puntos de observación y admiración  la isla de Conillera, los islotes  de Ses Bledes, el islote de sílla des Bosc.

    Lo que se va a hacer en la ruta

    En resumen, la salida desde Cala Bassa o Platges de Comte; el recorrido se realiza en un lapso aproximado de una hora: 30 minutos en ambos sentidos; la longitud del sendero es de 2,7 kilómetros en ambas direcciones; sin embargo, si iniciaste desde cap de la Bassa se le añade un kilómetro más.

    Es importante que no se tome el sendero que comienza al lado del chiringuito más pequeño de la cala; se debe seguir el camino que sigue la costa, por todo el borde; además de llevar el protector solar, gorra, agua y provisiones para picar en el camino, sin dejar rastros de basura o desperdicios, es conveniente llevar una bolsa para ir reuniendolos.

    Siempre, al visitar un lugar, hay que tomar previsiones y esforzarse por dejarlo tal como está; es una forma de agradecer a la naturaleza y al planeta todas las maravillas que nos brindan.

  • La esencia oculta de Ibiza: Baláfia

    La ventaja de alquilar un coche en Ibiza es, que se descubre rincones o poblados repletos de la esencia de la isla; en este caso, la referencia es Baláfia, un tesoro de incalculable valor cultural e histórico; alejado del bullicio turístico muestra por qué es un valioso enclave.

    Baláfia, la esencia oculta de Ibiza

    El camino que nos conduce a este interesante enclave ibicenco forma parte de la carretera de Sant Joan; en el área centro norte; al llegar al desvío que lleva a Sant Carles, una señal nos indica como llegar; el poblado es de impresionante apariencia arquitectónica; que la diferencia de todo lo que se encuentra en la isla mágica; es por eso que ha sido declarado como Bien de Interés Cultural.

    El conjunto arquitectónico marca su valor histórico desde que se llega a Sant Llorenç de Baláfia; el recorrido en coche es espectacular y único;  su formación sin fecha precisa, nos dice que se encuentra en ese lugar desde el siglo XVIII, por la construcción del templo levantado en Sant Joan.

    En realidad, su atracción se basa en la perfección de cómo están dispuestas las casas en el poblado; es así como modelan de forma compacta para diferenciarse del resto de los poblados payeses o asentamientos tradicionales del resto de la isla, que se encuentran de manera dispersa y autónomas.

    Historia y tradición de Ibiza

    El poblado en su totalidad, lo forman media docena de viviendas, dos trulls o almazaras y dos torres de refugio junto a corrales antiguos y sembradíos.

    No existe nada en Ibiza, que muestre con mayor fidelidad la esencia de la isla; las casas en este poblado se adaptan completamente al terreno; guardando de esta manera, lo básico de los elementos propios de construcción ibicenca: techos planos hechos de arcilla, ventanas pequeñas, hornos de pan; así como las dos imponentes torres de cuerpo cilíndrico cónico; levantadas por los antepasados para defenderse de las incursiones piratas turcas  que llegaban por carretera desde el norte de la isla; su orografía, escasa de montañas a su alrededor no ofrecía mucha protección; es así como se resguardaba la seguridad de los habitantes; más adelante las cruces pintadas de cal, conservadas en honor a la tradición que les dice que estarán protegidos ante influencias negativas.

    Lugares de descanso

    Un lugar de descanso en Baláfia es el restaurante Baláfia; regentado por la familia Marí; es sorprendente la tranquilidad que se respira en ese lugar; esto y su comida a la brasa de carbón, junto a la calidad de los productos que allí se preparan; el restaurante presenta una terraza amplia y tranquila; ideal para desestrezarse luego del recorrido para llegar a ese poblado.

    Para recorrer sus calles hay que hacerlo con mucho respeto y consideración, por ser un poblado privado; las viviendas son particulares y no tienen acceso al público; al rodear el pueblo se observa la forma como está estructurado el conjunto poblacional.

    Otro lugar muy cómodo, aunque esta antes de llegar al poblado es Es pins; de tradición familiar, económico y te sirven un extraordinario all í oli que emociona. A pesar de su sencillez, tiene una gran exhibición de platillos como la ensalada de crostes, el arroz de matanzas, los sofrit pagés y sin duda, de lo mejor, el guisat de peix, algo verdaderamente delicioso.

