Blog

  • Octubre propone tres salidas fabulosas en Ibiza

    El mes de octubre trae a la isla mágica, tiempos de relax y tranquilidad; el bullicio de verano termina para ofrecer un ambiente más intimo y con pausa; así es como se presenta otra faceta muy distinta a la estival.

    Salidas fabulosas de octubre en Ibiza

    El clima no deja de ser el ideal para disfrutar de las playas, de sentir la frescura de la brisa marina; de igual manera, el sol invita a sentirlo en la piel; aunque cambie el panorama; Ibiza ofrece otro panorama, caminatas en las colinas, senderismo, escaladas; vivir y sentir los pulmones llenarse de aire puro; de esta forma, hay tres propuestas sensacionales que cubren todas las expectativas para el total disfrute de la isla mágica en el mes de octubre.

    Una fiesta payesa en otoño

    Afortunados los viajeros de Octubre en Ibiza, este mes celebra en la isla las fiestas patronales de del  15 de octubre en Es Cubells y el 24 de octubre en Sant Rafel ofrecen las mejores fiestas donde se elevan las tradiciones y cultura de inicios de la civilización de la isla; destacando el folclore ibicenco sin perder la modernidad.

    La idea es que en ningún momento, se pierde la solemnidad del baile payés; dramatizando en el baile el cortejo de una pareja donde la mujer se mueve graciosamente en círculos y el hombre enamora tocando las castañuelas, dando saltos delicadamente, alzando brazos y piernas para llamar la atención.

    Un desfile de colores, trajes típicos ibicencos, cultura ancestral llena de colores y alegres ritmos; así es como destaca el traje femenino tradicional, llamado empedrade; color, belleza, encanto; un conjunto de colgantes de plata y oro con corales llevados de generación a generación; transmitido de madres a hijas; aparte de los carros adornados, los bailes y los trajes, se incluyen los elaboración y degustación de platos tradicionales, típicos de cada zona y el talento en vivo de artistas nacionales e internacionales.

    La ecología en una granja de contacto               

    El mundo verde llega a las granjas de Ibiza, la conservación del planeta  a través de la conciencia ecológica se desarrolla en los cultivos de muchas granjas de la isla; el pensamiento verde y sustentable, protege las áreas verdes, los animales y plantas autóctonos.

    Visitar las granjas que mantienen la agricultura y la ganadería tradicional es un acto interesante de sabiduría ancestral; además lo acompañan con la venta de productos obtenidos  de manera natural sin utilizar químicos ni aditivos artificiales; por ejemplo la finca Can Musson, localizada en el municipio de Santa Eularia des Riu.

    La propietaria de la finca se encarga de describir a Ibiza y sus tradiciones más arraigadas; y de repente se puede asistir a los distintos talleres que practican la elaboración del  pan, queso, flaó; si se asiste con niños, de seguro, gozaran un mundo.

    Caminando desde Cala Bassa hasta Cala Comte

    Un clima de playa, con la frescura de octubre y la luminosidad de un sol de fin de verano; caminar es una de las mejores propuestas; no es mala idea, calzar botas y patear caminos y senderos ibicencos; un recorrido pausado y reconfortante es en la ruta oeste, desde la Cala Bassa y Cala Comte; liviana y descansada para todo tipo de caminantes.

    En el camino se perpetuan en el recuerdo las dos playas más lindas de la isla; además de apreciar cuanto rincón se encuentra en ese sitio tan hermoso. De esta forma, se aprecia la Cala Rotja; luciendo aguas color esmeralda; las panorámicas deslumbrantes desde el pie de la Torre d´en Rovira, un baluarte importante de la isla del siglo XVIII; hermosos puertos muy cerca de Cala Comte, un camino sin perder la vista al mar y de sus infinitas vistas.

  • La lluvia no detiene la diversión en Ibiza

    Un escenario de sol y frescura por lo menos en 300 días del año; es por eso que cuando llueve en Ibiza, la diversión no se detiene; al contrario, la lluvia se convierte en motivo de fiestas y diversión; de esta forma es bueno, tener listo un coche alquilado que te lleve a donde te propone esta página.

    Llueve en Ibiza, la diversión continua en Ibiza

    No importa el clima, la isla, reconocida como la isla mágica, siempre tiene algo que mostrar; es así, como a pesar de las pocas veces que llueve, la diversión no se detiene nunca.

    Una mañana en los museos de Ibiza

    Ubicados en Dalt Vila, se encuentran dos museos; así es como comenzando por Museu de Art Contemporani de Eivissa se presenta una colección importante de arte contemporáneo y vanguardia; de esta manera, artistas nacionales e internacionales, fieles exponentes desde los 70, dejan en sus obras la historia de la gente y su diario vivir, intereses y ambiciones.

    El museo da a conocer de la forma original de la isla, su gente, tradiciones, costumbres en el transcurso de los siglos XIX  comienzos del XX; también es bueno llegar hasta la catedral y visitar el Museu Puget; aquí se exponen pinturas referentes  a la Ibiza tradicional. La escenificación de la vida del mar y del campo:

    Al salir de Dalt Vila, en La Marina, un barrio que resguarda la Casa Broner; su importancia fue tomada en cuenta como Bien de Interés  Cultural y visita de gran interés para los amantes de la arquitectura contemporánea.

