Llegaste a Ibiza, y deseas conocer todos sus rincones; te recomendamos alquilar un coche y explorar cada uno de sus secretos y maravillas; recuerda elegir el auto que mejor te acomode y solo te queda guiarte por estas líneas para disfrutar y conocer plenamente a Ibiza.
Punto de llegada
Sant Vicent de sa Cala
Un remoto lugar, pero directamente conectado por el mar a la isla de Mallorca; situado en la parte extrema del noreste de Ibiza; fascinante lugar sin tanta población, que hasta a los mismos residentes les parece que es lo mejor que les pudo pasar, estar alejado del bullicio de la capital sin perder el encanto de esta zona.
San Vicent de sa Cala es un lugar apacible de gran paz, cuya iglesia es su único edificio de gran altura; también existe una vivienda parroquial y un restaurante; de hecho se llega a él a través de una carretera de tierra que brinda excelentes vistas de las colinas que lo enmarcan, un terreno casi virgen.
Los pobladores dispersos en los alrededores invitan a la visita de Sa Cala de Sant Vicentm puerto natural presidido por el islote de Tagomago; tiene hoteles y servicios que te sorprenderán; igualmente puedes visitar el santuario púnico de la cueva de Es Culleram y el Pou des Baladre, antiguo manantial donde se celebra el tradicional baile del 8 de agosto; por supuesto puedes conocer sus hermosas playas.
Cala Llentia
Ubicada en la zona oeste de le Ibiza, se considera uno de los puntos más curiosos de Ibiza; por supuesto, una preciosa y pequeña playa, aunque de difícil acceso; cercana a la Cala Codolar, costa occidental de la isla; su punto llamativo son dos obras de escultura ubicadas en ese lugar, cala Llentia; es así como, una de ellas se llama Time and Space; creada por el artista australiano Andrew Rodgers por pedido de Guy Laliberté, fundador del Cirque du Solei.
Esta obra está rodeada de un conjunto de dólmenes de basalto que le da un aire de monumento megalítico de Stonehenge, cada uno de tamaño distinto al otro, y arriba de cada uno, una especie de cubierta de oro.
La segunda obra se encuentra a pocos metros de la cala Codolar; está insinúa una entrada de dos puertas, una frente a la otra; sin duda, enmarcan a lo lejos el islote de Es Vedrá. Para llegar a este punto se debe conducir cuidadosamente por lo irregular del terreno. Si elegiste un jeep te sentirás más seguro y podrás explorar por tu cuenta sitios poco comunes.
Es broll
Un cambio radical en la brújula, en dirección al centro, siempre en automóvil para luego estacionarlo en un buen sitio y continuar a pie, por todos los lugares que encontraremos en Es Broll; sin duda, es un lugar singular, diferente a todos los visitados en la isla; pertenece al municipio de Sant Antoni y ha podido conservar estructuras arquitectónicas de gran importancia. Por ejemplo, el sistema de canalización de aguas cuya construcción data de la época de la llegada de los árabes.
Es Broll está inmerso en un paisaje húmedo y fértil, el agua es la gran protagonista de sus paisajes; en tiempos de lluvia, los canales se desbordan, atraviesan los caminos y descienden en cascadas por los viejos muros de piedra.
Poco frecuentado por turistas muestra un entorno de acequias,albercas, canales, molinos, terrazas, aljibes y un hermoso manantial que le da el nombre a toda la zona; ideal visitarlo en primavera cuando brilla el sol y en temporada de lluvias. Puedes llegar a Can Cosmi y degustar el sabroso plato de tortillas de verduras.