    Pensando en verde

    Es importante, que si decides recorrer estos caminos, lleves tus reservas de hidratación; un mapa también es muy útil en estas aventuras y por supuesto, la cámara fotográfica para inmortalizar cada uno de los momentos únicos que esta ruta te hará pasar; además de cuidar el ambiente y pensar siempre de forma ecológica.

  • Inicia, en Ibia, la era ecológica y verde en cinco sitios de altura

    Ibiza se perpetúa en el tiempo y en la agenda de los turistas nacionales e internacionales;  la experiencia es prometedora y se extiende en cada uno de sus rincones; de esta forma, la lista de lugares en la isla apuestan por los valores del slow food y del slow travel, valorando la sostenibilidad  junto a la era ecología.

    Cinco sitios de altura en verde con alma ecológica

    Definitivamente, luego de tanta crisis, lo que nos toca es un cambio de actitud ante el planeta y e prójimo; es así como en estas líneas nos toca destacar una primera selección de locaciones o direcciones  con el alma ECO; es el último intento por salvar nuestro entorno.

    Restaurante Aubergine

    Ubicado al norte de la isla; entre los pueblos de Santa Gertrudis y Sant Miquel; se  encuentra en pleno campo, con comida sana y deliciosa; es así como sus productos e ingredientes son resultado de su cosecha.

    Su estilo es novedoso, un restaurante- mercado, el aire hippiy-chic, nada convencional con la religiosidad de la comida mediterránea; los platillos llevan la fusión de sabores ecológicos y de temporada.

    Todo el año atiende a temporadistas; en las mañanas dominicales expone un mercado repleto de colores y olores  producto de la siembra y cosecha de alimentos eco; resulta inesperado un sitio donde llevar un queso elaborado de manera convencional sirva de regalo o detalle de  recuerdo; de la misma manera, venden huevos, mermeladas, patés, pasteles frutas y vegetales.

    Can Musson

    Ubicada en el área este, se destaca la finca Can Musson; un lugar donde su dueña, Mary, ama la naturaleza, específicamente la ibicenca; experta en el uso de las tradiciones de la isla; su amabilidad cautiva desde la primera vista; cabe destacar la preciosa finca ecológica y la granja escuela que ha desarrollado en el lugar; ofreciendo múltiples actividades para niños y adultos.

    Exactamente se localiza en el municipio de Santa Eularia des Riu;  resulta una experiencia agradable comprar productos sanos, libre de contaminantes o productos químicos; asistir a talleres de cocina y probar verduras y frutas ecológicas; del mismo modo se realizan visitas por toda la finca donde se exponen la manera como obtienen sus productos.

    Out of time

     La más sencilla de ubicar, junto a las murallas de de Dalt Vila, muy cerca de la Plaza del Parque, un restaurante de grandes sabores y todos vegetarianos, crudiveganos y veganos; muy conocida por lo exquisito y variado de su menú.

    La mayoría de los ingredientes y productos provienen de sitios de producción en “verde”; y los sabores selectos de sus platos indican la perfección de su elaboración; se encuentra al aire libre y es atendido por un personal atento y cuidadoso, que explica la intención de cada plato y su potencial; las más solicitadas son las tartas caseras.

    Can Marti

    Nuevamente al norte, el Can Marti, corre con la responsabilidad de  consumir los productos que cosechan en una finca de su propiedad de 17 hectáreas; de esta forma cebollas, azafrán, fresas, judías, tomates, pimientos, aguacates lechugas, almendras, patatas, uvas, higos aceitunas entre otros productos se cosechan en este sitio.

    Por esta razón, aseguran su posición de ecológicos; el uso de agua de lluvia, la generación  de electricidad en más de un 50% y para calentar el agua  con células fotovoltaícas y paneles solares. Cada una de las actividades realizadas en la granja es pensando en ECO, el lavado de la piscina; de sus plantas, en fin todo un espectáculo digno de verse y si es posible, de aprehender.