    Una nueva ruta; las iglesias

    Un cambio rotundo, la lluvia nos prepara a un recorrido con más pausa, donde la retrospección y meditación se combina con la religiosidad de los lugares más emblemáticos de la Isla,  las iglesias.

    El encanto presente en cada una de sus 17 iglesias es indescriptible; arquitectura tradicional junto a sus casas pintadas todas de blanco; muchas de ellas se ubican en entornos naturales hermosos, funcionales como centros de extrema religiosidad con su encanto particular; sencillas; pero en su momento, resguardaron   a la población de los ataques piratas; es así como sus torres de  vigilancia, los muros sólidos y su estratégica posición fueron la defensa de su autonomía:

    Al norte, se encuentran Sant Vicent de sa Cala, Sant Miquel Arcángel; por el sur se ubican:  Sant Jordi de Ses Salines, Sante Francesc de s´Estany y Es Cubells.

    Al este se encuentran Sant Carles de Peralta, Nuestra Señora de Jesús y Santa Eularia des Riu; al oeste encontramos a Sant Antoni, Sant Agustí, Sant Josep de sa Talaia, Santa Agnés de Corona y Sant Mateu d´Aubarca.

    En el centro de la isla se localizan las iglesias de Sant Rafel, Sant Llorenc de Balafia y Santa Gertrudis de Fuitera.

    Compras en La Marina

    Una fabulosa tarde de compras, o de paseo por las distintas tiendas ubicadas en los alrededores de la plaza principal de Dalt Vila; en realidad, las boutiques de moda son incontables y muestran la moda actual y la tradicional, para todos los gustos.

    El recorrido por las calles en carro, te permite pasar por la avenida Isidor Maca bich y por el paseo de Vara de Rey; no importa cuánto llueve; en estas tres tiendas se pasa toda la tarde y cuesta para decidirse por sola una cosa.

    Una idea por dónde empezar; Mayurka y NYC, las marcas son de lujo; diseños exclusivos de diseñadores selectos, Noos, revolver. La moda adlib en ad Libitum, Luis Ferrer, Bamba Ibiza y si buscas ropa con estilo y económica Biscuit.

    Disfruta y empápate de la cultura de la mágica isla de Ibiza, aunque llueva.

  • Es chic, la ruta de verano en descapotable en Ibiza

    Disfrutar plenamente el sol, la brisa de verano y sentir la libertad en un descapotable donde se aprecian mucho mejor las vistas impresionante de este lugar ideado por los dioses. Desde ese punto llegaremos a los lugares donde se disfrutan los mejores desayunos, las mejores compras, los platos más suculentos y el mejor atardecer.

    En descapotable, disfruta a Ibiza

     Descapotados, también hay para todos los gustos; entre los más buscados  un Jeep Wrangler manual o automático, Audi  A3 Cabriolet, deportivo y de estilo y el Mini One Cabriolet, cómodo y de fácil manejo.

    Destino 1: Santa Gertudris de Fruteira

    Iniciando el recorrido más libre de todos, en descapotables, al aire libre y sintiendo el verano, la dirección es el centro.  De esta manera se llega a un lugar muy chic, su nombre es Santa Gertudris; no hay nada más suculentos que los desayunos de Plaisir; destacado por su bollería  autóctona y las tostas excepcionales que completa el conteo de energías para el resto del viaje.

    Del mismo modo, se sirven los zumos preparados en el instante en que se solicitan de frutas cosechadas en el lugar; un café exquisito marca la diferencia y para continuar el paseo por sus calles entrecruzadas hasta llegar a sus tiendas, sin omitir a Wanderlust Ibiza y Es Cucons .

    Siguiendo, luego de un kilómetro, se puede llegar hasta Sluiz, una tienda súper, donde se encuentran los objetos más diversos, antiguos, clásicos, de moda, lo que se busque; igualmente, terrazas donde no faltan las atracciones en su terraza bar.

    Destino 2: Es Cavallet

    La dirección es ahora hacia el sur; es así como se llega a una playa virgen, bonita y placentera, de nombre Es Cavallet, más adelante se encuentra Ses Salines y si se quiere seguir caminando  se puede hacer, sin ningún problema.

    Las playas y calas menos frecuentadas se han hecho muy frecuentes a los bañistas nudistas, pero esto no quiere decir, que no se pueda apreciar su belleza.

    Destino 3: Coricancha

    Siguiendo al sur se encuentra el restaurante de moda, un lugar que ha dado mucho de que hablar por su gran estilo y buen servicio; el restaurante Coricancha; resulta ser la mejor oportunidad donde disfrutar el sabor de la combinación y fusión  de la comida y sabores japoneses y peruanos, nikkei,  

    Sin duda, el buen servicio es supremo y sus cocineros se esfuerzan por preparar un verdadero susho, un pulpo exquisito y el atrayente laing; todo esto acompañado por sus vinos de excelente calidad.

    En cualquier caso, la espera permite apreciar unas magnificas vistas, al igual que la decoración del lugar donde se destaca la elegancia, el buen gusto y los platos de primera.

    Destino 4: Cala Jondal

    Continuando el viaje en descapotable, la dirección es al suroeste; la playa destino es Cala Jondal, elegida para la ruta por la excelencia de sus costas con piedras al principio y luego la fina arena; del mismo modo, la presencia del afamado beach club Blue Marlin; un lugar de moda lleno de estilo y diversión.

    Este sitio es lugar de reunión; donde los amantes de la música de y de los mojitos, caipirinhas y otros cócteles; de manera indiscutible, Cala Jondal y sus chiringuitos formar parte de la cultura ibicenca; disfrutar de un atardecer y disfrutar de las noches iluminadas escuchando música.

    Es bueno saber, que un poquito más allá está Cala Vedella donde es refrescante un chapuzón y continuar el viaje.

    Destino 5: Platges de Comte

    Un recorrido, que vale la pena, para cenar en Sant Josep de Sa Talaia; vale una copa del soberbio vino del lugar; para continuar, el deleite de unas panorámicas de locura sobrela Bahía de Sant Antoni de Portmany.

    La sucesión de calas de arena blanca y gruesa, con una longitus de 600 metros y 30 metros de anchura permite disfrutar de los distintos ambientes que allí se definen; siendo un enclave , los ocasos mágicos que se diferencian en ese lugar

    El poniente realza un conjunto de islotes  y las islas de Sa Conillera y des Bosc; considerada una de las 10 playas más bella de Ibiza.

    Destino 6: Sant Agustí de Es Vedrá

    El recorrido nos hace llegar hasta San Agustí de Es Vedrá; la noche es complice y trama los mejores momentos en estas instalaciones; es así como cuatro casas, alrededor de la iglesia que lleva su mismo nombre, preparan la máxima diversión en esta hermosa locación; destacan dos restaurantes Can Berri Vell y Bar Can Berri; ambos, son instituciones en el arte de la buena atención, la perfección de sus platos y cocteles y la variedad en los menús y de los entretenimientos.

  • ¡Amantes de la carne! Ibiza complace todos los placeres

    Aunque Ibiza se destaca por la forma espectacular de preparar los pescados y los mariscos, no quiere decir que se quede atrás con la preparación de la carne; por lo pronto, la siguiente lista destaca los restaurantes donde comer carne se convierte en un verdadero placer.

    Cinco magníficos restaurantes en Ibiza donde comer carne es un placer

    Seguramente, se cree por ser una isla solo ofrece platos excepcionales con productor del mar; pues no, Ibiza está preparada para complacer los gustos de todos sus visitantes, y darles el placer total para que regresen.

    Can Pilot

    Ubicado al centro de la isla, Can Pilot es uno de los restaurantes más populares y visitado por los turistas; se encuentra en Sant Rafel y ofrece excelentes platos donde se incluye la carne a la brasa, destaca entre sus platos el Chuletón de Buey, el entrecot, el solomillo, el churrasco y la entraña; además preparan chuletas de cordero, el pollo payés y la divina butifarra catalana;  por ser tan concurrida, se aconseja hacer reservaciones y no arriesgarse a consolarse con menos.

    Baláfia

    Al norte de Ibiza, se encuentra Baláfia, junto a la carretera de Sant Joan; una  terraza, amplia, de ambiente familiar, lleno de tranquilidad, sol y frescura; el lugar perfecto para recuperarse luego de largas jornadas playeras de verano; y por qué no? comer bajo el sol del invierno; su ambiente placentero ofrece comidas sencillas pero exquisitas, definitivamente, la estrella en este lugar es cualquier plato a la brasa para acompañarlo con patatas fritas; los servicios son abundantes; de igual forma la carta de vinos es modesta, dispone de buenos vinos; hay que llevar  efectivo, es preferible reservar.

    Donde Marian y Miguel

    El lugar de preferencia en la zona este de Ibiza, en  la carretera de Santa Eulalia a Es Canar; las carnes de buey e ibéricas forman partes de sus platos mediterráneos; es así como, las carnes de buey y de vaca maduradas y asados como el cordero o el cochinillo a  la parrilla de carbón vegetal de Extremadura, es aderezada con leña de almendro y encina que le dan a la preparación a la parrilla de carbón el toque especial; en los días fríos o lluviosos; pasarla en el salón interior, con un porche amplio, tranquilo y su terraza cubierta, junto a otra terraza ajardinada exterior; en época de verano, la parrilla se mantiene abierta hasta altas horas del día.

    Ca´s Pages

    Al nortede Ibiza  se localiza Ca´s Pages, el lugar clásico  y popular de la Isla; en la carretera de San Carlos, en el km 10, cerca de Sant Carles de Peralta; su estructura física es muy sencilla y sin lujos; esto lo convierte en un sitio auténtico y casero. Una terraza entre plantas, con un fuente suave susurro; allí en la terraza se encuentra la barbacoa de carbón, donde se prepara la carne a la brasa y que le da el olor tan característico al lugar; las especialidades: cochinillo al carbón o al horno, pollo payés o pinchos de sobrasada. Hay que llevar efectivo y no se hacen reservaciones.  En base a esto se consolida como uno de los locales más reconocidos de la isla por su gran concurrencia de personas de caracterter internacional, buena comida y su trato familiar.