    S´Hortet Verd

    Ya en el área sur, nos encontramos con un supermercado especial, con certificación ecológica 100%; sin duda, todos los productos, que allí se encuentran son naturales: verduras, legumbres, hortalizas, frutas; así como las conservas, harinas, chocolates, pastas, cafés, mermeladas, huevos, aceites, infusiones y embutidos.

    Un lugar, donde la conciencia verde y ecológica se siente en el ambiente, los olores y de los zumos recién exprimidos; las cestas de frutas y conservas para regalo; de la misma forma ofrecen un menú variado lleno de exquisitos platos, postres y tapas.

  • Ibiza programa vuelos de fin de temporada de invierno

    Nuevamente, Ibiza sorprende a sus visitantes  con una amplia y cuidada oferta  que complace a todos los gustos, todas las edades y todas las inquietudes: es así como las facilidades que permiten descubrir los tesoros de Ibiza en una temporada, donde es fácil apropiarse del entorno.

    Vuelos de fin de temporada de invierno

    Luego de casi dos años de restricciones y aislamientos; Ibiza decide abrir sus fronteras  para brindar a quien la visite los grandes y pequeños tesoros propios de la isla; por esto mismo, Ibiza, presenta en temporada baja, nuevos vuelos a la isla; el punto de despegue es de carácter nacional o internacional.

    De hecho, la conexión será desde Alicante, Barcelona, Eindhoven,Ginebra, Londres, Malaga,Madrid, Palma, París, Sevilla y Valencia, solo hay que reservar la ruta con anticipación; para llegar a un territorio completamente distinto, solo por estar sin el bullicio que trae la temporada alta.

    La diferencias es máxima, los 572 kilómetros cuadrados de superficie  son inmensos en este tiempo; es por ello, que las propuestas permiten sentir experiencias inolvidables; el cambio amable y benéfico de su clima, es relajante; definitivamente, es el viaje soñado por años.

    Este invierno se presentan nuevas oportunidades para descubrir el encanto del entorno ideal, para ser compartido entre amistades, familia o en pareja.

    Vuelos nacionales

    El valioso legado histórico, cultural de la isla ibicenca propone conexiones desde el mismo territorio; por lo tanto, los vuelos nacionales se mantienen durante la temporada de fin de invierno, que finaliza alrededor de los últimos de marzo.

    Resulta interesante probar su gastronomía en estas fechas y aventurarse en los lugares donde se desarrolla la actividad turística para experimentar nuevos e inolvidables momentos de ocio y diversión.

    Hasta ahora, sin grandes ni significativos cambios, la isla continua conectada por vía aérea con siete ciudades  de España; es así como Alicante , Madrid, Palma y Valencia, las ofrece Air Nostrum; igualmente, Barcelona, Madrid, Málaga y Valencia las ofrece Ryanair; del mismo modo, Vueling ofrece a Barcelona y Sevilla y la línea Iberia ofrece  a Madrid.

    Solo hay que llegar hasta sus agencias o por vía web para conocer su cusdro de salidas, que pueden ser diarias o con frecuencias semanales.

    Vuelos internacionales

    Esta temporada catalogada de “baja” sorprende por la calma y la tranquilidad ; aún se respira sol, brisa fría y paz; de esta forma, los restaurantes más tradicionales reciben a clientes con la intención de acogerlos con más cariño y así darse a conocer, de igual forma, los hoteles y posadas, brindan modestamente sus atenciones.

    Nuevamente se siente, un significativo aumento de nuevos vuelos desde aeropuertos internacionales; por lo pronto persisten dos desde Londres y Eindhoven; también  están cuatro desde París, Ginebra, Milán y Amsterdam; la frecuencia de los viajes puede ser a diario o semanal, todo depende de la ruta.

    Es así como la compañía aérea  Trasavia sale desde Amsterdan, y Eindhoven; la línea Vueling sale desde Amsterdam y París;  British Airways sale desde Londres y Darwin Airlines desde Ginebra; la Meridiana desde Milán.

    Un destino formidable

    Esto solo quiere decir, que ir a Ibiza se ha convertido en un destino al alcance de todos, solo hay que reservar a tiempo y encontrarse con las mejores experiencias de la isla; es más, los recorridos, rutas y el resto de ideas puedes respaldarlas con las experiencias que se presentan en línea, en nuestras páginas.