    Can Suldat

    En la zona este, en la estrecha carretera dirigida a Es Canar; destaca este lugar; es así como se diferencia por su aire romántico; músicos tocando al aire libre; indiscutible su buena atención y la calidad de los alimentos que preparan; excelente la cocina mediterránea que preparan en esta parrilla, el interesante y tierno entrecot de buey gallego a la piedra y lo bien elaborado del fondue de queso.

  • 10 Estaciones destacadas de Ibiza en cualquier momento del año

    No importa la época del año o los días de estadía; este recorrido cubrirá todas tus expectativas y podrás decir que visitaste la isla en todo su esplendor; en otras palabras, es un top 10 de sitios culturales, playas, restaurantes y mercadillos, donde pasarla bien tomar cerveza o bocadillos.

    Paradas o estaciones top de Ibiza            

    Cala d´Hort

    Al oeste las vistas panorámicas espectaculares a los islotes de Es Vedranel y Es Vedrá, un placer de paz; singular y única es motivo de orgullo para los moradores del lugar mostrarla en todo su esplendor

    Can Pujol

    También al oeste de la isla,  sirve el mejor “Bullit de peix”, además de lucir una excelente parrillada de pescado, la exquisita paella marinera y el delicioso all i oli.

    Parque Natural de Ses Salines

    En el área sur de Ibiza, destaca sus encantos naturales, que lo hacen pertenecer a una joya natural de la isla; destacan sus paisajes, lo transparente de sus estanques, las montañas de sal; así como los atardeceres y  el encanto de sus playas vírgenes de Ses Salines y Es Cavallet. Destacado como Patrimonio de la Humanidad es venerado y conservado por sus habitantes.

    Dalt Vila

    En el este, la ciudad en lo alto, enmarcada en sus murallas y baluartes de estilo renacentistas, protegen las casonas de estilo antiguo, además de caminos y rincones de encanto. La Ciudad Alta de Ibiza, conserva su historia celosamente y guarda sus secretos en calles empedradas y paredes amuralladas.

    Santa Agnés

    Un lugar al oeste de la isla donde destacan una iglesia tradicional, sencilla y pintoresca, de estilo ibicenco; la belleza de los campos de almendros y algarrobos que adornan el valle  junto a las casas payesas que los conservan; los sabores del lugar se representan con la tortilla de verduras del bar Can Cosme y el restaurante, Las Puertas del Cielo; mucho más que disfrutar con las panorámicas desde el mirador de Sa Penya Esbarrada,

    Las Dalias

    Desde la zona este, nos deleitamos con los incontables puestos comerciales, donde se vende moda, complementos de lo se busque, artesanía, adornos, productos típicos y bisutería; el punto de compra y venta de Ibiza, a y pintoresco. Indiscutible la esencia de la cultura de Ibiza presente en las Dalias; por supuesto, un lugar que fascina por el movimiento y vivacidad que irradia desde su creación en 1985, un día de San Valentín

    Puig de Missa de Santa Eilarïa

    Continuando al este se levanta la imponente iglesia tipo fortalece de Ibiza, un lugar lleno de historia y de excelencia ibicenca, en su interior se destaca el precioso retablo de estilo barroco que realza el sentido arquitectónico de la cultura de Ibiza y la influencia de otras culturas que allí se han instalado.

    Platges de Comte

    Un conjunto de hermosas panorámicas que deslumbran los sentidos; es así como  la gama de tonalidades del mar a medida que cae el sol  produce un conjunto inmenso de sensaciones visuales donde predomina el azul, los turquesas y aguamarinas.

    Sant Miquel de Balansat

    En la parte  Norte de Ibiza no se puede dejar de visitar la iglesia , fortificada y representativa de poder y autonomía; también hay que llegar al bar- estanco Can Xicu para deleitarse con la hierbas ibicencas hechas en casa.

    Hippy Market

     La zona bohemia de la ciudad, llena de sorpresas y detalles impresionantes, más de 500 locales donde se expone toda clase de artifugio, sublime u ordinario; destaca Punta Arabí en Es Canar; de esta forma los mercadillos muestran toda la historia y cultura de la Isla para celebrar su belleza y encanto.

  • El Sur de Ibiza también es magia

    Ibiza es hermosa, un lugar donde cada rincón ofrece a visitantes y moradores escenarios de profunda belleza; de esta manera, Ibiza, tiene de todo al sur, las cimas más altas de la isla, las playas más espectaculares y su mágico islote de Es Vedrá.

    La magia del sur de Ibiza

    Un espacio de tierras de misteriosas leyendas, que datan milenios o se han producido en tiempos actuales; hermosas instalaciones de arte contemporáneo o la misteriosa y mística versión de ser parte de la Atlántida.

    No pueden faltar los restaurantes de  exclusiva cocina marinera, las hermosas playas vírgenes y los yacimientos arqueológicos; así mismo, lo dinámico de los beach club y lugares modernos de inquietante movimiento nocturno.

    El recorrido no deja de ser emotivo y dinámico, los puntos más visitados en coche propio o alquilado por el sur de Ibiza, si es temprano en el día o al atardecer.

    El sur de Ibiza temprano en el día           

    Estación 1: Sant Josep de sa Talaia

    Al suroeste de la isla, se encuentra este poblado de maravillosas tradiciones; se puede iniciar con un buen desayuno en el bar Bernat Vinya, un punto especial de casi 100 años de existencia; lugar mítico de rica tradición donde se comen ricas tapas, excelentes cafés y cómodas terrazas con vistas a la iglesia de Sant Josep, otro hermoso inmueble histórico del sitio.

    Estación 2: Es Cubells

    Siguiendo la carretera de Sant Josep, se llega a Es Cubells, el camino encanta con sus escenarios naturales, sentirse entre lomas y colinas, donde se asoma el islote de EsVedrá; absolutamente hermoso y único. La iglesia de Es Cubell destaca por la cima que ocupa; además posee un mirador desde donde se aprecia los cabos y puntos vecinos; este poblado muestra mucha cultura historia y belleza.

    Estación 3: Bahía de Porroig

    Un lugar extraordinario de tranquilidad absoluta, puerto natural; así es como es el lugar ideal para un buen baño de playa sin exceso de turistas; luego a extender la toalla y coger el sol para uso propio; de fondo un poco rocoso pero, con bastante arena fina, que permite entrar al mar sin complicaciones.

    Estación 4: Poblado Fenicio de Sa Caleta

    Caminar por la playa de Es Bol Nou o Sa Caleta, el sendero lleva a un asentamiento fenicio; allí apreciarás bases de viviendas y dos hornos de esa civilización antigua; siguiendo el camino, se aprecia la Cala Sa Caleta; uno de los rincones más bonitos de esos lugares.

    Estación 5: Cala Jondal

    Luego de recorrer Es Bol Nou, se llega a Cala Jondal, una de las playas más transparentes de Ibiza, se destaca sus pasarelas en la orilla para evitar pisar las rocas que allí se encuentran; cabe agregar la presencia de uno de los lugares más sofisticado y lujoso de la isla, lbeach club Blue Marlin, excelente servicio y platos de primera.

    Estación 6: Es Torrent

    Un lugar especial donde sentirse de primera clase no es difícil; en este lugar existe otro sitio de primera con ese mismo nombre, Es Torrent; aquí las especialidades son la comida marina; la preparación del pescado es sobresaliente; una cala rocosa de muy buena vista le da el nombre a este restaurant.

    Estación 7: Playa de Des Salines

    Sol, atardeceres y fiestas nocturnas, esta parte de Ibiza se llena de vida y animación; en efecto, los hoteles y clubes de la localidad atrapan a sus clientes, a través de sus relacionistas públicos o go-gos, que reparten flores y proclaman la fiesta ideal para esa noche; así es que se alimenta el ánimo, se rejuvenece y se llena de vida, ya en la tarde, es magnífico apreciar los estanques del Parque natural y observar los colores de la naturaleza.

    Ibiza en coche recorriendo el sur al atardecer

    Estación 8: Sant Jordi de ses Sali

    El atardecer de este lugar pasa de manera excelente, contemplando la iglesia del lugar, imponente estructura con aspecto de fortaleza gracias a su bien definido almenado que corona la nave principal de la edificación; de tal forma, su torre destaca dos importantes vistas una al lugar llamado can Sala y Vinil Burguer, locales ideales para degustar una hamburguesa.

    Estación 9: Playa d´en Bossa

    Esta playa da cobijo a innumerables beach clubs, los más destacados son Hï Ibiza y Ushuaïa; y ofrecen sesiones a tempranas horas en el Ushuaïa Ibiza Beach Hotel.

    Estación 10: La noche es larga

    La última estación; disfruta  una excelente copa en las instalaciones del teatro Ibiza, entrada ibre y con un sin número de eventos para que sea una noche llena de vida y diversión; como se ve resulta una apuesta única para el ocio de calidad de todo el que quiera llegar hasta el popular Hotel El Puerto, que es donde se encuentra el teatro; un espacio lleno de cariño y experiencias para pasar una noche irrepetible

  • Hablemos de 10 playas y calas placenteras de Ibiza

    Oficialmente, Ibiza tiene 52 playas; además de un sinfín de espacios de aire marino que la convierten en una de las mejores islas del mundo; es complicado elegir las mejores, porque todas son una maravilla; sin embargo, la selección se basa en el número de visitantes.

    10 playas y calas de Ibiza

    El recorrido hacia el paraíso que ofrece Ibiza en sus playas, enmarca las playas y calas más populares;  son las llamadas imprescindibles al visitar la isla; el escenario es digno de afamados escritores para realzar la belleza de cada lugar.

    Lugares casi vírgenes, de hermosa y fina arena blanca, salvajes, rocosas, tranquilas, en fin, un espectáculo fascinante y alucinante.