    Este tiempo de frío en Ibiza, la humedad que impera hace que los campos presuman de un intenso color verde en resguardo de un hermoso cielo gris que invitan a inventar y experimentar muchas nuevas cosas en la isla mágica.

  • Ibiza desde otro punto de vista

    Ir a visitar a Ibiza y querer realizar un viaje muy particular implica alquilar un coche y correr con la aventura de un destino no tan planeado. Solo el hecho de decidirse a recorrerla por cuenta propia es una gran experiencia.

    Otro punto de vista, Ibiza siempre es sensacional

    La sensación de alejarse de los rincones más turísticos es impresionante, de inmediato se asoman escenarios paradisiacos donde se puede disfrutar la belleza de las isla Baleares casi completamente en soledad; mucho más, si la fecha del recorrido esta fuera de los meses de julio y agosto, que es el verano en la isla y se satura de temporadistas; a diferencia del resto del año, que es, definitivamente una gloria.

    Es bueno apuntar que Ibiza, es, una isla pequeña; así es como forma parte de un conjunto de cinco islas, llamadas Baleares; por su importancia es la tercera y la anteceden Mallorca y Menorca; para mayor información del territorio que se pretende recorrer es conveniente adquirir un mapa de carreteras.

    En efecto, trasladarse en un carro es la mejor manera de moverse en Ibiza; resulta muy agradable descubrir lugares y disfrutarlos, quedarse donde mejor atiendan y que el servicio cubra las expectativas propias.

    Recorre la isla en carro y conoce aún más

    Este recorrido demuestra que Ibiza no solo es calas y playas, que aunque encantadoras no opacan las bellezas que se encuentran en su interior; como los son los campos agrícolas, las colinas y su verdor; así como su simbólica estructura arquitectónica, tan propia de la época, con sus tradiciones, iglesias, casa payesas y baluartes históricos.

    Empezando por la ciudad de Ibiza como capital de la isla; allí se encuentra el aeropuerto y las oficinas de alquiler de vehículos, donde recomiendan el automóvil ideal para las necesidades.

    En el recorrido se puede comprobar , que la isla de un tamaño que permite la movilización  entre sus puntos cardinales sin mucha prisa; tomando en cuenta que posee buenas carreteras  y las comunicaciones son cómodas; por lo que transitarlas es bastante fácil; cualquier coche se acomoda a ellas; aunque hay zonas menos transitadas y se recomienda un vehículo todo terreno o con esas características; esto es en el caso de llegar a cotas más altas o en determinadas ciertas zonas del interior  o zonas rurales.

    Vivir y recorrer a Ibiza en auto

    En menos de una hora se puede recorrer de un extremo a otro; pero si la idea es verlos, conocerlos y vivirlos, puede llevarse un poco más.

    En realidad, es sencillo vivir sus rincones y secretos el mismo día; a pesar de que resulte casi imposible resistirse a un baño en cualquiera de sus hermosas calas del norte, o no contemplar un espectacular atardecer en Es Vedrá;  así mismo, no disfrutar de una exquisita  paella en cualquiera de los restaurantes o chiringuitos de primera calidad que existen por doquier;  imposible no caminar por el paseo en lo más alto del Puig de Missa de Santa Eulari des Riu; de igual forma no disfrutar de una copa en la gloriosa Dalt Vila; dicen los expertos que esto es posible ; si se cumple la planificación de una buena jornada.

    Carreteras y caminos de vistas fenomenales

    Las dos vías más importantes de Ibiza son las que se conectan entre el aeropuerto  y la ciudad  de Eivissa y a su vez con el pueblo d Sant Antoni de Portmany. De esta manera, el resto de las vías de comunicación se une a través de carreteras locales de dos direcciones y hasta vías menores con aceras más estrechas.

     Al contrario de desalentarse, se puede observar que la belleza y el encanto de esos lugares desplaza cualquier incomodidad del camino; la ventaja de andar en coche permite llegar a sitios poco frecuentados por turistas y son todavía, aún más auténticos de la cultura ibicenca.