    Platges de Comte

    Ubicada en el área oeste de la isla; destacada por las tonalidades deslumbrantes que toman las aguas a lo largo del día; un contraste de azules que van del más profundo para convertirse en turquesa o aguamarina; sus calas protagonizan loa atardeceres más impresionantes.

    Cala Bassa

    Siguiendo el oeste de la isla se encuentra Cala Bassa; su entorno adornado con un bosque de pinos y sabinas, que ha hecho que sea la más visitada por propios y extraños; sin duda, la tranquilidad de sus aguas la convierte en la playa familiar, perfecta para lograr la tranquilidad a la hora de estar en una playa.

    Cala d´Hort

    Más al oeste, se encuentra esta cala, popularizada por vistas espectaculares de los islotes de Esvedrá y Es Vedranell; aparte de la molestia de la visita de las medusas, esta playa es un encuentro perfecto con la paz y la tranquilidad; además de estar rodeada de excelentes restaurantes  que ofrecen comida para todo tipo de comensales.

    Cala Salada y Cala Saladeta

     Vía oeste se desprende la naturaleza virgen para ofrecer un escenario magnifico de tonos azules; es por eso, que sus pacíficas aguas atraen a tantos visitantes; un paisaje de sensación etérea y sublime  para resguardar la tranquilidad de las familias que la hicieron suya; de esta manera es sencillo iniciarse en la práctica de snorkel o buceo; así como practicar kayak: interesantes propuestas para comer en los chiringuitos de la costa, donde se preparan las formas más exquisitas de pescado.

    Cal Vedella

    Siguiendo al oeste, se encuentra Cala Vedella; un sitio inefable, de melifluo encanto por sus aguas tranquilas y transparentes, suave pendiente , que la transforman en una piscina natural;  además de sus adorables restaurantes y chiringuitos; es  uno de los  espacio más familiares en la Isla.

    Aigües Blanques

    Un cambio al este, lleva rumbo a Aigües Blanques; situada a cinco kilómetros de Sant Carles; igualmente, el espectáculo de naturaleza viva es albergue de fanáticos de bañarse sin nada de ropa; famosa por el respeto y la seguridad que ofrece; la playa acaricia suavemente con su brisa y sus aguas transparente; de igual manera una pendiente suave que permite el contraste  rojizo de los acantilados que la protegen.

    Cala Nova

    Al este se encuentra uno de los arenales más llamativo por su escenario natural y poco urbanizado; rodeado de pinos y hermosos sabinos; de aguas turquezas, arenas suaves, permite adentrarse bastante al agua ; por lo que es ideal para niños y personas de más edad, asi como personas especiales; por esta razón es más familiar, aunque uno de sus extremos es visitada por los playeros  nudistas.

    Cala Benirrás

    Rumbo al norte; se encuentra el simbólico islote de Es Cap Bernat; al llegar, le sirve de fondo a esta cala virgen de Ibiza: preparada estratégicamente con casetas varadero  y en su entorno senderos por los que se pasea para disfrutar de los paseos que ofrece; por ese motivo, los días de luna llena y los domingos, las personas se reúnen al aire libre para contemplar las hermosas puestas de sol que desde allí se aprecian y todo recreado al ritmo de los tambores ibicencos.

    Playa de Ses Salines

     En dirección al sur, es fácil encontrar  esta playa de aguas cristalinas; con semblanzas de una gigante piscina natural; el ambiente que la rodea es dinámico y divertido; visitada por famosos nacionales y por internacionales, pertenece al parque natural de Ibiza y se protege por una corona de dunas que la hace sumamente tentadora a los vacacionistas.

    Es Cavallet

    Siguiendo al sur, llegando a las salinas; sobresale esta playa que alberga a la mayoría de la población gay que llega o vive en la isla; sin edificaciones cerca, e ambiente contribuye a acelerar su condición de naturaleza casi virgen; de igual manera los nudistas la hicieron su punto de encuentro.

  • El fabuloso Flaó de Ibiza, dónde se sirve

    De manera indiscutible, existen sabores auténticos en Ibiza, uno de ellos es, el fabuloso postre Flaó; por esto mismo, el que va a la isla “debe” probarlo;  un postre digno de reyes, de sabor tradicional y singular, con la combinación exacta para que los sabores exploten y complazcan el paladar.

    Dónde se sirve el delicioso Flaó de Ibiza

    No existe un restaurante o chiringuito en Ibiza, donde no se ofrezca en sus cartas este peculiar y excelente postre; el típico y delicioso sabor de la cocina ibicenca; es por eso que hay que probarlo; de hecho, el postre se presenta en forma redonda, con un relleno de queso tierno de oveja y cabra, azúcar, huevos y el toque mágico de hojas de hierbabuena; como resultado una explosión de ricos sabores; y si se acompaña con una copita de frígola, sabor regional del licor de tomillo es mucha más delicioso.

    Los lugares más conocidos y destacados dónde sirven esta delicia son muchos pero, aquí se alistan direcciones don de la excelencia del postre ha sido comprobada.

    Can Costa

    Restaurante de gran calidad, prepara exquisitos platos de carácter casero, típicos de la región; es decir destaca, cocina tradicional variada  y platos de cocina internacional; es así como ofrece en su carta de postres el delicioso Flaó, con una excelente presentación y sabor; en plena plaza del pueblo de Santa Gertrudis, centro de Ibiza.

    Casa Anita

    No solo después de comer, este delicioso postre se lleva muy bien con el café; en este lugar, lo sirven con lo que se pida; no sería mala idea inventar otros acompañantes; como las refrescantes hierbas ibicencas, en Sant Carles de Peralta junto a la iglesia; más conocido por los ibicencos como Ca´n Anneta los postres típicos que se elaboran en su cocina son motivo de orgullo para sus cocineros; por lo tanto los flaós  y sus licores de hierbas no tienen competencia.

    Es rebots de Can Prats

    En Sant Antoni, fue una de las primeras casas en los primeros años del siglo XX y que paso a ser una de las tiendas especializadas en la preparación de comidas tradicionales; por supuesto no falta el postre tradicional por excelencia, Flaó.; es así como la excelencia de sus platos alcanza fama internacional, de igual forma su Flaó es delicioso guardando la esencia de sus verdaderos sabores y preparación.

    Forn can Bufi

    Este lugar ha sabido establecerse como uno de los mejores; además se ha ramificado  hacia lugares como Eivissa, Sant Antoni, Santa Gertrudis y Santa Eularia; su condición vital es no perder la esencia del sabor típíco ibicenco; por  lo que conserva la forma de preparación tradicional, con los mejores ingredientes; así es como se extiende su fama en la preparación del Flaó de esa casa pastelera de Ibiza.

    La canela

    Panadería de excelente calidad, en el centro de Ibiza, cualquier dulce, postre o pastel es deliciosa en ese lugar, ni se diga del popular Flaó, una de sus especialidades. De hecho, muestran productos típicos de Ibiza, repostería artesanal, charcutería, pastelería salada, bodega con vinos, cavas y licores; además de bollería.

    Comestibles s´HortVeí de Sempre

    Un comercio no tan popular como el horno que prepara Forn des Tabaquet; considerado el mejor horno de Ibiza, y reconocido mundialmente como el mejor sitio donde se come el Flaó. Del mismo modo como se prepara en todos los sitios especializados, pero a esta casa comercial, lo granulado del relleno lo convierte en una crema de sabor intenso y espectacular. Así es como adquiere su fama de ser la mejor casa repostera de la isla.

  • ¿Y cuál es la ruta al norte de Ibiza?

    ¿Coincidencia?, todos afirman que Ibiza entera es un lugar de ensueño; es así como el norte de la isla, a pesar de no ser tan concurrida ofrece excelentes propuestas; un terreno casi  intacto al paso del tiempo y del tránsito de los turistas que muestra escenarios de grandeza incalculable.

    El norte de Ibiza, su mejor ruta

    La ruta del norte de Ibiza ofrece ambientes muy naturales, menos poblados y escenarios rusticos que generan una atmósfera de estilo bohemio y al mismo tiempo conservador;  características innatas del estilo hippie y relajado de su pasado.

    El turista que llega a recorrer este lado de la isla descubre  pueblos tranquilos, colinas llenas de árboles  y por supuesto, la costa indómita sometida a sus hermosas calas; la vida sencilla, tranquila, sin turbulencias que muestran poblaciones como Sant Joan y Portintx.

    Cala Sant Vicent

    Junto a la sierra de Tramontana; se presenta amplia, en un lugar privilegiado, llena de colores y escenarios espectaculares; con buenos restaurantes, uno de ellos Can Gato, otro espacio más libre On the Beach, donde sirven excelentes hamburguesas; destaca  su entorno, por lo que se pueden combinar días de playa, tirados en la arena y actividades de senderismo o montaña.

    Sant Joan de Labritja

    Uno de los pueblos blancos más coqueto de la ruta del norte, las casa en forma contiguas; la iglesia sencilla y  hermosamente situada; del mismo modo, presenta tabernas tradicionales, el estanco Can Vidalun, hermoso manantial el Pou de Labritia; los fines de semana se instalan los mercadillos donde se venden productos ecológicos y artesanía.

    Cala de´en  Serra

    Esta encantadora cala es sencillamente hermosa; es de extrañarse que no lleguen más turistas a este lugar; se encuentra en una zona casi virgen; lejos de todo, ofrece la cala de arenas blancas y piedras,  aguas transparentes y calmadas que permiten desarrollar actividades de buceo y snorkel; a pesar de todos sus encantos es muy poco conocida y posee casetas varadero muy de la región.

    Cala Benirrás

    Rodeada de hermosos pinos, esta cala  protege un islote característico, Es Cap Bernat, que  emerge en todo el centro de la cala, embelleciendo el escenario visto desde  las casetas varadero que se ubican en el extremo derecho de la cala; es por ello que los fines de semana recibe un significativo número de visitantes que se instalan a bailar al ritmo del tambor.