    Las mejores rutas y las menos concurridas se detectan en el mapa que proporciona Consell de Ibiza a través de las páginas web.

    Un punto importante es que Ibiza por ser una isla es pequeña; y hay mucha demanda de alquiler de vehículos; esto implica, ser previsivo y reservar con suficiente anticipación para no quedar excluido de la oportunidad de rodar por cuenta propia en la isla.

    Como siempre, no se puede dejar de recomendar la precaución, al conducir, seguir las señales de reglamentación e hidratarse con regularidad para evitar contratiempos y disfrutar realmente el paseo.

  • Sant Antoni ofrece vistas y rutas de primera, para caminar con gusto a Ibiza

    El senderismo en Sant Antoni descubre nuevas rutas y perfectas vista para mirar a Ibiza desde otro plano aún más impresionante que sus calas y playas; es así como el senderismo, tomar fotos, practicar selfies, se convierte en un verdadero hobby.

    Vistas y rutas en Sant Antoni, de primera clase

    Sin usar el coche, ni propio ni alquilado, en esta oportunidad, evitando el estrés de manejar y la contaminación que produce, la propuesta es caminar y disfrutar desde otro plano a Ibiza; el recorrido inicia en Sant Antoni de Portmany; la primera ubicación es Cala Salada donde se abre una ruta en la costa, similar a un majestuoso balcón sobre el litoral  occidental; esto quiere decir que se lucirá el calzado deportivo.

    Sant Antoni de Portmany y Cala Salada, una ruta de excelencia

    El recorrido es el camino de unión entre ambos lugares; de esta forma se convierte en una ruta circular, fácil de transitar, nada de segmentos pesados, que alivian los 12 kilómetros que hay que cumplir de trayecto por enclaves naturales y vírgenes que se encuentran en el camino.

    No queda nada mal, acompañar la distancia con un picnic en Cala Salada; las bebidas refrescantes no deben faltar en el trecho donde se aprecian panorámicas impresionantes  sobre la bahía; la inmensidad de la isla  de Conillera, los detalles de la Costa y del perfil del cabo Nonó.

    Si la hora y la temperatura lo permite, es posible un baño en Caló des Moro, Cala Gració, Cala Gracioneta , Cala Salada, Punta Galera y Cala Saladeta, buenos puntos donde el agua es transparente, refresca y la suavidad de la arena relaja los pies; si se va de regreso, las caídas de sol son impactantes desde el punto dispuesto por el Aquarium Cap Blanc; también se puede llegar  a la terraza del Hostal  La Torre, esta camino es el paso por el acantilado; un paso seguro y muy entretenido.

    Sin ánimo de perdida

    Llegando a Punta Galera, la continuación del camino cambia de panorama; un tramo se esconde, para pasar detrás de unas casetas  de pescadores ubicadas  en una singular calita, donde se encuentran una escaleras talladas en la roca,el descenso desde ahí permite cruzar al otro lado y el sendero reaparece dando la cara al mar.

    Al pasar Punta Galera, el camino prosigue junto a la costa, solo se detiene al llegar al muro que pertenece a una vivienda; esto hace que se tome la carretera  y se continúe en ella. Sin avanzar mucho, se encuentra una caseta de cemento con un graffitti y un camino que lleva a otro sitio fuera de la ruta; continuando se encuentra una bifurcación, tomar la izquierda y ya, sin perdida se sigue por esa vía.

    El camino serpentea hasta llegar al restaurante Cala Salada; que sirve de descanso para los temporadistas rezagados en la playa que lleva el mismo nombre.

    La ruta más singular de Ibiza

    La ruta que se describe cumple con las características propias de un día de entretenimiento y diversión, salir de la rutina y emprender una actividad saludable, ya que es una ruta amable, adaptada para cualquier edad; apenas son 12,3 kilómetros de distancia, con desniveles poco pronunciados, en una ruta circular de 3 a 3,30 horas. Así que es el momento de buscar la gorra o sombrero de ala ancha, la crema protectora, agua para hidratarse sanamente y las provisiones para ir picando, sin dejar desperdicios ni señas de nuestra presencia por el camino.