    Cueva de Can Marça

    Majestuosos acantilados, que combaten día a día la ferocidad del agua y del viento, protegen un lugar ancestral; la cueva de Marça, fantástica formación  de 8500 m², cuyo interior está formado por estalactitas, estalagmitas presentando columnas y salas inmensas demarcadas por el hombre como Templo, La Cascada, Buda, entre otras, caminaras por 35 minutos en su interior.

    Port Balansat

    Un lugar importante, pues su comida, ambiente y atención se han convertido en un símbolo de la isla; es así como la variedad de sus platos, satisface los paladares de los más exigentes comensales; de esta forma, el restaurante de grandes dimensiones es el preferido a la hora de comer productos del mar; es de mucho agrado comer en su amplia terraza.

    Sant Miquel de Balansat

    Caracterizado por su iglesia destacada en la alto de la colina, representa la propia historia ibicenca; fortificada y gloriosa para proteger a su parroquia; el bar-estanco Can Xicu dispensa tabaco, refrescos; además de destilados, donde resalta un licor de hierbas casero de excelente sabor; su época estival celebra los jueves mercadillos de productos  típicos de la región.

    Can Sulayetas

    Un lugar donde deleitarse con un plato inventado por ellos mismos, los montaditos variados; apto para todo tipo de comensales ; los veganos asisten mucho a sus menús; sirven exquisitas barbacoas los fines de semana y los martes destaca la sardinada; el lugar refleja libertad y alegría bajo una terraza agradable con vistas excelentes

  • A gozar de lo lindo, tres hoteles de Ibiza donde no se detiene la diversión

    Tres hoteles  de Ibiza, singulares por la forma de diversión, que no se detiene nunca; es más, a medida que transcurre el día, la alegría aumenta con intensidad; el día comienza pero jamás se sabe cuando termina.

    Hoteles de Ibiza llenos de diversión

    Si la agenda pide diversión, ten por seguro que en estos tres hoteles, jamás el entretenimiento se detiene; mientras el cuerpo agunate se puede gozar de lo lindo; por supuesto, cada uno a su estilo, sin perder la personalidad y el glamour.

    Ibiza Rocks House al Pikes Hotel

    Hermosa finca, ubicada en una colina cercana a Sant Antoni de Portmany; en la zona oeste de Ibiza, la playa más cercana es Cala Gració; el hotel es un clásico turístico, todo el que quiere diversión extrema, sabe que allí  la encontrara.

    Famosa por ser el escenario elegido cuando se hizo el single Club Tropicana del grupo Wham!; además  sirvió de refugio para las grandes reuniones de élite del rock and roll de los años 80; sus huéspedes más asiduos Grace Jones, Julio Iglesias y por supuesto; el fantástico Freddie Mercury; que hizo de este su lugar favorito; la historia de Ibiza tomó nota de lo alocada que fue la celebración del cumpleaños de este artista en 1987.

    Una fiesta inolvidable para los asistentes; que es recordada cada año, gracias a la fiesta Freddie Rocks, en septiembre para homenajear al artista y la celebración que realizo.

    Pero, esto no es todo, lo que queda de verano, es festejado cada semana; el estilo alegre, despreocupado y de libertad las ha hecho muy reconocidas; de igual forma, las actividades en el día son tan variadas y entretenidas que les ha dado la categoría de ser uno de los hoteles más animado de la isla.

    Ushuaïa Beach Hotel

    En la zona este de Ibiza, se encuentra este hotel de magnifica infraestructura; sus habitaciones amplias, modernas y diseñadas para lograr las mejores vistas hacia la playa y la piscina; muy cerca a ellas, para disfrutar de paseos infinitos en la playa.

    Es así como las fiestas son su principal atracción,  destacan las actuaciones en vivo de artistas reconocidos mundialmente, la participación de los mejores DJs del mundo, un ambiente selecto, lleno de vida y diversión,  igualmente, el confort, el lujo del hotel, lo hace uno de los más solicitados; además de su gran servicio VIP .

    El área de diversión repartida en el Ushuaä Ibiza Beach Hotel y las habitaciones o suite de The Tower, el edificio anexo; también se encuentra The Club, donde la fiesta explota en el escenario y abarca toda el área de la piscina.

    MiM Ibiza Es Vivé

    Cerca del centro de la isla  y de la playa d´en Bossa; además de estar cercana a otros importantes locales nocturnos del centro de la ciudad; de entrada el ambiente imponente de la piscina cuyo entorno de palmeras  recibe a los turistas que deciden alojarse en este lugar de primera.

    Es así como destaca su decoración Art Decó, además de aire de fiesta que está presente todo el día y todos los días; el vestíbulo de gran gusto , lleno de líneas y colores; en ese mismo sentido la piscina se encuentra adornando al fachada del hotel; un restaurante con sabores y olores mediterráneos en combinación con la cocina internacional.

    De hecho su Sky Bar, que se anima con sus cocktail bar nocturno de estilo loungue con DJ, ambientado con el bar terraza panorámico, se encuentra en la playa de Ses Figueretes, se ha convertido en un lugar especial para turistas LGTB; también, en sus instalaciones tiene un centro de salud y bienestar que incluye gimnasio.